Diversidad y organizaciones familiares

Autores
Delucca, Norma Edith; Rodríguez Durán, Adriana Beatriz
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Temática principal: Modalidades de la diversidad, en el ejercicio de la parentalidad y la pareja. Objetivos: se presentará una síntesis del nuevo proyecto para el período 2010- 2014, en el que se propone investigar las Modalidades de la diversidad, en el ejercicio de la parentalidad y la pareja. La búsqueda apuntará a una indagación en dos campos de problemáticas: 1) la diversidad en relación a las múltiples formas que adquieren hoy las configuraciones vinculares familiares y 2) la diversidad en relación a la conformación sexual de la pareja. Como objetivos específicos se plantea: -Investigar diferentes organizaciones familiares, cuya configuración se aleja del modelo de familia nuclear tradicional. -Indagar la relación entre la diversidad fenoménica, y la diversidad en los modos de funcionamiento y de ejercicio de la parentalidad y cuáles son estas modalidades. -Analizar las particularidades del ejercicio de la parentalidad , en familias con pareja del mismo sexo. -Dilucidar si parejas del mismo o diferente sexo, pueden considerarse dentro de la categoría de familia, y en base a qué fundamentos. -Comparar lo indagado en la presente investigación con materiales de las anteriores, para evaluar la presencia de funcionamientos ligados a la diversidad, creativos y novedosos, aunque sus formas reproduzcan la familia nuclear. Metodología En relación al presente trabajo, se hará un rastreo bibliográfico que permita una actualización de los conceptos teóricos que darán fundamento a la investigación, en especial a la interpretación de los materiales relevados en base a entrevistas en profundidad con madres, padres, 1) e informantes clave; 2) entrevistas vinculares con parejas y parejas parentales del mismo o diferente sexo, desde una metodología fundamentalmente cualitativa. Resultados: Dado que se trata de un nuevo proyecto, los resultados refieren a lo relevado respecto a los conceptos teóricos que operativamente se instrumentarán en la investigación, construidos desde los aportes del psicoanálisis, el psicoanálisis vincular, los estudios de género y el pensamiento complejo, el que incorpora indagaciones extradisciplinares de pensadores del campo filosófico, antropológico e histórico-social. Se definen y/o amplían los conceptos de: - familia, como estructura compleja , abierta y cambiante, tanto en los tiempos históricos como en el devenir de la vida familiar; - diferencia entre organización y estructura familiar , en relación a aspectos cambiantes y a las regulaciones que le dan fundamento ; - vínculo, como relación compleja entre un sujeto y otro sujeto, que implica el encuentro con aspectos semejantes, diferentes y con lo ajeno del otro, lo incognoscible, que impone un trabajo psíquico para tolerar su irreductible alteridad, pero que a su vez, puede ser fuente de creatividad ; - vínculo de pareja y parentalidad, como dos regímenes diferenciables en la familia: el de la pareja y la filiación; - diversidad familiar y sexual y de parejas parentales del mismo sexo, que apuntan a una consideración de modelos múltiples para pensar las nuevas configuraciones vinculares. Conclusiones: Las mutaciones sociohistóricas actuales producen profundas transformaciones en la organización y el funcionamiento familiar y de la pareja. Se las piensa como expresión de la diversidad propia de nuestra época y no como "desviaciones" de un modelo idealizado. Implica poner el acento en la multiplicidad y en el proceso de pérdida de hegemonía de modelos únicos.
Fil: Delucca, Norma Edith. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Rodríguez Durán, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
II Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 12-14 de noviembre de 2019
Materia
Psicología
Diversidad
Organizaciones familiares
Pareja
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11991

id MemAca_5bd752cec6f3671095b30bce8b150079
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11991
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Diversidad y organizaciones familiaresDelucca, Norma EdithRodríguez Durán, Adriana BeatrizPsicologíaDiversidadOrganizaciones familiaresParejaTemática principal: Modalidades de la diversidad, en el ejercicio de la parentalidad y la pareja. Objetivos: se presentará una síntesis del nuevo proyecto para el período 2010- 2014, en el que se propone investigar las Modalidades de la diversidad, en el ejercicio de la parentalidad y la pareja. La búsqueda apuntará a una indagación en dos campos de problemáticas: 1) la diversidad en relación a las múltiples formas que adquieren hoy las configuraciones vinculares familiares y 2) la diversidad en relación a la conformación sexual de la pareja. Como objetivos específicos se plantea: -Investigar diferentes organizaciones familiares, cuya configuración se aleja del modelo de familia nuclear tradicional. -Indagar la relación entre la diversidad fenoménica, y la diversidad en los modos de funcionamiento y de ejercicio de la parentalidad y cuáles son estas modalidades. -Analizar las particularidades del ejercicio de la parentalidad , en familias con pareja del mismo sexo. -Dilucidar si parejas del mismo o diferente sexo, pueden considerarse dentro de la categoría de familia, y en base a qué fundamentos. -Comparar lo indagado en la presente investigación con materiales de las anteriores, para evaluar la presencia de funcionamientos ligados a la diversidad, creativos y novedosos, aunque sus formas