Las causas de la decadencia nacional y las falacias neoliberales
- Autores
- Castillo, Christian; Mercatante, Esteban
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es habitual escuchar a los economistas neoliberales argumentar que Argentina está en crisis porque "gasta más de los ingresos que genera" y, por lo tanto, no hay salida sin la baja de lo que ellos llaman "el gasto público". Este diagnóstico, repetido hasta el hartazgo en los medios de comunicación, tiene como finalidad legitimar el "ajuste" que está realizando en nuestro país el gobierno encabezado por Mauricio Macri, que se ha visto reforzado a partir del acuerdo realizado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En lógica, una falacia es un argumento que parece válido, pero no lo es. En este trabajo vamos a demostrar que dicho diagnóstico presenta una serie de falacias que ocultan lo que postularemos como las causas reales de la decadencia nacional, si comparamos lo ocurrido desde la dictadura militar en adelante. Entre estas causas veremos el papel que juega la deuda pública, la fuga endémica de capitales, la apropiación del grueso de la renta agraria por unos pocos miles de grandes propietarios y capitalistas agrarios y la continuidad del sector energético en manos de concesionarios privados.
Fil: Mercatante, Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Castillo, Christian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, La Plata, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11422
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_5af7481bc11a1b264778b387b7eb5696 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11422 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Las causas de la decadencia nacional y las falacias neoliberalesCastillo, ChristianMercatante, EstebanSociologíaEs habitual escuchar a los economistas neoliberales argumentar que Argentina está en crisis porque "gasta más de los ingresos que genera" y, por lo tanto, no hay salida sin la baja de lo que ellos llaman "el gasto público". Este diagnóstico, repetido hasta el hartazgo en los medios de comunicación, tiene como finalidad legitimar el "ajuste" que está realizando en nuestro país el gobierno encabezado por Mauricio Macri, que se ha visto reforzado a partir del acuerdo realizado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En lógica, una falacia es un argumento que parece válido, pero no lo es. En este trabajo vamos a demostrar que dicho diagnóstico presenta una serie de falacias que ocultan lo que postularemos como las causas reales de la decadencia nacional, si comparamos lo ocurrido desde la dictadura militar en adelante. Entre estas causas veremos el papel que juega la deuda pública, la fuga endémica de capitales, la apropiación del grueso de la renta agraria por unos pocos miles de grandes propietarios y capitalistas agrarios y la continuidad del sector energético en manos de concesionarios privados.Fil: Mercatante, Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Castillo, Christian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11422/ev.11422.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, La Plata, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:27:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11422Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:14.066Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las causas de la decadencia nacional y las falacias neoliberales |
| title |
Las causas de la decadencia nacional y las falacias neoliberales |
| spellingShingle |
Las causas de la decadencia nacional y las falacias neoliberales Castillo, Christian Sociología |
| title_short |
Las causas de la decadencia nacional y las falacias neoliberales |
| title_full |
Las causas de la decadencia nacional y las falacias neoliberales |
| title_fullStr |
Las causas de la decadencia nacional y las falacias neoliberales |
| title_full_unstemmed |
Las causas de la decadencia nacional y las falacias neoliberales |
| title_sort |
Las causas de la decadencia nacional y las falacias neoliberales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo, Christian Mercatante, Esteban |
| author |
Castillo, Christian |
| author_facet |
Castillo, Christian Mercatante, Esteban |
| author_role |
author |
| author2 |
Mercatante, Esteban |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
| topic |
Sociología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Es habitual escuchar a los economistas neoliberales argumentar que Argentina está en crisis porque "gasta más de los ingresos que genera" y, por lo tanto, no hay salida sin la baja de lo que ellos llaman "el gasto público". Este diagnóstico, repetido hasta el hartazgo en los medios de comunicación, tiene como finalidad legitimar el "ajuste" que está realizando en nuestro país el gobierno encabezado por Mauricio Macri, que se ha visto reforzado a partir del acuerdo realizado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En lógica, una falacia es un argumento que parece válido, pero no lo es. En este trabajo vamos a demostrar que dicho diagnóstico presenta una serie de falacias que ocultan lo que postularemos como las causas reales de la decadencia nacional, si comparamos lo ocurrido desde la dictadura militar en adelante. Entre estas causas veremos el papel que juega la deuda pública, la fuga endémica de capitales, la apropiación del grueso de la renta agraria por unos pocos miles de grandes propietarios y capitalistas agrarios y la continuidad del sector energético en manos de concesionarios privados. Fil: Mercatante, Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Castillo, Christian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
Es habitual escuchar a los economistas neoliberales argumentar que Argentina está en crisis porque "gasta más de los ingresos que genera" y, por lo tanto, no hay salida sin la baja de lo que ellos llaman "el gasto público". Este diagnóstico, repetido hasta el hartazgo en los medios de comunicación, tiene como finalidad legitimar el "ajuste" que está realizando en nuestro país el gobierno encabezado por Mauricio Macri, que se ha visto reforzado a partir del acuerdo realizado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En lógica, una falacia es un argumento que parece válido, pero no lo es. En este trabajo vamos a demostrar que dicho diagnóstico presenta una serie de falacias que ocultan lo que postularemos como las causas reales de la decadencia nacional, si comparamos lo ocurrido desde la dictadura militar en adelante. Entre estas causas veremos el papel que juega la deuda pública, la fuga endémica de capitales, la apropiación del grueso de la renta agraria por unos pocos miles de grandes propietarios y capitalistas agrarios y la continuidad del sector energético en manos de concesionarios privados. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11422/ev.11422.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11422/ev.11422.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, La Plata, 5-7 de diciembre de 2018 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143136668057600 |
| score |
12.982451 |