Representaciones de la vejez y formas del discurso ejemplar romano durante el S. I d.C.
- Autores
- Diez, Viviana; Palacios, Jimena
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Examinaremos cómo la vejez en el corpus fedriano se configura a partir de los diálogos que este establece con sus contextos literarios y culturales. Así, la construcción de la ancianidad femenina incorpora estereotipos cómicosatíricos que evidencian la perspectiva romanocéntrica desde la que el género se reformula (Phaed.2.2 y 3.1). Por su parte, la debilidad atribuida a los ancianos (Phaed.1.15 y 1.21) -leída en contraposición con la fortaleza que su contemporáneo, Valerio Máximo, adjudica a la ancianidad modélica en sus exempla (V. Max. 8.13)- contribuye a la construcción de la máscara del fabulista como sujeto marginal (3. 9 y 3. epil.).
Fil: Diez, Viviana. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Palacios, Jimena. Universidad de Buenos Aires; Conicet. - Fuente
- V Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; Juventud y vejez en la Antigüedad y el Medioevo : Diálogo entre culturas : de lo antiguo a lo contemporáneo, La Plata, Argentina, 5-7 de octubre de 2011
ISSN 2250-6837 - Materia
-
Literatura
Fábulas
Verso
Representación
Ancianos
Vejez
Roma
Edad Antigua
Siglo I
Fedro
Valerio Máximo
Fedro
Valerio Máximo
Fábula
Exempla
Poder - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1226
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_59b714183f0208a73d73e3ad6bdb010f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1226 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Representaciones de la vejez y formas del discurso ejemplar romano durante el S. I d.C.Diez, VivianaPalacios, JimenaLiteraturaFábulasVersoRepresentaciónAncianosVejezRomaEdad AntiguaSiglo IFedroValerio MáximoFedroValerio MáximoFábulaExemplaPoderExaminaremos cómo la vejez en el corpus fedriano se configura a partir de los diálogos que este establece con sus contextos literarios y culturales. Así, la construcción de la ancianidad femenina incorpora estereotipos cómicosatíricos que evidencian la perspectiva romanocéntrica desde la que el género se reformula (Phaed.2.2 y 3.1). Por su parte, la debilidad atribuida a los ancianos (Phaed.1.15 y 1.21) -leída en contraposición con la fortaleza que su contemporáneo, Valerio Máximo, adjudica a la ancianidad modélica en sus exempla (V. Max. 8.13)- contribuye a la construcción de la máscara del fabulista como sujeto marginal (3. 9 y 3. epil.).Fil: Diez, Viviana. Universidad de Buenos Aires.Fil: Palacios, Jimena. Universidad de Buenos Aires; Conicet.2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1226/ev.1226.pdfV Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; Juventud y vejez en la Antigüedad y el Medioevo : Diálogo entre culturas : de lo antiguo a lo contemporáneo, La Plata, Argentina, 5-7 de octubre de 2011ISSN 2250-6837reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-17T12:09:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1226Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:10:00.836Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones de la vejez y formas del discurso ejemplar romano durante el S. I d.C. |
title |
Representaciones de la vejez y formas del discurso ejemplar romano durante el S. I d.C. |
spellingShingle |
Representaciones de la vejez y formas del discurso ejemplar romano durante el S. I d.C. Diez, Viviana Literatura Fábulas Verso Representación Ancianos Vejez Roma Edad Antigua Siglo I Fedro Valerio Máximo Fedro Valerio Máximo Fábula Exempla Poder |
title_short |
Representaciones de la vejez y formas del discurso ejemplar romano durante el S. I d.C. |
title_full |
Representaciones de la vejez y formas del discurso ejemplar romano durante el S. I d.C. |
title_fullStr |
Representaciones de la vejez y formas del discurso ejemplar romano durante el S. I d.C. |
title_full_unstemmed |
Representaciones de la vejez y formas del discurso ejemplar romano durante el S. I d.C. |
title_sort |
Representaciones de la vejez y formas del discurso ejemplar romano durante el S. I d.C. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diez, Viviana Palacios, Jimena |
author |
Diez, Viviana |
author_facet |
Diez, Viviana Palacios, Jimena |
author_role |
author |
author2 |
Palacios, Jimena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Fábulas Verso Representación Ancianos Vejez Roma Edad Antigua Siglo I Fedro Valerio Máximo Fedro Valerio Máximo Fábula Exempla Poder |
topic |
Literatura Fábulas Verso Representación Ancianos Vejez Roma Edad Antigua Siglo I Fedro Valerio Máximo Fedro Valerio Máximo Fábula Exempla Poder |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Examinaremos cómo la vejez en el corpus fedriano se configura a partir de los diálogos que este establece con sus contextos literarios y culturales. Así, la construcción de la ancianidad femenina incorpora estereotipos cómicosatíricos que evidencian la perspectiva romanocéntrica desde la que el género se reformula (Phaed.2.2 y 3.1). Por su parte, la debilidad atribuida a los ancianos (Phaed.1.15 y 1.21) -leída en contraposición con la fortaleza que su contemporáneo, Valerio Máximo, adjudica a la ancianidad modélica en sus exempla (V. Max. 8.13)- contribuye a la construcción de la máscara del fabulista como sujeto marginal (3. 9 y 3. epil.). Fil: Diez, Viviana. Universidad de Buenos Aires. Fil: Palacios, Jimena. Universidad de Buenos Aires; Conicet. |
description |
Examinaremos cómo la vejez en el corpus fedriano se configura a partir de los diálogos que este establece con sus contextos literarios y culturales. Así, la construcción de la ancianidad femenina incorpora estereotipos cómicosatíricos que evidencian la perspectiva romanocéntrica desde la que el género se reformula (Phaed.2.2 y 3.1). Por su parte, la debilidad atribuida a los ancianos (Phaed.1.15 y 1.21) -leída en contraposición con la fortaleza que su contemporáneo, Valerio Máximo, adjudica a la ancianidad modélica en sus exempla (V. Max. 8.13)- contribuye a la construcción de la máscara del fabulista como sujeto marginal (3. 9 y 3. epil.). |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1226/ev.1226.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1226/ev.1226.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; Juventud y vejez en la Antigüedad y el Medioevo : Diálogo entre culturas : de lo antiguo a lo contemporáneo, La Plata, Argentina, 5-7 de octubre de 2011 ISSN 2250-6837 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843607131740176384 |
score |
13.000565 |