A 100 años de la Reforma Universitaria
- Autores
- Wanschelbaum, Cinthia; Giniger, Nuria Inés; Carbone, Rocco; García, Ernesto Dimas; Ciorda, Altzibar Anton
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo que presentamos es producto del debate y escritura colectiva de un grupo de universitarias/os y científicas/os argentinos, a propósito de la necesidad de una Nueva Reforma Universitaria, a 100 años de la gesta reformista de 1918. El artículo tiene como objetivo promover y contribuir a la reflexión en torno a la situación y las tensiones de la universidad en el contexto neoliberal actual a nivel mundial, regional y nacional, a la par de proponer un programa de discusión respecto a un proyecto universitario emancipatorio.En este sentido, el artículo está dividido en dos momentos, uno de diagnóstico y otro de propuesta, pero que se articulan en la necesidad práctica de transformación de la política educativa neoliberal en y para la universidad.A 100 años de la Reforma Universitaria, urge la necesidad de repensar, proyectar y soñar con universidades abiertas, populares, democráticas, donde la enseñanza, la investigación y la extensión respondan a las necesidades del pueblo e inauguren la nueva hora americana tan anhelada.
Fil: García, Ernesto Dimas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Wanschelbaum, Cinthia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Giniger, Nuria Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina.
Fil: Carbone, Rocco. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ciorda, Altzibar Anton. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de la Defensa Nacional.; Argentina. - Fuente
- Espacios de Crítica y Producción(56), 4-21. (2021)
ISSN 0326-7946 - Materia
-
Educación
Universidad
Reforma universitaria
Derechos humanos
Neoliberalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18056
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_5cf87f11819af0a91ffd729fc0cd0542 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18056 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
A 100 años de la Reforma UniversitariaWanschelbaum, CinthiaGiniger, Nuria InésCarbone, RoccoGarcía, Ernesto DimasCiorda, Altzibar AntonEducaciónUniversidadReforma universitariaDerechos humanosNeoliberalismoEl artículo que presentamos es producto del debate y escritura colectiva de un grupo de universitarias/os y científicas/os argentinos, a propósito de la necesidad de una Nueva Reforma Universitaria, a 100 años de la gesta reformista de 1918. El artículo tiene como objetivo promover y contribuir a la reflexión en torno a la situación y las tensiones de la universidad en el contexto neoliberal actual a nivel mundial, regional y nacional, a la par de proponer un programa de discusión respecto a un proyecto universitario emancipatorio.En este sentido, el artículo está dividido en dos momentos, uno de diagnóstico y otro de propuesta, pero que se articulan en la necesidad práctica de transformación de la política educativa neoliberal en y para la universidad.A 100 años de la Reforma Universitaria, urge la necesidad de repensar, proyectar y soñar con universidades abiertas, populares, democráticas, donde la enseñanza, la investigación y la extensión respondan a las necesidades del pueblo e inauguren la nueva hora americana tan anhelada.Fil: García, Ernesto Dimas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Wanschelbaum, Cinthia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Giniger, Nuria Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina.Fil: Carbone, Rocco. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Ciorda, Altzibar Anton. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de la Defensa Nacional.; Argentina.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18056/pr.18056.pdfEspacios de Crítica y Producción(56), 4-21. (2021)ISSN 0326-7946reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/151359info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/2025-09-03T12:04:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18056Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:47.289Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A 100 años de la Reforma Universitaria |
title |
A 100 años de la Reforma Universitaria |
spellingShingle |
A 100 años de la Reforma Universitaria Wanschelbaum, Cinthia Educación Universidad Reforma universitaria Derechos humanos Neoliberalismo |
title_short |
A 100 años de la Reforma Universitaria |
title_full |
A 100 años de la Reforma Universitaria |
title_fullStr |
A 100 años de la Reforma Universitaria |
title_full_unstemmed |
A 100 años de la Reforma Universitaria |
title_sort |
A 100 años de la Reforma Universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wanschelbaum, Cinthia Giniger, Nuria Inés Carbone, Rocco García, Ernesto Dimas Ciorda, Altzibar Anton |
author |
Wanschelbaum, Cinthia |
author_facet |
Wanschelbaum, Cinthia Giniger, Nuria Inés Carbone, Rocco García, Ernesto Dimas Ciorda, Altzibar Anton |
author_role |
author |
author2 |
Giniger, Nuria Inés Carbone, Rocco García, Ernesto Dimas Ciorda, Altzibar Anton |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Universidad Reforma universitaria Derechos humanos Neoliberalismo |
topic |
Educación Universidad Reforma universitaria Derechos humanos Neoliberalismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo que presentamos es producto del debate y escritura colectiva de un grupo de universitarias/os y científicas/os argentinos, a propósito de la necesidad de una Nueva Reforma Universitaria, a 100 años de la gesta reformista de 1918. El artículo tiene como objetivo promover y contribuir a la reflexión en torno a la situación y las tensiones de la universidad en el contexto neoliberal actual a nivel mundial, regional y nacional, a la par de proponer un programa de discusión respecto a un proyecto universitario emancipatorio.En este sentido, el artículo está dividido en dos momentos, uno de diagnóstico y otro de propuesta, pero que se articulan en la necesidad práctica de transformación de la política educativa neoliberal en y para la universidad.A 100 años de la Reforma Universitaria, urge la necesidad de repensar, proyectar y soñar con universidades abiertas, populares, democráticas, donde la enseñanza, la investigación y la extensión respondan a las necesidades del pueblo e inauguren la nueva hora americana tan anhelada. Fil: García, Ernesto Dimas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Wanschelbaum, Cinthia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Giniger, Nuria Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Fil: Carbone, Rocco. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Ciorda, Altzibar Anton. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de la Defensa Nacional.; Argentina. |
description |
El artículo que presentamos es producto del debate y escritura colectiva de un grupo de universitarias/os y científicas/os argentinos, a propósito de la necesidad de una Nueva Reforma Universitaria, a 100 años de la gesta reformista de 1918. El artículo tiene como objetivo promover y contribuir a la reflexión en torno a la situación y las tensiones de la universidad en el contexto neoliberal actual a nivel mundial, regional y nacional, a la par de proponer un programa de discusión respecto a un proyecto universitario emancipatorio.En este sentido, el artículo está dividido en dos momentos, uno de diagnóstico y otro de propuesta, pero que se articulan en la necesidad práctica de transformación de la política educativa neoliberal en y para la universidad.A 100 años de la Reforma Universitaria, urge la necesidad de repensar, proyectar y soñar con universidades abiertas, populares, democráticas, donde la enseñanza, la investigación y la extensión respondan a las necesidades del pueblo e inauguren la nueva hora americana tan anhelada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18056/pr.18056.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18056/pr.18056.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/151359 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Espacios de Crítica y Producción(56), 4-21. (2021) ISSN 0326-7946 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261402755006464 |
score |
13.13397 |