Ampliando capacidades para la mejora de las viviendas en barrios populares. Una propuesta de relevamiento socio habitacional a través de espacios de organización comunitaria

Autores
Ale, Guadalupe; Ferrer, Mariana; Doucet, David; Esparza, Jesica; Durante, Maria Eugenia; Viegas, Graciela; Ursino, Sandra Valeria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo busca comentar los avances de un trabajo de relevamiento socio habitacional en barrios populares del Gran La Plata, impulsado por un equipo que integra y articula acciones de investigación y extensión universitaria desde la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLp. El relevamiento apunta a ser realizado a través de diversos espacios de organización comunitaria -organizaciones sociales, políticas e instituciones barriales- que disponen de una red de actores en los barrios, con la cual se articula la intervención, apuntando a potenciar sus capacidades de detección y abordaje de situaciones de criticidad habitacional de las viviendas, como también ciertos saberes y capacidades que se encuentran potencialmente en cada barrio. En esta ponencia, por un lado, se desarrolla una caracterización de la problemática a abordar y el diseño de la estrategia metodológica, y, por otro lado, se comentan los primeros avances, posibilidades y limitaciones encontradas en las experiencias piloto desarrolladas hasta el momento en tres barrios distintos. El relevamiento apunta a detectar las condiciones habitacionales de las viviendas en torno a seis ejes de abordaje: i. social, salud y trabajo; ii. funcionamiento; iii. constructivo; iv. seguridad y alimentos; v. confort higrotérmico; vi. higiene y saneamiento. Se utiliza una estrategia metodológica que se apoya en los espacios de organización, redes y actores barriales, con una propuesta semi-estructurada y flexible que se re-adecue para cada barrio/caso particular.
Fil: Ale, Guadalupe. IIPAC-FAU-UNLP.
Fil: Ferrer, Mariana. CIEC-FAU-UNLP.
Fil: Doucet, David. CIEC-FAU-UNLP.
Fil: Esparza, Jesica. IIPAC-FAU-UNLP.
Fil: Durante, Maria Eugenia. CIEC-FAU-UNLP.
Fil: Viegas, Graciela. IIPAC-FAU-UNLP.
Fil: Ursino, Sandra Valeria. CIEC-FAU-UNLP.
Fuente
XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Mejoramiento de viviendas
Criticidad del hábitat
Relevamiento socio habitacional
Organizaciones socio territoriales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15510

id MemAca_6019837c98c407f62c8b21c26b00b6f1
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15510
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Ampliando capacidades para la mejora de las viviendas en barrios populares. Una propuesta de relevamiento socio habitacional a través de espacios de organización comunitariaAle, GuadalupeFerrer, MarianaDoucet, DavidEsparza, JesicaDurante, Maria EugeniaViegas, GracielaUrsino, Sandra ValeriaSociologíaMejoramiento de viviendasCriticidad del hábitatRelevamiento socio habitacionalOrganizaciones socio territorialesEl presente trabajo busca comentar los avances de un trabajo de relevamiento socio habitacional en barrios populares del Gran La Plata, impulsado por un equipo que integra y articula acciones de investigación y extensión universitaria desde la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLp. El relevamiento apunta a ser realizado a través de diversos espacios de organización comunitaria -organizaciones sociales, políticas e instituciones barriales- que disponen de una red de actores en los barrios, con la cual se articula la intervención, apuntando a potenciar sus capacidades de detección y abordaje de situaciones de criticidad habitacional de las viviendas, como también ciertos saberes y capacidades que se encuentran potencialmente en cada barrio. En esta ponencia, por un lado, se desarrolla una caracterización de la problemática a abordar y el diseño de la estrategia metodológica, y, por otro lado, se comentan los primeros avances, posibilidades y limitaciones encontradas en las experiencias piloto desarrolladas hasta el momento en tres barrios distintos. El relevamiento apunta a detectar las condiciones habitacionales de las viviendas en torno a seis ejes de abordaje: i. social, salud y trabajo; ii. funcionamiento; iii. constructivo; iv. seguridad y alimentos; v. confort higrotérmico; vi. higiene y saneamiento. Se utiliza una estrategia metodológica que se apoya en los espacios de organización, redes y actores barriales, con una propuesta semi-estructurada y flexible que se re-adecue para cada barrio/caso particular.Fil: Ale, Guadalupe. IIPAC-FAU-UNLP.Fil: Ferrer, Mariana. CIEC-FAU-UNLP.Fil: Doucet, David. CIEC-FAU-UNLP.Fil: Esparza, Jesica. IIPAC-FAU-UNLP.Fil: Durante, Maria Eugenia. CIEC-FAU-UNLP.Fil: Viegas, Graciela. IIPAC-FAU-UNLP.Fil: Ursino, Sandra Valeria. CIEC-FAU-UNLP.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15510/ev.15510.pdfXI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:23Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15510Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:24.807Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ampliando capacidades para la mejora de las viviendas en barrios populares. Una propuesta de relevamiento socio habitacional a través de espacios de organización comunitaria
title Ampliando capacidades para la mejora de las viviendas en barrios populares. Una propuesta de relevamiento socio habitacional a través de espacios de organización comunitaria
spellingShingle Ampliando capacidades para la mejora de las viviendas en barrios populares. Una propuesta de relevamiento socio habitacional a través de espacios de organización comunitaria
