Capitalismo, cuestión agraria y trabajo asalariado: una relectura de los debates clásicos a partir de datos de la pampa húmeda argentina y el corn belt estadounidense

Autores
Villulla, Juan Manuel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda la relación entre la cuestión agraria y el desarrollo capitalista, a partir de un análisis crítico del lugar que se la ha dado en el marxismo europeo de principios del siglo XX al trabajo asalariado en el marco de esta problemática y de una comparación internacional de las formas contemporáneas de asalarización del trabajo (absoluta y relativa) en los sectores agropecuarios de la Pampa Húmeda argentina y el medio oeste de los Estados Unidos. Nuestra hipótesis es que, si bien el predominio productivo del trabajo asalariado contribuye a caracterizar una estructura social agraria como capitalista, reducir a esa variable los análisis expresa un enfoque limitado teóricamente y restricto a las circunstancias de las transiciones al capitalismo en Europa hace más de cien años. En la actualidad, el mismo fenómeno puede darse por igual en distintos tipos de capitalismo, y, por lo tanto, dar lugar a distintos tipos de «cuestiones agrarias» en diversas latitudes, no necesariamente asimilables a los esquemas lineales de aquellas primeras ela- boraciones del problema.
This article deals with the relationship between the agrarian question and capitalist development, based on a critical analysis of the place given in European Marxism at the beginning of the twentieth century to wage labour within the framework of this problem and on an international comparison of contemporary forms of asalarization of labour (absolute and relative) in the agricultural sectors of the Argentinean Humid Pampas and the Midwest of the United States. Our hypothesis is that, although the productive predominance of wage labor contributes to characterizing an agrarian social structure as capitalist, reducing to that variable the analyses expresses a theoretically limited and restricted approach to the circumstances of the transitions to capitalism in Europe more than one hundred years ago. At present, the same phenomenon can occur equally in different types of capitalism, and, therefore, give rise to different types of "agrarian questions" in different latitudes, not necessarily assimilable to the linear schemes of those first elaborations of the problem.
Fil: Villulla, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Estudios (Córdoba)(41), 35-61. (2019)
ISSN 1852-1568
Materia
Ciencias sociales
Cuestión agraria
Capitalismo
Trabajo asalariado
Argentina
Estados Unidos
Agrarian question
Capitalism
Hired labor
Argentina
United States
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19341

id MemAca_595611cde47289ecd598a910c2b496eb
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19341
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Capitalismo, cuestión agraria y trabajo asalariado: una relectura de los debates clásicos a partir de datos de la pampa húmeda argentina y el corn belt estadounidenseVillulla, Juan ManuelCiencias socialesCuestión agrariaCapitalismoTrabajo asalariadoArgentinaEstados UnidosAgrarian questionCapitalismHired laborArgentinaUnited StatesEste artículo aborda la relación entre la cuestión agraria y el desarrollo capitalista, a partir de un análisis crítico del lugar que se la ha dado en el marxismo europeo de principios del siglo XX al trabajo asalariado en el marco de esta problemática y de una comparación internacional de las formas contemporáneas de asalarización del trabajo (absoluta y relativa) en los sectores agropecuarios de la Pampa Húmeda argentina y el medio oeste de los Estados Unidos. Nuestra hipótesis es que, si bien el predominio productivo del trabajo asalariado contribuye a caracterizar una estructura social agraria como capitalista, reducir a esa variable los análisis expresa un enfoque limitado teóricamente y restricto a las circunstancias de las transiciones al capitalismo en Europa hace más de cien años. En la actualidad, el mismo fenómeno puede darse por igual en distintos tipos de capitalismo, y, por lo tanto, dar lugar a distintos tipos de «cuestiones agrarias» en diversas latitudes, no necesariamente asimilables a los esquemas lineales de aquellas primeras ela- boraciones del problema.This article deals with the relationship between the agrarian question and capitalist development, based on a critical analysis of the place given in European Marxism at the beginning of the twentieth century to wage labour within the framework of this problem and on an international comparison of contemporary forms of asalarization of labour (absolute and relative) in the agricultural sectors of the Argentinean Humid Pampas and the Midwest of the United States. Our hypothesis is that, although the productive predominance of wage labor contributes to characterizing an agrarian social structure as capitalist, reducing to that variable the analyses expresses a theoretically limited and restricted approach to the circumstances of the transitions to capitalism in Europe more than one hundred years ago. At present, the same phenomenon can occur equally in different types of capitalism, and, therefore, give rise to different types of "agrarian questions" in different latitudes, not necessarily assimilable to the linear schemes of those first elaborations of the problem.Fil: Villulla, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19341/pr.19341.pdfEstudios (Córdoba)(41), 35-61. (2019)ISSN 1852-1568reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/re.v0i41.23432info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2025-09-29T11:54:49Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19341Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:50.164Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Capitalismo, cuestión agraria y trabajo asalariado: una relectura de los debates clásicos a partir de datos de la pampa húmeda argentina y el corn belt estadounidense
