¿Cómo transformamos actividades en tareas?: El desafío de combinar la teoría y la creatividad
- Autores
- Massano, Constanza; Pérez Albizú, Candela; Pich, María Julia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas el enfoque basado en tareas ha adquirido un rol relevante en la enseñanza de una lengua extranjera. Si bien la metodología empleada en las clases de inglés de la Escuela de Lenguas de la UNLP y los instrumentos utilizados para la evaluación se centran en la resolución de tareas, el material disponible en el mercado editorial no acompaña esta línea de trabajo. Ante esta dificultad, el profesor se enfrenta con el desafío de diseñar su propio material o adaptar aquellas actividades sugeridas por el libro de texto que no promueven instancias comunicativas y auténticas. En el presente trabajo nos focalizaremos tanto en la teoría sobre la enseñanza basada en tareas desarrollada por Ellis (2003, 2009) como en la teoría sobre géneros discursivos de Swales (1990). Nos apoyaremos en estas teorías para justificar la implementación de tareas tanto en el trabajo diario en clase como en las instancias de evaluación. Finalmente, incluiremos ejemplos concretos de tareas diseñadas en base a actividades propuestas por los libros con el fin de facilitar este puente entre actividades y tareas.
Fil: Massano, Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pérez Albizú, Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pich, María Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Puertas Abiertas(13). (2018)
ISSN 1853-614X - Materia
-
Lingüística
Enseñanza
Lenguas extranjeras
Material y equipo didácticos
Métodos de enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9147
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_5f73aac5cbdd896a8e4137f699a71e60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9147 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
¿Cómo transformamos actividades en tareas?: El desafío de combinar la teoría y la creatividadMassano, ConstanzaPérez Albizú, CandelaPich, María JuliaLingüísticaEnseñanzaLenguas extranjerasMaterial y equipo didácticosMétodos de enseñanzaEn las últimas décadas el enfoque basado en tareas ha adquirido un rol relevante en la enseñanza de una lengua extranjera. Si bien la metodología empleada en las clases de inglés de la Escuela de Lenguas de la UNLP y los instrumentos utilizados para la evaluación se centran en la resolución de tareas, el material disponible en el mercado editorial no acompaña esta línea de trabajo. Ante esta dificultad, el profesor se enfrenta con el desafío de diseñar su propio material o adaptar aquellas actividades sugeridas por el libro de texto que no promueven instancias comunicativas y auténticas. En el presente trabajo nos focalizaremos tanto en la teoría sobre la enseñanza basada en tareas desarrollada por Ellis (2003, 2009) como en la teoría sobre géneros discursivos de Swales (1990). Nos apoyaremos en estas teorías para justificar la implementación de tareas tanto en el trabajo diario en clase como en las instancias de evaluación. Finalmente, incluiremos ejemplos concretos de tareas diseñadas en base a actividades propuestas por los libros con el fin de facilitar este puente entre actividades y tareas.Fil: Massano, Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Pérez Albizú, Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Pich, María Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9147/pr.9147.pdfPuertas Abiertas(13). (2018)ISSN 1853-614Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/2025-09-29T11:58:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9147Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:40.048Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo transformamos actividades en tareas?: El desafío de combinar la teoría y la creatividad |
title |
¿Cómo transformamos actividades en tareas?: El desafío de combinar la teoría y la creatividad |
spellingShingle |
¿Cómo transformamos actividades en tareas?: El desafío de combinar la teoría y la creatividad Massano, Constanza Lingüística Enseñanza Lenguas extranjeras Material y equipo didácticos Métodos de enseñanza |
title_short |
¿Cómo transformamos actividades en tareas?: El desafío de combinar la teoría y la creatividad |
title_full |
¿Cómo transformamos actividades en tareas?: El desafío de combinar la teoría y la creatividad |
title_fullStr |
¿Cómo transformamos actividades en tareas?: El desafío de combinar la teoría y la creatividad |
title_full_unstemmed |
¿Cómo transformamos actividades en tareas?: El desafío de combinar la teoría y la creatividad |
title_sort |
¿Cómo transformamos actividades en tareas?: El desafío de combinar la teoría y la creatividad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Massano, Constanza Pérez Albizú, Candela Pich, María Julia |
author |
Massano, Constanza |
author_facet |
Massano, Constanza Pérez Albizú, Candela Pich, María Julia |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Albizú, Candela Pich, María Julia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Enseñanza Lenguas extranjeras Material y equipo didácticos Métodos de enseñanza |
topic |
Lingüística Enseñanza Lenguas extranjeras Material y equipo didácticos Métodos de enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas el enfoque basado en tareas ha adquirido un rol relevante en la enseñanza de una lengua extranjera. Si bien la metodología empleada en las clases de inglés de la Escuela de Lenguas de la UNLP y los instrumentos utilizados para la evaluación se centran en la resolución de tareas, el material disponible en el mercado editorial no acompaña esta línea de trabajo. Ante esta dificultad, el profesor se enfrenta con el desafío de diseñar su propio material o adaptar aquellas actividades sugeridas por el libro de texto que no promueven instancias comunicativas y auténticas. En el presente trabajo nos focalizaremos tanto en la teoría sobre la enseñanza basada en tareas desarrollada por Ellis (2003, 2009) como en la teoría sobre géneros discursivos de Swales (1990). Nos apoyaremos en estas teorías para justificar la implementación de tareas tanto en el trabajo diario en clase como en las instancias de evaluación. Finalmente, incluiremos ejemplos concretos de tareas diseñadas en base a actividades propuestas por los libros con el fin de facilitar este puente entre actividades y tareas. Fil: Massano, Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Pérez Albizú, Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Pich, María Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En las últimas décadas el enfoque basado en tareas ha adquirido un rol relevante en la enseñanza de una lengua extranjera. Si bien la metodología empleada en las clases de inglés de la Escuela de Lenguas de la UNLP y los instrumentos utilizados para la evaluación se centran en la resolución de tareas, el material disponible en el mercado editorial no acompaña esta línea de trabajo. Ante esta dificultad, el profesor se enfrenta con el desafío de diseñar su propio material o adaptar aquellas actividades sugeridas por el libro de texto que no promueven instancias comunicativas y auténticas. En el presente trabajo nos focalizaremos tanto en la teoría sobre la enseñanza basada en tareas desarrollada por Ellis (2003, 2009) como en la teoría sobre géneros discursivos de Swales (1990). Nos apoyaremos en estas teorías para justificar la implementación de tareas tanto en el trabajo diario en clase como en las instancias de evaluación. Finalmente, incluiremos ejemplos concretos de tareas diseñadas en base a actividades propuestas por los libros con el fin de facilitar este puente entre actividades y tareas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9147/pr.9147.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9147/pr.9147.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Puertas Abiertas(13). (2018) ISSN 1853-614X reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616581459476481 |
score |
13.070432 |