reproduzcan la familia nuclear. Metodología En relación al presente trabajo, se hará un rastreo bibliográfico que permita una actualización de los conceptos teóricos que darán fundamento a la investigación, en especial a la interpretación de los materiales relevados en base a entrevistas en profundidad con madres, padres, 1) e informantes clave; 2) entrevistas vinculares con parejas y parejas parentales del mismo o diferente sexo, desde una metodología fundamentalmente cualitativa. Resultados: Dado que se trata de un nuevo proyecto, los resultados refieren a lo relevado respecto a los conceptos teóricos que operativamente se instrumentarán en la investigación, construidos desde los aportes del psicoanálisis, el psicoanálisis vincular, los estudios de género y el pensamiento complejo, el que incorpora indagaciones extradisciplinares de pensadores del campo filosófico, antropológico e histórico-social. Se definen y/o amplían los conceptos de: - familia, como estructura compleja , abierta y cambiante, tanto en los tiempos históricos como en el devenir de la vida familiar; - diferencia entre organización y estructura familiar , en relación a aspectos cambiantes y a las regulaciones que le dan fundamento ; - vínculo, como relación compleja entre un sujeto y otro sujeto, que implica el encuentro con aspectos semejantes, diferentes y con lo ajeno del otro, lo incognoscible, que impone un trabajo psíquico para tolerar su irreductible alteridad, pero que a su vez, puede ser fuente de creatividad ; - vínculo de pareja y parentalidad, como dos regímenes diferenciables en la familia: el de la pareja y la filiación; - diversidad familiar y sexual y de parejas parentales del mismo sexo, que apuntan a una consideración de modelos múltiples para pensar las nuevas configuraciones vinculares. Conclusiones: Las mutaciones sociohistóricas actuales producen profundas transformaciones en la organización y el funcionamiento familiar y de la pareja. Se las piensa como expresión de la diversidad propia de nuestra época y no como "desviaciones" de un modelo idealizado. Implica poner el acento en la multiplicidad y en el proceso de pérdida de hegemonía de modelos únicos.Fil: Delucca, Norma Edith. Universidad Nacional de La Plata.Fil: Rodríguez Durán, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de La Plata.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11991/ev.11991.pdfII Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 12-14 de noviembre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/47603info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:05:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11991Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:28.523Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad y organizaciones familiares
title Diversidad y organizaciones familiares
spellingShingle Diversidad y organizaciones familiares
Delucca, Norma Edith
Psicología
Diversidad
Organizaciones familiares
Pareja
title_short Diversidad y organizaciones familiares
title_full Diversidad y organizaciones familiares
title_fullStr Diversidad y organizaciones familiares
title_full_unstemmed Diversidad y organizaciones familiares
title_sort Diversidad y organizaciones familiares
dc.creator.none.fl_str_mv Delucca, Norma Edith
Rodríguez Durán, Adriana Beatriz
author Delucca, Norma Edith
author_facet Delucca, Norma Edith
Rodríguez Durán, Adriana Beatriz
author_role author
author2 Rodríguez Durán, Adriana Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Diversidad
Organizaciones familiares
Pareja
topic Psicología
Diversidad
Organizaciones familiares
Pareja
dc.description.none.fl_txt_mv Temática principal: Modalidades de la diversidad, en el ejercicio de la parentalidad y la pareja. Objetivos: se presentará una síntesis del nuevo proyecto para el período 2010- 2014, en el que se propone investigar las Modalidades de la diversidad, en el ejercicio de la parentalidad y la pareja. La búsqueda apuntará a una indagación en dos campos de problemáticas: 1) la diversidad en relación a las múltiples formas que adquieren hoy las configuraciones vinculares familiares y 2) la diversidad en relación a la conformación sexual de la pareja. Como objetivos específicos se plantea: -Investigar diferentes organizaciones familiares, cuya configuración se aleja del modelo de familia nuclear tradicional. -Indagar la relación entre la diversidad fenoménica, y la diversidad en los modos de funcionamiento y de ejercicio de la parentalidad y cuáles son estas modalidades. -Analizar las particularidades del ejercicio de la parentalidad , en familias con pareja del mismo sexo. -Dilucidar si parejas del mismo o diferente sexo, pueden considerarse dentro de la categoría de familia, y en base a qué fundamentos. -Comparar lo indagado en la presente investigación con materiales de las anteriores, para evaluar la presencia de funcionamientos ligados a la diversidad, creativos y novedosos, aunque sus formas reproduzcan la familia nuclear. Metodología En relación al presente trabajo, se hará un rastreo bibliográfico que permita una actualización de los conceptos teóricos que darán fundamento a la investigación, en especial a la interpretación de los materiales relevados en base a entrevistas en profundidad con madres, padres, 1) e informantes clave; 2) entrevistas vinculares con parejas y parejas parentales del mismo o diferente sexo, desde una metodología fundamentalmente cualitativa. Resultados: Dado que se trata de un nuevo proyecto, los resultados refieren a lo relevado respecto a los conceptos teóricos que operativamente se instrumentarán en la