Neoliberalismo, el mundo y Brasil

Autores
Danielli, Santiago; Sena Andreas, Felipe
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es poder analizar la relación entre capitalismo, Estado y geopolítica en Brasil, retomando el proceso de transición democrática y haciendo énfasis en los gobiernos del Partido de los Trabajadores, teniendo como eje central ¿quién ejerce el poder, como lo ejerce y a favor de quién? Recuperamos elementos teórico-metodológicos propuestos por Ansaldi y Giordano para explicar la transición. Definimos a los gobiernos del PT como pos-neoliberales "porque nacieron como rechazo al neoliberalismo pero todavía no se ha podido establecer como una alternativa" (Sader, 2009). Entendemos al Estado como una construcción histórica y no como un concepto abstracto. La composición del Estado Brasileño mutó en múltiples circunstancias debido a las tensiones permanentes en su seno y a la correlación de fuerzas y coaliciones que disputaron el poder. Consideramos fundamental explicar el proceso de construcción de hegemonía y las articulaciones llevadas adelante para lograrlo. Brasil, como actor geopolítico de relevancia, a escala regional "tracciona" diversos fenómenos políticos. Su "peso específico" permite habilitar o constreñir diversas estrategias políticas impulsadas por sus vecinos. El año 2018, entendemos, cobra importancia vital para elucidar que actores (marco de alianzas) se hará cargo de los resortes del Estado Brasileño. Teniendo en cuenta que este fenómeno puede modificar la estrategia política regional en múltiples países, Latinoamérica "mira de reojo" y despliega sus apuestas.
Fuente
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11455

id MemAca_5a4e299e312018e1ccee14f5aa328510
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11455
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Neoliberalismo, el mundo y BrasilDanielli, SantiagoSena Andreas, FelipeSociologíaEl objetivo de este trabajo es poder analizar la relación entre capitalismo, Estado y geopolítica en Brasil, retomando el proceso de transición democrática y haciendo énfasis en los gobiernos del Partido de los Trabajadores, teniendo como eje central ¿quién ejerce el poder, como lo ejerce y a favor de quién? Recuperamos elementos teórico-metodológicos propuestos por Ansaldi y Giordano para explicar la transición. Definimos a los gobiernos del PT como pos-neoliberales "porque nacieron como rechazo al neoliberalismo pero todavía no se ha podido establecer como una alternativa" (Sader, 2009). Entendemos al Estado como una construcción histórica y no como un concepto abstracto. La composición del Estado Brasileño mutó en múltiples circunstancias debido a las tensiones permanentes en su seno y a la correlación de fuerzas y coaliciones que disputaron el poder. Consideramos fundamental explicar el proceso de construcción de hegemonía y las articulaciones llevadas adelante para lograrlo. Brasil, como actor geopolítico de relevancia, a escala regional "tracciona" diversos fenómenos políticos. Su "peso específico" permite habilitar o constreñir diversas estrategias políticas impulsadas por sus vecinos. El año 2018, entendemos, cobra importancia vital para elucidar que actores (marco de alianzas) se hará cargo de los resortes del Estado Brasileño. Teniendo en cuenta que este fenómeno puede modificar la estrategia política regional en múltiples países, Latinoamérica "mira de reojo" y despliega sus apuestas.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11455/ev.11455.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11455Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:06.944Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Neoliberalismo, el mundo y Brasil
title Neoliberalismo, el mundo y Brasil
spellingShingle Neoliberalismo, el mundo y Brasil
Danielli, Santiago
Sociología
title_short Neoliberalismo, el mundo y Brasil
title_full Neoliberalismo, el mundo y Brasil
title_fullStr Neoliberalismo, el mundo y Brasil
title_full_unstemmed Neoliberalismo, el mundo y Brasil
title_sort Neoliberalismo, el mundo y Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Danielli, Santiago
Sena Andreas, Felipe
author Danielli, Santiago
author_facet Danielli, Santiago
Sena Andreas, Felipe
author_role author
author2 Sena Andreas, Felipe
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es poder analizar la relación entre capitalismo, Estado y geopolítica en Brasil, retomando el proceso de transición democrática y haciendo énfasis en los gobiernos del Partido de los Trabajadores, teniendo como eje central ¿quién ejerce el poder, como lo ejerce y a favor de quién? Recuperamos elementos teórico-metodológicos propuestos por Ansaldi y Giordano para explicar la transición. Definimos a los gobiernos del PT como pos-neoliberales "porque nacieron como rechazo al neoliberalismo pero todavía no se ha podido establecer como una alternativa" (Sader, 2009). Entendemos al Estado como una construcción histórica y no como un concepto abstracto. La composición del Estado Brasileño mutó en múltiples circunstancias debido a las tensiones permanentes en su seno y a la correlación de fuerzas y coaliciones que disputaron el poder. Consideramos fundamental explicar el proceso de construcción de hegemonía y las articulaciones llevadas adelante para lograrlo. Brasil, como actor geopolítico de relevancia, a escala regional "tracciona" diversos fenómenos políticos. Su "peso específico" permite habilitar o constreñir diversas estrategias políticas impulsadas por sus vecinos. El año 2018, entendemos, cobra importancia vital para elucidar que actores (marco de alianzas) se hará cargo de los resortes del Estado Brasileño. Teniendo en cuenta que este fenómeno puede modificar la estrategia política regional en múltiples países, Latinoamérica "mira de reojo" y despliega sus apuestas.
description El objetivo de este trabajo es poder analizar la relación entre capitalismo, Estado y geopolítica en Brasil, retomando el proceso de transición democrática y haciendo énfasis en los gobiernos del Partido de los Trabajadores, teniendo como eje central ¿quién ejerce el poder, como lo ejerce y a favor de quién? Recuperamos elementos teórico-metodológicos propuestos por Ansaldi y Giordano para explicar la transición. Definimos a los gobiernos del PT como pos-neoliberales "porque nacieron como rechazo al neoliberalismo pero todavía no se ha podido establecer como una alternativa" (Sader, 2009). Entendemos al Estado como una construcción histórica y no como un concepto abstracto. La composición del Estado Brasileño mutó en múltiples circunstancias debido a las tensiones permanentes en su seno y a la correlación de fuerzas y coaliciones que disputaron el poder. Consideramos fundamental explicar el proceso de construcción de hegemonía y las articulaciones llevadas adelante para lograrlo. Brasil, como actor geopolítico de relevancia, a escala regional "tracciona" diversos fenómenos políticos. Su "peso específico" permite habilitar o constreñir diversas estrategias políticas impulsadas por sus vecinos. El año 2018, entendemos, cobra importancia vital para elucidar que actores (marco de alianzas) se hará cargo de los resortes del Estado Brasileño. Teniendo en cuenta que este fenómeno puede modificar la estrategia política regional en múltiples países, Latinoamérica "mira de reojo" y despliega sus apuestas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11455/ev.11455.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11455/ev.11455.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616479012552705
score 13.070432