title Capitalismo, cuestión agraria y trabajo asalariado: una relectura de los debates clásicos a partir de datos de la pampa húmeda argentina y el corn belt estadounidense
spellingShingle Capitalismo, cuestión agraria y trabajo asalariado: una relectura de los debates clásicos a partir de datos de la pampa húmeda argentina y el corn belt estadounidense
Villulla, Juan Manuel
Ciencias sociales
Cuestión agraria
Capitalismo
Trabajo asalariado
Argentina
Estados Unidos
Agrarian question
Capitalism
Hired labor
Argentina
United States
title_short Capitalismo, cuestión agraria y trabajo asalariado: una relectura de los debates clásicos a partir de datos de la pampa húmeda argentina y el corn belt estadounidense
title_full Capitalismo, cuestión agraria y trabajo asalariado: una relectura de los debates clásicos a partir de datos de la pampa húmeda argentina y el corn belt estadounidense
title_fullStr Capitalismo, cuestión agraria y trabajo asalariado: una relectura de los debates clásicos a partir de datos de la pampa húmeda argentina y el corn belt estadounidense
title_full_unstemmed Capitalismo, cuestión agraria y trabajo asalariado: una relectura de los debates clásicos a partir de datos de la pampa húmeda argentina y el corn belt estadounidense
title_sort Capitalismo, cuestión agraria y trabajo asalariado: una relectura de los debates clásicos a partir de datos de la pampa húmeda argentina y el corn belt estadounidense
dc.creator.none.fl_str_mv Villulla, Juan Manuel
author Villulla, Juan Manuel
author_facet Villulla, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Cuestión agraria
Capitalismo
Trabajo asalariado
Argentina
Estados Unidos
Agrarian question
Capitalism
Hired labor
Argentina
United States
topic Ciencias sociales
Cuestión agraria
Capitalismo
Trabajo asalariado
Argentina
Estados Unidos
Agrarian question
Capitalism
Hired labor
Argentina
United States
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda la relación entre la cuestión agraria y el desarrollo capitalista, a partir de un análisis crítico del lugar que se la ha dado en el marxismo europeo de principios del siglo XX al trabajo asalariado en el marco de esta problemática y de una comparación internacional de las formas contemporáneas de asalarización del trabajo (absoluta y relativa) en los sectores agropecuarios de la Pampa Húmeda argentina y el medio oeste de los Estados Unidos. Nuestra hipótesis es que, si bien el predominio productivo del trabajo asalariado contribuye a caracterizar una estructura social agraria como capitalista, reducir a esa variable los análisis expresa un enfoque limitado teóricamente y restricto a las circunstancias de las transiciones al capitalismo en Europa hace más de cien años. En la actualidad, el mismo fenómeno puede darse por igual en distintos tipos de capitalismo, y, por lo tanto, dar lugar a distintos tipos de «cuestiones agrarias» en diversas latitudes, no necesariamente asimilables a los esquemas lineales de aquellas primeras ela- boraciones del problema.
This article deals with the relationship between the agrarian question and capitalist development, based on a critical analysis of the place given in European Marxism at the beginning of the twentieth century to wage labour within the framework of this problem and on an international comparison of contemporary forms of asalarization of labour (absolute and relative) in the agricultural sectors of the Argentinean Humid Pampas and the Midwest of the United States. Our hypothesis is that, although the productive predominance of wage labor contributes to characterizing an agrarian social structure as capitalist, reducing to that variable the analyses expresses a theoretically limited and restricted approach to the circumstances of the transitions to capitalism in Europe more than one hundred years ago. At present, the same phenomenon can occur equally in different types of capitalism, and, therefore, give rise to different types of "agrarian questions" in different latitudes, not necessarily assimilable to the linear schemes of those first elaborations of the problem.
Fil: Villulla, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este artículo aborda la relación entre la cuestión agraria y el desarrollo capitalista, a partir de un análisis crítico del lugar que se la ha dado en el marxismo europeo de principios del siglo XX al trabajo asalariado en el marco de esta problemática y de una comparación internacional de las formas contemporáneas de asalarización del trabajo (absoluta y relativa) en los sectores agropecuarios de la Pampa Húmeda argentina y el medio oeste de los Estados Unidos. Nuestra hipótesis es que, si bien el predominio productivo del trabajo asalariado contribuye a caracterizar una estructura social agraria como capitalista, reducir a esa variable los análisis expresa un enfoque limitado teóricamente y restricto a las circunstancias de las transiciones al capitalismo en Europa hace más de cien años. En la actualidad, el mismo fenómeno puede darse por igual en distintos tipos de capitalismo, y, por lo tanto, dar lugar a distintos tipos de «cuestiones agrarias» en diversas latitudes, no necesariamente asimilables a los esquemas lineales de aquellas primeras ela- boraciones del problema.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19341/pr.19341.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19341/pr.19341.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/re.v0i41.23432
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Estudios (Córdoba)(41), 35-61. (2019)
ISSN 1852-1568
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616495760408577
score 13.070432