investigación, construidos desde los aportes del psicoanálisis, el psicoanálisis vincular, los estudios de género y el pensamiento complejo, el que incorpora indagaciones extradisciplinares de pensadores del campo filosófico, antropológico e histórico-social. Se definen y/o amplían los conceptos de: - familia, como estructura compleja , abierta y cambiante, tanto en los tiempos históricos como en el devenir de la vida familiar; - diferencia entre organización y estructura familiar , en relación a aspectos cambiantes y a las regulaciones que le dan fundamento ; - vínculo, como relación compleja entre un sujeto y otro sujeto, que implica el encuentro con aspectos semejantes, diferentes y con lo ajeno del otro, lo incognoscible, que impone un trabajo psíquico para tolerar su irreductible alteridad, pero que a su vez, puede ser fuente de creatividad ; - vínculo de pareja y parentalidad, como dos regímenes diferenciables en la familia: el de la pareja y la filiación; - diversidad familiar y sexual y de parejas parentales del mismo sexo, que apuntan a una consideración de modelos múltiples para pensar las nuevas configuraciones vinculares. Conclusiones: Las mutaciones sociohistóricas actuales producen profundas transformaciones en la organización y el funcionamiento familiar y de la pareja. Se las piensa como expresión de la diversidad propia de nuestra época y no como "desviaciones" de un modelo idealizado. Implica poner el acento en la multiplicidad y en el proceso de pérdida de hegemonía de modelos únicos.
Fil: Delucca, Norma Edith. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Rodríguez Durán, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de La Plata.
description Temática principal: Modalidades de la diversidad, en el ejercicio de la parentalidad y la pareja. Objetivos: se presentará una síntesis del nuevo proyecto para el período 2010- 2014, en el que se propone investigar las Modalidades de la diversidad, en el ejercicio de la parentalidad y la pareja. La búsqueda apuntará a una indagación en dos campos de problemáticas: 1) la diversidad en relación a las múltiples formas que adquieren hoy las configuraciones vinculares familiares y 2) la diversidad en relación a la conformación sexual de la pareja. Como objetivos específicos se plantea: -Investigar diferentes organizaciones familiares, cuya configuración se aleja del modelo de familia nuclear tradicional. -Indagar la relación entre la diversidad fenoménica, y la diversidad en los modos de funcionamiento y de ejercicio de la parentalidad y cuáles son estas modalidades. -Analizar las particularidades del ejercicio de la parentalidad , en familias con pareja del mismo sexo. -Dilucidar si parejas del mismo o diferente sexo, pueden considerarse dentro de la categoría de familia, y en base a qué fundamentos. -Comparar lo indagado en la presente investigación con materiales de las anteriores, para evaluar la presencia de funcionamientos ligados a la diversidad, creativos y novedosos, aunque sus formas reproduzcan la familia nuclear. Metodología En relación al presente trabajo, se hará un rastreo bibliográfico que permita una actualización de los conceptos teóricos que darán fundamento a la investigación, en especial a la interpretación de los materiales relevados en base a entrevistas en profundidad con madres, padres, 1) e informantes clave; 2) entrevistas vinculares con parejas y parejas parentales del mismo o diferente sexo, desde una metodología fundamentalmente cualitativa. Resultados: Dado que se trata de un nuevo proyecto, los resultados refieren a lo relevado respecto a los conceptos teóricos que operativamente se instrumentarán en la investigación, construidos desde los aportes del psicoanálisis, el psicoanálisis vincular, los estudios de género y el pensamiento complejo, el que incorpora indagaciones extradisciplinares de pensadores del campo filosófico, antropológico e histórico-social. Se definen y/o amplían los conceptos de: - familia, como estructura compleja , abierta y cambiante, tanto en los tiempos históricos como en el devenir de la vida familiar; - diferencia entre organización y estructura familiar , en relación a aspectos cambiantes y a las regulaciones que le dan fundamento ; - vínculo, como relación compleja entre un sujeto y otro sujeto, que implica el encuentro con aspectos semejantes, diferentes y con lo ajeno del otro, lo incognoscible, que impone un trabajo psíquico para tolerar su irreductible alteridad, pero que a su vez, puede ser fuente de creatividad ; - vínculo de pareja y parentalidad, como dos regímenes diferenciables en la familia: el de la pareja y la filiación; - diversidad familiar y sexual y de parejas parentales del mismo sexo, que apuntan a una consideración de modelos múltiples para pensar las nuevas configuraciones vinculares. Conclusiones: Las mutaciones sociohistóricas actuales producen profundas transformaciones en la organización y el funcionamiento familiar y de la pareja. Se las piensa como expresión de la diversidad propia de nuestra época y no como "desviaciones" de un modelo idealizado. Implica poner el acento en la multiplicidad y en el proceso de pérdida de hegemonía de modelos únicos.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11991/ev.11991.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11991/ev.11991.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/47603
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv II Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 12-14 de noviembre de 2019
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261419753472000
score 13.13397