Seguridad y riqueza. La concentración de la riqueza como factor predisponente de la criminalidad. Daniel Papalardo, Rosario, Remanso Editor 2014, 188 páginas

Autores
Bonavena, Pablo Augusto
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El autor de este libro desempeñó varios cargos dentro del sistema judicial y actualmente es Asesor de Menores y Defensor Penal Subrogante de Menores de Rosario, provincia de Santa Fe. Las reflexiones que nos entrega tienen un sesgo interesante para el lector, ya que Papalardo es "juez y parte" del sistema que somete a un lapidario escrutinio crítico. Desde "adentro" pone en cuestión sus fundamentos amparado en el prisma teórico y político acuñado por Carlos Marx y Federico Engels.Define su obra como un ensayo "fragmentado" que aborda una temática que ocupa un lugar muy relevante entre la media general de la población, especialmente en los principales centros urbanos, propalado ampliamente por los grandes medios de difusión e incluso muy presente en todo debate político:la problemática de la seguridad. La presentación fragmentada de las ideas y pensamientos genera de manera inmediata el reclamo al autor de una mejor elaboración expositiva que supere cierta desorganización pero, ante su carencia, queda para el lector elaborar el abordaje más sistemático de los argumentos desplegados. Papalardo señala que el trabajo fue concebido con la meta de ser "simplemente un aporte para una intervención colectiva", y que el esfuerzo por publicarlo se forjó con un "propósito militante", como un disparador para promover debates y abrir una perspectiva de cambio, pero tal caracterización no atempera la demanda de una mejor elaboración para una nueva edición del libro.
Fil: Bonavena, Pablo Augusto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Conflicto social, 7(12), 116-118. (2014)
ISSN 1852-2262
Materia
Sociología
Reseñas de Libros
Riqueza
Criminalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13705

id MemAca_56d18ecd01b8b4581babf2d6d5a217dc
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13705
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Seguridad y riqueza. La concentración de la riqueza como factor predisponente de la criminalidad. Daniel Papalardo, Rosario, Remanso Editor 2014, 188 páginasBonavena, Pablo AugustoSociologíaReseñas de LibrosRiquezaCriminalidadEl autor de este libro desempeñó varios cargos dentro del sistema judicial y actualmente es Asesor de Menores y Defensor Penal Subrogante de Menores de Rosario, provincia de Santa Fe. Las reflexiones que nos entrega tienen un sesgo interesante para el lector, ya que Papalardo es "juez y parte" del sistema que somete a un lapidario escrutinio crítico. Desde "adentro" pone en cuestión sus fundamentos amparado en el prisma teórico y político acuñado por Carlos Marx y Federico Engels.Define su obra como un ensayo "fragmentado" que aborda una temática que ocupa un lugar muy relevante entre la media general de la población, especialmente en los principales centros urbanos, propalado ampliamente por los grandes medios de difusión e incluso muy presente en todo debate político:la problemática de la seguridad. La presentación fragmentada de las ideas y pensamientos genera de manera inmediata el reclamo al autor de una mejor elaboración expositiva que supere cierta desorganización pero, ante su carencia, queda para el lector elaborar el abordaje más sistemático de los argumentos desplegados. Papalardo señala que el trabajo fue concebido con la meta de ser "simplemente un aporte para una intervención colectiva", y que el esfuerzo por publicarlo se forjó con un "propósito militante", como un disparador para promover debates y abrir una perspectiva de cambio, pero tal caracterización no atempera la demanda de una mejor elaboración para una nueva edición del libro.Fil: Bonavena, Pablo Augusto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2014info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13705/pr.13705.pdfConflicto social, 7(12), 116-118. (2014)ISSN 1852-2262reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111069info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:23Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13705Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:24.443Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguridad y riqueza. La concentración de la riqueza como factor predisponente de la criminalidad. Daniel Papalardo, Rosario, Remanso Editor 2014, 188 páginas
title Seguridad y riqueza. La concentración de la riqueza como factor predisponente de la criminalidad. Daniel Papalardo, Rosario, Remanso Editor 2014, 188 páginas
spellingShingle Seguridad y riqueza. La concentración de la riqueza como factor predisponente de la criminalidad. Daniel Papalardo, Rosario, Remanso Editor 2014, 188 páginas
