Me segura qu'eu vou dar um troço, de Waly Salomão : la apertura del lenguaje

Autores
Kogan, Adriana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La arquitectura ocupó durante de la década del 50 en la cultura brasileña un lugar central, en la medida en que funcionó como un espacio de realización de la utopía modernizadora del país. La literatura, y más específicamente la Poesía Concreta, se valió de recursos del lenguaje arquitectónico como un modo de legitimar su propia escritura. Uno de los efectos que provocó este proceso fue que los diferentes lenguajes artísticos fueron perdiendo especificidad. En 1972, el poeta Waly Salomao publica Me segura qu'eu vou dar um troço, libro diagramado por Hélio Oiticica, en el cual la dimensión visual es relevante, en la medida en que tanto la disposición tipográfica como la presencia de fotografías dotan al texto de un carácter que excede su naturaleza literaria, para conformarse también como un libro-imagen. Este trabajo se propone reflexionar acerca del modo en que el uso expresivo de la imagen en Me segura qu'eu vou dar um troço pone en cuestión la asociación técnica/racionalidad propia de la ideología estética del arte moderno
Fil: Kogan, Adriana. Universidad de Buenos Aires.
Fuente
IX Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria; Lectores y lectura. Homenaje a Susana Zanetti, Ensenada, Argentina, 3-5 de junio de 2015
ISSN 2250-5741
Materia
Literatura
Waly Salomao
Poesía
Arquitectura
Visualidad
Imagen
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8667

id MemAca_5b84d9e0d39385a5b95d83873480480c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8667
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Me segura qu'eu vou dar um troço, de Waly Salomão : la apertura del lenguajeKogan, AdrianaLiteraturaWaly SalomaoPoesíaArquitecturaVisualidadImagenLa arquitectura ocupó durante de la década del 50 en la cultura brasileña un lugar central, en la medida en que funcionó como un espacio de realización de la utopía modernizadora del país. La literatura, y más específicamente la Poesía Concreta, se valió de recursos del lenguaje arquitectónico como un modo de legitimar su propia escritura. Uno de los efectos que provocó este proceso fue que los diferentes lenguajes artísticos fueron perdiendo especificidad. En 1972, el poeta Waly Salomao publica Me segura qu'eu vou dar um troço, libro diagramado por Hélio Oiticica, en el cual la dimensión visual es relevante, en la medida en que tanto la disposición tipográfica como la presencia de fotografías dotan al texto de un carácter que excede su naturaleza literaria, para conformarse también como un libro-imagen. Este trabajo se propone reflexionar acerca del modo en que el uso expresivo de la imagen en Me segura qu'eu vou dar um troço pone en cuestión la asociación técnica/racionalidad propia de la ideología estética del arte modernoFil: Kogan, Adriana. Universidad de Buenos Aires.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8667/ev.8667.pdfIX Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria; Lectores y lectura. Homenaje a Susana Zanetti, Ensenada, Argentina, 3-5 de junio de 2015ISSN 2250-5741reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8667Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:04.241Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Me segura qu'eu vou dar um troço, de Waly Salomão : la apertura del lenguaje
title Me segura qu'eu vou dar um troço, de Waly Salomão : la apertura del lenguaje
spellingShingle Me segura qu'eu vou dar um troço, de Waly Salomão : la apertura del lenguaje
Kogan, Adriana
Literatura
Waly Salomao
Poesía
Arquitectura
Visualidad
Imagen
title_short Me segura qu'eu vou dar um troço, de Waly Salomão : la apertura del lenguaje
title_full Me segura qu'eu vou dar um troço, de Waly Salomão : la apertura del lenguaje
title_fullStr Me segura qu'eu vou dar um troço, de Waly Salomão : la apertura del lenguaje
title_full_unstemmed Me segura qu'eu vou dar um troço, de Waly Salomão : la apertura del lenguaje
title_sort Me segura qu'eu vou dar um troço, de Waly Salomão : la apertura del lenguaje
dc.creator.none.fl_str_mv Kogan, Adriana
author Kogan, Adriana
author_facet Kogan, Adriana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Waly Salomao
Poesía
Arquitectura
Visualidad
Imagen
topic Literatura
Waly Salomao
Poesía
Arquitectura
Visualidad
Imagen
dc.description.none.fl_txt_mv La arquitectura ocupó durante de la década del 50 en la cultura brasileña un lugar central, en la medida en que funcionó como un espacio de realización de la utopía modernizadora del país. La literatura, y más específicamente la Poesía Concreta, se valió de recursos del lenguaje arquitectónico como un modo de legitimar su propia escritura. Uno de los efectos que provocó este proceso fue que los diferentes lenguajes artísticos fueron perdiendo especificidad. En 1972, el poeta Waly Salomao publica Me segura qu'eu vou dar um troço, libro diagramado por Hélio Oiticica, en el cual la dimensión visual es relevante, en la medida en que tanto la disposición tipográfica como la presencia de fotografías dotan al texto de un carácter que excede su naturaleza literaria, para conformarse también como un libro-imagen. Este trabajo se propone reflexionar acerca del modo en que el uso expresivo de la imagen en Me segura qu'eu vou dar um troço pone en cuestión la asociación técnica/racionalidad propia de la ideología estética del arte moderno
Fil: Kogan, Adriana. Universidad de Buenos Aires.
description La arquitectura ocupó durante de la década del 50 en la cultura brasileña un lugar central, en la medida en que funcionó como un espacio de realización de la utopía modernizadora del país. La literatura, y más específicamente la Poesía Concreta, se valió de recursos del lenguaje arquitectónico como un modo de legitimar su propia escritura. Uno de los efectos que provocó este proceso fue que los diferentes lenguajes artísticos fueron perdiendo especificidad. En 1972, el poeta Waly Salomao publica Me segura qu'eu vou dar um troço, libro diagramado por Hélio Oiticica, en el cual la dimensión visual es relevante, en la medida en que tanto la disposición tipográfica como la presencia de fotografías dotan al texto de un carácter que excede su naturaleza literaria, para conformarse también como un libro-imagen. Este trabajo se propone reflexionar acerca del modo en que el uso expresivo de la imagen en Me segura qu'eu vou dar um troço pone en cuestión la asociación técnica/racionalidad propia de la ideología estética del arte moderno
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8667/ev.8667.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8667/ev.8667.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria; Lectores y lectura. Homenaje a Susana Zanetti, Ensenada, Argentina, 3-5 de junio de 2015
ISSN 2250-5741
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143162516504576
score 12.712165