Ale, Guadalupe
Sociología
Mejoramiento de viviendas
Criticidad del hábitat
Relevamiento socio habitacional
Organizaciones socio territoriales
title_short Ampliando capacidades para la mejora de las viviendas en barrios populares. Una propuesta de relevamiento socio habitacional a través de espacios de organización comunitaria
title_full Ampliando capacidades para la mejora de las viviendas en barrios populares. Una propuesta de relevamiento socio habitacional a través de espacios de organización comunitaria
title_fullStr Ampliando capacidades para la mejora de las viviendas en barrios populares. Una propuesta de relevamiento socio habitacional a través de espacios de organización comunitaria
title_full_unstemmed Ampliando capacidades para la mejora de las viviendas en barrios populares. Una propuesta de relevamiento socio habitacional a través de espacios de organización comunitaria
title_sort Ampliando capacidades para la mejora de las viviendas en barrios populares. Una propuesta de relevamiento socio habitacional a través de espacios de organización comunitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Ale, Guadalupe
Ferrer, Mariana
Doucet, David
Esparza, Jesica
Durante, Maria Eugenia
Viegas, Graciela
Ursino, Sandra Valeria
author Ale, Guadalupe
author_facet Ale, Guadalupe
Ferrer, Mariana
Doucet, David
Esparza, Jesica
Durante, Maria Eugenia
Viegas, Graciela
Ursino, Sandra Valeria
author_role author
author2 Ferrer, Mariana
Doucet, David
Esparza, Jesica
Durante, Maria Eugenia
Viegas, Graciela
Ursino, Sandra Valeria
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Mejoramiento de viviendas
Criticidad del hábitat
Relevamiento socio habitacional
Organizaciones socio territoriales
topic Sociología
Mejoramiento de viviendas
Criticidad del hábitat
Relevamiento socio habitacional
Organizaciones socio territoriales
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca comentar los avances de un trabajo de relevamiento socio habitacional en barrios populares del Gran La Plata, impulsado por un equipo que integra y articula acciones de investigación y extensión universitaria desde la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLp. El relevamiento apunta a ser realizado a través de diversos espacios de organización comunitaria -organizaciones sociales, políticas e instituciones barriales- que disponen de una red de actores en los barrios, con la cual se articula la intervención, apuntando a potenciar sus capacidades de detección y abordaje de situaciones de criticidad habitacional de las viviendas, como también ciertos saberes y capacidades que se encuentran potencialmente en cada barrio. En esta ponencia, por un lado, se desarrolla una caracterización de la problemática a abordar y el diseño de la estrategia metodológica, y, por otro lado, se comentan los primeros avances, posibilidades y limitaciones encontradas en las experiencias piloto desarrolladas hasta el momento en tres barrios distintos. El relevamiento apunta a detectar las condiciones habitacionales de las viviendas en torno a seis ejes de abordaje: i. social, salud y trabajo; ii. funcionamiento; iii. constructivo; iv. seguridad y alimentos; v. confort higrotérmico; vi. higiene y saneamiento. Se utiliza una estrategia metodológica que se apoya en los espacios de organización, redes y actores barriales, con una propuesta semi-estructurada y flexible que se re-adecue para cada barrio/caso particular.
Fil: Ale, Guadalupe. IIPAC-FAU-UNLP.
Fil: Ferrer, Mariana. CIEC-FAU-UNLP.
Fil: Doucet, David. CIEC-FAU-UNLP.
Fil: Esparza, Jesica. IIPAC-FAU-UNLP.
Fil: Durante, Maria Eugenia. CIEC-FAU-UNLP.
Fil: Viegas, Graciela. IIPAC-FAU-UNLP.
Fil: Ursino, Sandra Valeria. CIEC-FAU-UNLP.
description El presente trabajo busca comentar los avances de un trabajo de relevamiento socio habitacional en barrios populares del Gran La Plata, impulsado por un equipo que integra y articula acciones de investigación y extensión universitaria desde la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLp. El relevamiento apunta a ser realizado a través de diversos espacios de organización comunitaria -organizaciones sociales, políticas e instituciones barriales- que disponen de una red de actores en los barrios, con la cual se articula la intervención, apuntando a potenciar sus capacidades de detección y abordaje de situaciones de criticidad habitacional de las viviendas, como también ciertos saberes y capacidades que se encuentran potencialmente en cada barrio. En esta ponencia, por un lado, se desarrolla una caracterización de la problemática a abordar y el diseño de la estrategia metodológica, y, por otro lado, se comentan los primeros avances, posibilidades y limitaciones encontradas en las experiencias piloto desarrolladas hasta el momento en tres barrios distintos. El relevamiento apunta a detectar las condiciones habitacionales de las viviendas en torno a seis ejes de abordaje: i. social, salud y trabajo; ii. funcionamiento; iii. constructivo; iv. seguridad y alimentos; v. confort higrotérmico; vi. higiene y saneamiento. Se utiliza una estrategia metodológica que se apoya en los espacios de organización, redes y actores barriales, con una propuesta semi-estructurada y flexible que se re-adecue para cada barrio/caso particular.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15510/ev.15510.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15510/ev.15510.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143172719149056
score 12.982451