Bonavena, Pablo Augusto
Sociología
Reseñas de Libros
Riqueza
Criminalidad
title_short Seguridad y riqueza. La concentración de la riqueza como factor predisponente de la criminalidad. Daniel Papalardo, Rosario, Remanso Editor 2014, 188 páginas
title_full Seguridad y riqueza. La concentración de la riqueza como factor predisponente de la criminalidad. Daniel Papalardo, Rosario, Remanso Editor 2014, 188 páginas
title_fullStr Seguridad y riqueza. La concentración de la riqueza como factor predisponente de la criminalidad. Daniel Papalardo, Rosario, Remanso Editor 2014, 188 páginas
title_full_unstemmed Seguridad y riqueza. La concentración de la riqueza como factor predisponente de la criminalidad. Daniel Papalardo, Rosario, Remanso Editor 2014, 188 páginas
title_sort Seguridad y riqueza. La concentración de la riqueza como factor predisponente de la criminalidad. Daniel Papalardo, Rosario, Remanso Editor 2014, 188 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Bonavena, Pablo Augusto
author Bonavena, Pablo Augusto
author_facet Bonavena, Pablo Augusto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Reseñas de Libros
Riqueza
Criminalidad
topic Sociología
Reseñas de Libros
Riqueza
Criminalidad
dc.description.none.fl_txt_mv El autor de este libro desempeñó varios cargos dentro del sistema judicial y actualmente es Asesor de Menores y Defensor Penal Subrogante de Menores de Rosario, provincia de Santa Fe. Las reflexiones que nos entrega tienen un sesgo interesante para el lector, ya que Papalardo es "juez y parte" del sistema que somete a un lapidario escrutinio crítico. Desde "adentro" pone en cuestión sus fundamentos amparado en el prisma teórico y político acuñado por Carlos Marx y Federico Engels.Define su obra como un ensayo "fragmentado" que aborda una temática que ocupa un lugar muy relevante entre la media general de la población, especialmente en los principales centros urbanos, propalado ampliamente por los grandes medios de difusión e incluso muy presente en todo debate político:la problemática de la seguridad. La presentación fragmentada de las ideas y pensamientos genera de manera inmediata el reclamo al autor de una mejor elaboración expositiva que supere cierta desorganización pero, ante su carencia, queda para el lector elaborar el abordaje más sistemático de los argumentos desplegados. Papalardo señala que el trabajo fue concebido con la meta de ser "simplemente un aporte para una intervención colectiva", y que el esfuerzo por publicarlo se forjó con un "propósito militante", como un disparador para promover debates y abrir una perspectiva de cambio, pero tal caracterización no atempera la demanda de una mejor elaboración para una nueva edición del libro.
Fil: Bonavena, Pablo Augusto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El autor de este libro desempeñó varios cargos dentro del sistema judicial y actualmente es Asesor de Menores y Defensor Penal Subrogante de Menores de Rosario, provincia de Santa Fe. Las reflexiones que nos entrega tienen un sesgo interesante para el lector, ya que Papalardo es "juez y parte" del sistema que somete a un lapidario escrutinio crítico. Desde "adentro" pone en cuestión sus fundamentos amparado en el prisma teórico y político acuñado por Carlos Marx y Federico Engels.Define su obra como un ensayo "fragmentado" que aborda una temática que ocupa un lugar muy relevante entre la media general de la población, especialmente en los principales centros urbanos, propalado ampliamente por los grandes medios de difusión e incluso muy presente en todo debate político:la problemática de la seguridad. La presentación fragmentada de las ideas y pensamientos genera de manera inmediata el reclamo al autor de una mejor elaboración expositiva que supere cierta desorganización pero, ante su carencia, queda para el lector elaborar el abordaje más sistemático de los argumentos desplegados. Papalardo señala que el trabajo fue concebido con la meta de ser "simplemente un aporte para una intervención colectiva", y que el esfuerzo por publicarlo se forjó con un "propósito militante", como un disparador para promover debates y abrir una perspectiva de cambio, pero tal caracterización no atempera la demanda de una mejor elaboración para una nueva edición del libro.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13705/pr.13705.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13705/pr.13705.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111069
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Conflicto social, 7(12), 116-118. (2014)
ISSN 1852-2262
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616575954452480
score 13.070432