Historia y ficción en el Poema de Mio Cid. Hacia un concepto de tiempo en la épica española

Autores
Soler Bistué, Maximiliano
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se propone volver sobre el problema del carácter histórico del Poema de Mio Cid no ya para determinar su valor como testimonio histórico sino para acercarse a la idea de tiempo histórico que el texto presenta al receptor. Para ello se han analizado algunos pasajes del poema y se ha observado cómo, a partir de un uso muy particular de las formas verbales, se lleva a cabo un proceso de paulatina actualización, un efecto que podríamos denominar 'presentización', que va acompañado de un aumento de la intensidad dramática en los episodios en cuestión.
The purpose of this paper is to analyze the problem of the historic nature of the Poema de Mio Cid, not to determine its value as historic testimony but to approach the idea of historic time that the text presents to the recipient. Therefore, some passages of the poem have been analyzed in detail. The particular use of the verbal forms has shown that there is a process of gradual actualization, an effect that could be called 'presentización' (bringing to present), which concurs with the increase of the dramatic intensity in the episodes examined.
Fil: Soler Bistué, Maximiliano. Universidad de Buenos Aires; SECRIT (CONICET).
Fuente
Olivar, 8(10), 193-202. (2007)
Materia
Literatura
Poesía
Obras literarias representativas
Poema del Mio Cid
Análisis literario
Historia
España
Historia
Tiempo
Actualización
Análisis textual
History
Time
Actualization
Textual Analysis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3293

id MemAca_56f5b441b78cba4154265f2c6713d60c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3293
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Historia y ficción en el Poema de Mio Cid. Hacia un concepto de tiempo en la épica españolaSoler Bistué, MaximilianoLiteraturaPoesíaObras literarias representativasPoema del Mio CidAnálisis literarioHistoriaEspañaHistoriaTiempoActualizaciónAnálisis textualHistoryTimeActualizationTextual AnalysisEl trabajo se propone volver sobre el problema del carácter histórico del Poema de Mio Cid no ya para determinar su valor como testimonio histórico sino para acercarse a la idea de tiempo histórico que el texto presenta al receptor. Para ello se han analizado algunos pasajes del poema y se ha observado cómo, a partir de un uso muy particular de las formas verbales, se lleva a cabo un proceso de paulatina actualización, un efecto que podríamos denominar 'presentización', que va acompañado de un aumento de la intensidad dramática en los episodios en cuestión.The purpose of this paper is to analyze the problem of the historic nature of the Poema de Mio Cid, not to determine its value as historic testimony but to approach the idea of historic time that the text presents to the recipient. Therefore, some passages of the poem have been analyzed in detail. The particular use of the verbal forms has shown that there is a process of gradual actualization, an effect that could be called 'presentización' (bringing to present), which concurs with the increase of the dramatic intensity in the episodes examined.Fil: Soler Bistué, Maximiliano. Universidad de Buenos Aires; SECRIT (CONICET).2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3293/pr.3293.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3293Olivar, 8(10), 193-202. (2007)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3293Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:34.258Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia y ficción en el Poema de Mio Cid. Hacia un concepto de tiempo en la épica española
title Historia y ficción en el Poema de Mio Cid. Hacia un concepto de tiempo en la épica española
spellingShingle Historia y ficción en el Poema de Mio Cid. Hacia un concepto de tiempo en la épica española
Soler Bistué, Maximiliano
Literatura
Poesía
Obras literarias representativas
Poema del Mio Cid
Análisis literario
Historia
España
Historia
Tiempo
Actualización
Análisis textual
History
Time
Actualization
Textual Analysis
title_short Historia y ficción en el Poema de Mio Cid. Hacia un concepto de tiempo en la épica española
title_full Historia y ficción en el Poema de Mio Cid. Hacia un concepto de tiempo en la épica española
title_fullStr Historia y ficción en el Poema de Mio Cid. Hacia un concepto de tiempo en la épica española
title_full_unstemmed Historia y ficción en el Poema de Mio Cid. Hacia un concepto de tiempo en la épica española
title_sort Historia y ficción en el Poema de Mio Cid. Hacia un concepto de tiempo en la épica española
dc.creator.none.fl_str_mv Soler Bistué, Maximiliano
author Soler Bistué, Maximiliano
author_facet Soler Bistué, Maximiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Poesía
Obras literarias representativas
Poema del Mio Cid
Análisis literario
Historia
España
Historia
Tiempo
Actualización
Análisis textual
History
Time
Actualization
Textual Analysis
topic Literatura
Poesía
Obras literarias representativas
Poema del Mio Cid
Análisis literario
Historia
España
Historia
Tiempo
Actualización
Análisis textual
History
Time
Actualization
Textual Analysis
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se propone volver sobre el problema del carácter histórico del Poema de Mio Cid no ya para determinar su valor como testimonio histórico sino para acercarse a la idea de tiempo histórico que el texto presenta al receptor. Para ello se han analizado algunos pasajes del poema y se ha observado cómo, a partir de un uso muy particular de las formas verbales, se lleva a cabo un proceso de paulatina actualización, un efecto que podríamos denominar 'presentización', que va acompañado de un aumento de la intensidad dramática en los episodios en cuestión.
The purpose of this paper is to analyze the problem of the historic nature of the Poema de Mio Cid, not to determine its value as historic testimony but to approach the idea of historic time that the text presents to the recipient. Therefore, some passages of the poem have been analyzed in detail. The particular use of the verbal forms has shown that there is a process of gradual actualization, an effect that could be called 'presentización' (bringing to present), which concurs with the increase of the dramatic intensity in the episodes examined.
Fil: Soler Bistué, Maximiliano. Universidad de Buenos Aires; SECRIT (CONICET).
description El trabajo se propone volver sobre el problema del carácter histórico del Poema de Mio Cid no ya para determinar su valor como testimonio histórico sino para acercarse a la idea de tiempo histórico que el texto presenta al receptor. Para ello se han analizado algunos pasajes del poema y se ha observado cómo, a partir de un uso muy particular de las formas verbales, se lleva a cabo un proceso de paulatina actualización, un efecto que podríamos denominar 'presentización', que va acompañado de un aumento de la intensidad dramática en los episodios en cuestión.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3293/pr.3293.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3293
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3293/pr.3293.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3293
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Olivar, 8(10), 193-202. (2007)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616536216567808
score 13.070432