Las brujas no existen (pero que las hay las hay). Una aproximación etnográfica a espiritualidades brujas en la actualidad.
- Autores
- Skamarda Sapoval, Irina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Calandrón, Sabrina
Aliano, Nicolas - Descripción
- Este trabajo analiza la espiritualidad de un grupo de mujeres de la ciudad de La Plata que se identifican como brujas. Para ello abordo esta identidad desde tres aspectos: la espiritualidad expresada de manera práctica a través de rituales y el vínculo con las brujas de antes o sus ancestras; el lazo primordial con el bienestar y la salud en términos holísticos y la reivindicación de los cuerpos como sagrados y por último, la relación de las brujas con el poder y la producción simbólica como una forma de relacionarse con el mundo para lograr transformarlo. La propuesta metodológica es cualitativa, y en sus estrategias combina técnicas etnográficas como la observación participante y entrevistas semi-estructuradas con recursos de la etnografía virtual y visual, esta última con el fin de entender las nuevas imágenes que circulan y se construyen en torno de las brujas. En las reflexiones finales planteo que la identificación con una figura como la de la bruja abre puertas para poder canalizar la búsqueda espiritual de estas mujeres y experimentar bienestar, pero también se presenta como potencialidad de transformación colectiva de una sociedad de instituciones patriarcales obsoletas que requiere nuevas e inclusivas formas.
Fil: Skamarda Sapoval, Irina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Brujas
Espiritualidad
Ritual
Ancestralidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2223
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_5f8a02291ce0cf8dd28ae46aa13d2978 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2223 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las brujas no existen (pero que las hay las hay). Una aproximación etnográfica a espiritualidades brujas en la actualidad.Skamarda Sapoval, IrinaSociologíaBrujasEspiritualidadRitualAncestralidadEste trabajo analiza la espiritualidad de un grupo de mujeres de la ciudad de La Plata que se identifican como brujas. Para ello abordo esta identidad desde tres aspectos: la espiritualidad expresada de manera práctica a través de rituales y el vínculo con las brujas de antes o sus ancestras; el lazo primordial con el bienestar y la salud en términos holísticos y la reivindicación de los cuerpos como sagrados y por último, la relación de las brujas con el poder y la producción simbólica como una forma de relacionarse con el mundo para lograr transformarlo. La propuesta metodológica es cualitativa, y en sus estrategias combina técnicas etnográficas como la observación participante y entrevistas semi-estructuradas con recursos de la etnografía virtual y visual, esta última con el fin de entender las nuevas imágenes que circulan y se construyen en torno de las brujas. En las reflexiones finales planteo que la identificación con una figura como la de la bruja abre puertas para poder canalizar la búsqueda espiritual de estas mujeres y experimentar bienestar, pero también se presenta como potencialidad de transformación colectiva de una sociedad de instituciones patriarcales obsoletas que requiere nuevas e inclusivas formas.Fil: Skamarda Sapoval, Irina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Calandrón, SabrinaAliano, Nicolas2022-06-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2223/te.2223.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:31:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2223Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:12.336Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las brujas no existen (pero que las hay las hay). Una aproximación etnográfica a espiritualidades brujas en la actualidad. |
title |
Las brujas no existen (pero que las hay las hay). Una aproximación etnográfica a espiritualidades brujas en la actualidad. |
spellingShingle |
Las brujas no existen (pero que las hay las hay). Una aproximación etnográfica a espiritualidades brujas en la actualidad. Skamarda Sapoval, Irina Sociología Brujas Espiritualidad Ritual Ancestralidad |
title_short |
Las brujas no existen (pero que las hay las hay). Una aproximación etnográfica a espiritualidades brujas en la actualidad. |
title_full |
Las brujas no existen (pero que las hay las hay). Una aproximación etnográfica a espiritualidades brujas en la actualidad. |
title_fullStr |
Las brujas no existen (pero que las hay las hay). Una aproximación etnográfica a espiritualidades brujas en la actualidad. |
title_full_unstemmed |
Las brujas no existen (pero que las hay las hay). Una aproximación etnográfica a espiritualidades brujas en la actualidad. |
title_sort |
Las brujas no existen (pero que las hay las hay). Una aproximación etnográfica a espiritualidades brujas en la actualidad. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Skamarda Sapoval, Irina |
author |
Skamarda Sapoval, Irina |
author_facet |
Skamarda Sapoval, Irina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Calandrón, Sabrina Aliano, Nicolas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Brujas Espiritualidad Ritual Ancestralidad |
topic |
Sociología Brujas Espiritualidad Ritual Ancestralidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza la espiritualidad de un grupo de mujeres de la ciudad de La Plata que se identifican como brujas. Para ello abordo esta identidad desde tres aspectos: la espiritualidad expresada de manera práctica a través de rituales y el vínculo con las brujas de antes o sus ancestras; el lazo primordial con el bienestar y la salud en términos holísticos y la reivindicación de los cuerpos como sagrados y por último, la relación de las brujas con el poder y la producción simbólica como una forma de relacionarse con el mundo para lograr transformarlo. La propuesta metodológica es cualitativa, y en sus estrategias combina técnicas etnográficas como la observación participante y entrevistas semi-estructuradas con recursos de la etnografía virtual y visual, esta última con el fin de entender las nuevas imágenes que circulan y se construyen en torno de las brujas. En las reflexiones finales planteo que la identificación con una figura como la de la bruja abre puertas para poder canalizar la búsqueda espiritual de estas mujeres y experimentar bienestar, pero también se presenta como potencialidad de transformación colectiva de una sociedad de instituciones patriarcales obsoletas que requiere nuevas e inclusivas formas. Fil: Skamarda Sapoval, Irina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Este trabajo analiza la espiritualidad de un grupo de mujeres de la ciudad de La Plata que se identifican como brujas. Para ello abordo esta identidad desde tres aspectos: la espiritualidad expresada de manera práctica a través de rituales y el vínculo con las brujas de antes o sus ancestras; el lazo primordial con el bienestar y la salud en términos holísticos y la reivindicación de los cuerpos como sagrados y por último, la relación de las brujas con el poder y la producción simbólica como una forma de relacionarse con el mundo para lograr transformarlo. La propuesta metodológica es cualitativa, y en sus estrategias combina técnicas etnográficas como la observación participante y entrevistas semi-estructuradas con recursos de la etnografía virtual y visual, esta última con el fin de entender las nuevas imágenes que circulan y se construyen en torno de las brujas. En las reflexiones finales planteo que la identificación con una figura como la de la bruja abre puertas para poder canalizar la búsqueda espiritual de estas mujeres y experimentar bienestar, pero también se presenta como potencialidad de transformación colectiva de una sociedad de instituciones patriarcales obsoletas que requiere nuevas e inclusivas formas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2223/te.2223.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2223/te.2223.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143253467889664 |
score |
12.712165 |