Sarmiento y la Patagonia
- Autores
- Palcos, Alberto
- Año de publicación
- 1961
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ninguna actitud de Sarmiento es más fustigada por sus adversarios que una presunta cesión de la Patagonia a Chile; la habría formulado en su calidad de periodista en la vecina república. Los conceptos del luchador sanjuanino, ya se verá, son inauditamente tergiversados, a fin de presentar a su autor odioso ante sus compatriotas. Los que así proceden se dan aires de descubridores de esos artículos; los execran llenos de rencor y faltos de objetividad histórica. Olvidan que fueron conocidos por la gente ilustrada y la opinión pública contemporánea de don Domingo y, a pesar de la muchedumbre de enemigos políticos con que él contó, tanto los hombres de Buenos Aires como muchos de la Confederación, lo invitaron reiteradamente a volver al país nativo, se disputaron el concurso de su excepcional capacidad y le brindaron altas posiciones. Posteriormente la nación unida, en un pasaje muy delicado de su desarrollo, lo designó para ejercer su primera magistratura.
- Fuente
- Humanidades (La Plata, 1921), 37 T.3, 197-210. (1961)
- Materia
- Historia
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2323
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_5b04a501e146713619e481ef775a936d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2323 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Sarmiento y la PatagoniaPalcos, AlbertoHistoriaNinguna actitud de Sarmiento es más fustigada por sus adversarios que una presunta cesión de la Patagonia a Chile; la habría formulado en su calidad de periodista en la vecina república. Los conceptos del luchador sanjuanino, ya se verá, son inauditamente tergiversados, a fin de presentar a su autor odioso ante sus compatriotas. Los que así proceden se dan aires de descubridores de esos artículos; los execran llenos de rencor y faltos de objetividad histórica. Olvidan que fueron conocidos por la gente ilustrada y la opinión pública contemporánea de don Domingo y, a pesar de la muchedumbre de enemigos políticos con que él contó, tanto los hombres de Buenos Aires como muchos de la Confederación, lo invitaron reiteradamente a volver al país nativo, se disputaron el concurso de su excepcional capacidad y le brindaron altas posiciones. Posteriormente la nación unida, en un pasaje muy delicado de su desarrollo, lo designó para ejercer su primera magistratura.1961info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2323/pr.2323.pdfHumanidades (La Plata, 1921), 37 T.3, 197-210. (1961)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14946info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2323Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:01.302Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sarmiento y la Patagonia |
title |
Sarmiento y la Patagonia |
spellingShingle |
Sarmiento y la Patagonia Palcos, Alberto Historia |
title_short |
Sarmiento y la Patagonia |
title_full |
Sarmiento y la Patagonia |
title_fullStr |
Sarmiento y la Patagonia |
title_full_unstemmed |
Sarmiento y la Patagonia |
title_sort |
Sarmiento y la Patagonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palcos, Alberto |
author |
Palcos, Alberto |
author_facet |
Palcos, Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia |
topic |
Historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ninguna actitud de Sarmiento es más fustigada por sus adversarios que una presunta cesión de la Patagonia a Chile; la habría formulado en su calidad de periodista en la vecina república. Los conceptos del luchador sanjuanino, ya se verá, son inauditamente tergiversados, a fin de presentar a su autor odioso ante sus compatriotas. Los que así proceden se dan aires de descubridores de esos artículos; los execran llenos de rencor y faltos de objetividad histórica. Olvidan que fueron conocidos por la gente ilustrada y la opinión pública contemporánea de don Domingo y, a pesar de la muchedumbre de enemigos políticos con que él contó, tanto los hombres de Buenos Aires como muchos de la Confederación, lo invitaron reiteradamente a volver al país nativo, se disputaron el concurso de su excepcional capacidad y le brindaron altas posiciones. Posteriormente la nación unida, en un pasaje muy delicado de su desarrollo, lo designó para ejercer su primera magistratura. |
description |
Ninguna actitud de Sarmiento es más fustigada por sus adversarios que una presunta cesión de la Patagonia a Chile; la habría formulado en su calidad de periodista en la vecina república. Los conceptos del luchador sanjuanino, ya se verá, son inauditamente tergiversados, a fin de presentar a su autor odioso ante sus compatriotas. Los que así proceden se dan aires de descubridores de esos artículos; los execran llenos de rencor y faltos de objetividad histórica. Olvidan que fueron conocidos por la gente ilustrada y la opinión pública contemporánea de don Domingo y, a pesar de la muchedumbre de enemigos políticos con que él contó, tanto los hombres de Buenos Aires como muchos de la Confederación, lo invitaron reiteradamente a volver al país nativo, se disputaron el concurso de su excepcional capacidad y le brindaron altas posiciones. Posteriormente la nación unida, en un pasaje muy delicado de su desarrollo, lo designó para ejercer su primera magistratura. |
publishDate |
1961 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1961 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2323/pr.2323.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2323/pr.2323.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14946 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Humanidades (La Plata, 1921), 37 T.3, 197-210. (1961) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616546385657856 |
score |
13.070432 |