Fascinación y rechazo : Borges ante los intelectuales católicos argentinos

Autores
Adur Nobile, Lucas Martín
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La temática teológica y las alusiones al cristianismo, presentes en la obra de Jorge Luis Borges, han suscitado, desde el ámbito del catolicismo, un amplio espectro de respuestas y valoraciones críticas, que van desde la mera injuria ad hominem (Anzoátegui) hasta intentos de asumir y confrontar, de algún modo, las cuestiones planteadas por el autor (Castellani). Reconstruir este poco estudiado contexto de recepción de la obra borgeana puede permitirnos comprender mejor su peculiar modo de apropiación del discurso cristiano y su dimensión polémica con respecto al catolicismo nacional. En este trabajo, como parte de una investigación más amplia, nos proponemos examinar dos textos de Leonardo Castellani. Este sacerdote y teólogo jesuita era sensible a la calidad estética de la obra de Borges y a la relevancia teológica de ciertos problemas que el autor abordaba. Pero también era consciente del tono muchas veces irónico, la heterodoxia de los planteos y el agnosticismo manifiesto del autor. Su lectura oscila entonces entre la fascinación y el rechazo, en una línea que podemos considerar característica de todo un sector de la "crítica católica" sobre Borges
Fil: Adur Nobile, Lucas Martín. Universidad de Buenos Aires; CONICET.
Fuente
VII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria; Estados de la cuestión: Actualidad de los estudios de teoría, crítica e historia literaria, La Plata, 18-20 de mayo de 2009
ISSN 2250-5741
Materia
Literatura
Borges
Castellani
Catolicismo
Recepción
Polémica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3495

id MemAca_5722e97de11eeed374fcbfaff4eb5707
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3495
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Fascinación y rechazo : Borges ante los intelectuales católicos argentinosAdur Nobile, Lucas MartínLiteraturaBorgesCastellaniCatolicismoRecepciónPolémicaLa temática teológica y las alusiones al cristianismo, presentes en la obra de Jorge Luis Borges, han suscitado, desde el ámbito del catolicismo, un amplio espectro de respuestas y valoraciones críticas, que van desde la mera injuria ad hominem (Anzoátegui) hasta intentos de asumir y confrontar, de algún modo, las cuestiones planteadas por el autor (Castellani). Reconstruir este poco estudiado contexto de recepción de la obra borgeana puede permitirnos comprender mejor su peculiar modo de apropiación del discurso cristiano y su dimensión polémica con respecto al catolicismo nacional. En este trabajo, como parte de una investigación más amplia, nos proponemos examinar dos textos de Leonardo Castellani. Este sacerdote y teólogo jesuita era sensible a la calidad estética de la obra de Borges y a la relevancia teológica de ciertos problemas que el autor abordaba. Pero también era consciente del tono muchas veces irónico, la heterodoxia de los planteos y el agnosticismo manifiesto del autor. Su lectura oscila entonces entre la fascinación y el rechazo, en una línea que podemos considerar característica de todo un sector de la "crítica católica" sobre BorgesFil: Adur Nobile, Lucas Martín. Universidad de Buenos Aires; CONICET.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3495/ev.3495.pdfVII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria; Estados de la cuestión: Actualidad de los estudios de teoría, crítica e historia literaria, La Plata, 18-20 de mayo de 2009ISSN 2250-5741reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3495Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:45.585Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fascinación y rechazo : Borges ante los intelectuales católicos argentinos
title Fascinación y rechazo : Borges ante los intelectuales católicos argentinos
spellingShingle Fascinación y rechazo : Borges ante los intelectuales católicos argentinos
Adur Nobile, Lucas Martín
Literatura
Borges
Castellani
Catolicismo
Recepción
Polémica
title_short Fascinación y rechazo : Borges ante los intelectuales católicos argentinos
title_full Fascinación y rechazo : Borges ante los intelectuales católicos argentinos
title_fullStr Fascinación y rechazo : Borges ante los intelectuales católicos argentinos
title_full_unstemmed Fascinación y rechazo : Borges ante los intelectuales católicos argentinos
title_sort Fascinación y rechazo : Borges ante los intelectuales católicos argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Adur Nobile, Lucas Martín
author Adur Nobile, Lucas Martín
author_facet Adur Nobile, Lucas Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Borges
Castellani
Catolicismo
Recepción
Polémica
topic Literatura
Borges
Castellani
Catolicismo
Recepción
Polémica
dc.description.none.fl_txt_mv La temática teológica y las alusiones al cristianismo, presentes en la obra de Jorge Luis Borges, han suscitado, desde el ámbito del catolicismo, un amplio espectro de respuestas y valoraciones críticas, que van desde la mera injuria ad hominem (Anzoátegui) hasta intentos de asumir y confrontar, de algún modo, las cuestiones planteadas por el autor (Castellani). Reconstruir este poco estudiado contexto de recepción de la obra borgeana puede permitirnos comprender mejor su peculiar modo de apropiación del discurso cristiano y su dimensión polémica con respecto al catolicismo nacional. En este trabajo, como parte de una investigación más amplia, nos proponemos examinar dos textos de Leonardo Castellani. Este sacerdote y teólogo jesuita era sensible a la calidad estética de la obra de Borges y a la relevancia teológica de ciertos problemas que el autor abordaba. Pero también era consciente del tono muchas veces irónico, la heterodoxia de los planteos y el agnosticismo manifiesto del autor. Su lectura oscila entonces entre la fascinación y el rechazo, en una línea que podemos considerar característica de todo un sector de la "crítica católica" sobre Borges
Fil: Adur Nobile, Lucas Martín. Universidad de Buenos Aires; CONICET.
description La temática teológica y las alusiones al cristianismo, presentes en la obra de Jorge Luis Borges, han suscitado, desde el ámbito del catolicismo, un amplio espectro de respuestas y valoraciones críticas, que van desde la mera injuria ad hominem (Anzoátegui) hasta intentos de asumir y confrontar, de algún modo, las cuestiones planteadas por el autor (Castellani). Reconstruir este poco estudiado contexto de recepción de la obra borgeana puede permitirnos comprender mejor su peculiar modo de apropiación del discurso cristiano y su dimensión polémica con respecto al catolicismo nacional. En este trabajo, como parte de una investigación más amplia, nos proponemos examinar dos textos de Leonardo Castellani. Este sacerdote y teólogo jesuita era sensible a la calidad estética de la obra de Borges y a la relevancia teológica de ciertos problemas que el autor abordaba. Pero también era consciente del tono muchas veces irónico, la heterodoxia de los planteos y el agnosticismo manifiesto del autor. Su lectura oscila entonces entre la fascinación y el rechazo, en una línea que podemos considerar característica de todo un sector de la "crítica católica" sobre Borges
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3495/ev.3495.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3495/ev.3495.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria; Estados de la cuestión: Actualidad de los estudios de teoría, crítica e historia literaria, La Plata, 18-20 de mayo de 2009
ISSN 2250-5741
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616540246245376
score 13.070432