Los negocios con la tierra pública en la frontera del río Salado del Norte. Santiago del Estero, 1850-1880

Autores
Rossi, María Cecilia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Inscribiendo al artículo en los nuevos estudios de tierras y procurando resolver algunos interrogantes en relación a la ocupación del suelo más allá de la campana bonaerense, nos aproximaremos a los grandes procesos de apropiación y traspaso de los territorios de la frontera del Salado del Norte, en el Departamento Matará, llevados adelante por la elite socio-política local. Analizaremos los mecanismos utilizados para acceder legalmente a la propiedad de la tierra y los negocios entre el estado y los particulares generados con los nuevos territorios en disponibilidad considerados "tierra pública".
We inscribe this article in the new studies of land and procure to solve some questions related to the occupation of the ground beyond the bonaerense´s campaign; we will try to make a rapprochement to the big processes of appropriation and transfer of land in the North Salado border, in the Matará district, made by the local socio-political elite. We will analyze the mechanisms used to legally access the property of land and the business between the state and the individuals which were born with the new territories at disposal and considered "public land".
Fil: Rossi, María Cecilia. Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Fuente
Mundo Agrario, 7(14). (2007)
Materia
Historia
Tenencia de la tierra
Toma de la tierra
Elite de poder
Apropiación de la tierra
Frontera
Negocios con tierras públicas
Elites
Appropriation of the land
Border
Business with public lands
Elites
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr495

id MemAca_5b23c26f7461952d2b4c954ac5369f8f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr495
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los negocios con la tierra pública en la frontera del río Salado del Norte. Santiago del Estero, 1850-1880Rossi, María CeciliaHistoriaTenencia de la tierraToma de la tierraElite de poderApropiación de la tierraFronteraNegocios con tierras públicasElitesAppropriation of the landBorderBusiness with public landsElitesInscribiendo al artículo en los nuevos estudios de tierras y procurando resolver algunos interrogantes en relación a la ocupación del suelo más allá de la campana bonaerense, nos aproximaremos a los grandes procesos de apropiación y traspaso de los territorios de la frontera del Salado del Norte, en el Departamento Matará, llevados adelante por la elite socio-política local. Analizaremos los mecanismos utilizados para acceder legalmente a la propiedad de la tierra y los negocios entre el estado y los particulares generados con los nuevos territorios en disponibilidad considerados "tierra pública".We inscribe this article in the new studies of land and procure to solve some questions related to the occupation of the ground beyond the bonaerense´s campaign; we will try to make a rapprochement to the big processes of appropriation and transfer of land in the North Salado border, in the Matará district, made by the local socio-political elite. We will analyze the mechanisms used to legally access the property of land and the business between the state and the individuals which were born with the new territories at disposal and considered "public land".Fil: Rossi, María Cecilia. Universidad Nacional de Santiago del Estero.2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.495/pr.495.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr495Mundo Agrario, 7(14). (2007)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr495Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:43.032Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los negocios con la tierra pública en la frontera del río Salado del Norte. Santiago del Estero, 1850-1880
title Los negocios con la tierra pública en la frontera del río Salado del Norte. Santiago del Estero, 1850-1880
spellingShingle Los negocios con la tierra pública en la frontera del río Salado del Norte. Santiago del Estero, 1850-1880
Rossi, María Cecilia
Historia
Tenencia de la tierra
Toma de la tierra
Elite de poder
Apropiación de la tierra
Frontera
Negocios con tierras públicas
Elites
Appropriation of the land
Border
Business with public lands
Elites
title_short Los negocios con la tierra pública en la frontera del río Salado del Norte. Santiago del Estero, 1850-1880
title_full Los negocios con la tierra pública en la frontera del río Salado del Norte. Santiago del Estero, 1850-1880
title_fullStr Los negocios con la tierra pública en la frontera del río Salado del Norte. Santiago del Estero, 1850-1880
title_full_unstemmed Los negocios con la tierra pública en la frontera del río Salado del Norte. Santiago del Estero, 1850-1880
title_sort Los negocios con la tierra pública en la frontera del río Salado del Norte. Santiago del Estero, 1850-1880
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi, María Cecilia
author Rossi, María Cecilia
author_facet Rossi, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Tenencia de la tierra
Toma de la tierra
Elite de poder
Apropiación de la tierra
Frontera
Negocios con tierras públicas
Elites
Appropriation of the land
Border
Business with public lands
Elites
topic Historia
Tenencia de la tierra
Toma de la tierra
Elite de poder
Apropiación de la tierra
Frontera
Negocios con tierras públicas
Elites
Appropriation of the land
Border
Business with public lands
Elites
dc.description.none.fl_txt_mv Inscribiendo al artículo en los nuevos estudios de tierras y procurando resolver algunos interrogantes en relación a la ocupación del suelo más allá de la campana bonaerense, nos aproximaremos a los grandes procesos de apropiación y traspaso de los territorios de la frontera del Salado del Norte, en el Departamento Matará, llevados adelante por la elite socio-política local. Analizaremos los mecanismos utilizados para acceder legalmente a la propiedad de la tierra y los negocios entre el estado y los particulares generados con los nuevos territorios en disponibilidad considerados "tierra pública".
We inscribe this article in the new studies of land and procure to solve some questions related to the occupation of the ground beyond the bonaerense´s campaign; we will try to make a rapprochement to the big processes of appropriation and transfer of land in the North Salado border, in the Matará district, made by the local socio-political elite. We will analyze the mechanisms used to legally access the property of land and the business between the state and the individuals which were born with the new territories at disposal and considered "public land".
Fil: Rossi, María Cecilia. Universidad Nacional de Santiago del Estero.
description Inscribiendo al artículo en los nuevos estudios de tierras y procurando resolver algunos interrogantes en relación a la ocupación del suelo más allá de la campana bonaerense, nos aproximaremos a los grandes procesos de apropiación y traspaso de los territorios de la frontera del Salado del Norte, en el Departamento Matará, llevados adelante por la elite socio-política local. Analizaremos los mecanismos utilizados para acceder legalmente a la propiedad de la tierra y los negocios entre el estado y los particulares generados con los nuevos territorios en disponibilidad considerados "tierra pública".
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.495/pr.495.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr495
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.495/pr.495.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr495
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 7(14). (2007)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616493081296896
score 13.070432