Análisis de las acciones en educación digital desarrolladas en la Universidad Nacional de la Plata. Programa de apoyo a la educación a distancia ante la pandemia COVID19

Autores
González, Alejandro Héctor; Martín, María Mercedes; Barletta, César Martín; Esnaola, Fernanda
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo presentamos los resultados del análisis de las acciones en educación digital desarrolladas en la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). El contexto de la COVID19 obligó a realizar acciones masivas de educación digital apoyándonos en la experiencia previa de Educación a Distancia. Se diseñó un programa de apoyo a la educación a distancia para realizar las acciones para la virtualización. En ese contexto se implementó una encuesta general para toda la UNLP con el objetivo de identificar, relevar y analizar datos para planificar acciones futuras de la Universidad, contextualizadas y particularmente pensadas para nuestra comunidad educativa. En los primeros resultados se pueden corroborar algunos supuestos que se tuvieron durante la primera etapa de la pandemia: se observa que no hay pasaje automático de las propuestas presenciales a las en línea, tenemos que pensar nuevos formatos, soportes, incluir lenguajes diversos. Aparece la formación profesional como una variable ineludible, no solo en lo tecnológico sino articulado con la propuesta de enseñanza. Los materiales audiovisuales, el desarrollo de la explicación didáctica en otro formato, los seguimientos de los aprendizajes de los estudiantes aparecen como prioritarios y necesarios para el acompañamiento y evaluación en la virtualidad.
In this article we present the results of the analysis of the actions in digital education taken by the National University of La Plata (UNLP). COVID19 context forced us to develop massive digital education actions based on the previous experience of the Distance Education Area of this university. In response to the sanitary emergency, a distance education support program was developed in order to virtualize face to face classes. For this purpose, a general survey was implemented for the UNLP teachers in order to identify, collect and analyze data to plan future actions to be taken by this University educational community. The first results confirmed some assumptions made during the first stage of the pandemic: it was observed that there was no automatic transition from face- to-face to online proposals; consequently, new formats, supports, and the inclusion of different languages are required. Vocational training appears as an unavoidable variable; not only technology abilities and skills are indispensable, but also the teaching proposal needs to be revised. We have found that the audiovisual materials, the development of the didactic explanation in a different format and the students' learning support are essential for the monitoring and evaluation in virtuality.
Fil: Barletta, César Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martín, María Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: González, Alejandro Héctor. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Esnaola, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
Revista iberoamericana de tecnología en educación y educación en tecnología(32), 77-85. (2022)
ISSN 1851-0086
Materia
Educación
Educación digital
Educación remota de emergencia
Docencia
Gestión
Digital education
Remote education
Teaching
Management
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14643

id MemAca_56cc0efe90e3f5896ae473f493b7bb8b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14643
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Análisis de las acciones en educación digital desarrolladas en la Universidad Nacional de la Plata. Programa de apoyo a la educación a distancia ante la pandemia COVID19Analysis of the actions in digital education developed at the National University of La Plata. Support program for distance education in the face of during COVID19 pandemiaGonzález, Alejandro HéctorMartín, María MercedesBarletta, César MartínEsnaola, FernandaEducaciónEducación digitalEducación remota de emergenciaDocenciaGestiónDigital educationRemote educationTeachingManagementEn este artículo presentamos los resultados del análisis de las acciones en educación digital desarrolladas en la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). El contexto de la COVID19 obligó a realizar acciones masivas de educación digital apoyándonos en la experiencia previa de Educación a Distancia. Se diseñó un programa de apoyo a la educación a distancia para realizar las acciones para la virtualización. En ese contexto se implementó una encuesta general para toda la UNLP con el objetivo de identificar, relevar y analizar datos para planificar acciones futuras de la Universidad, contextualizadas y particularmente pensadas para nuestra comunidad educativa. En los primeros resultados se pueden corroborar algunos supuestos que se tuvieron durante la primera etapa de la pandemia: se observa que no hay pasaje automático de las propuestas presenciales a las en línea, tenemos que pensar nuevos formatos, soportes, incluir lenguajes diversos. Aparece la formación profesional como una variable ineludible, no solo en lo tecnológico sino articulado con la propuesta de enseñanza. Los materiales audiovisuales, el desarrollo de la explicación didáctica en otro formato, los seguimientos de los aprendizajes de los estudiantes aparecen como prioritarios y necesarios para el acompañamiento y evaluación en la virtualidad.In this article we present the results of the analysis of the actions in digital education taken by the National University of La Plata (UNLP). COVID19 context forced us to develop massive digital education actions based on the previous experience of the Distance Education Area of this university. In response to the sanitary emergency, a distance education support program was developed in order to virtualize face to face classes. For this purpose, a general survey was implemented for the UNLP teachers in order to identify, collect and analyze data to plan future actions to be taken by this University educational community. The first results confirmed some assumptions made during the first stage of the pandemic: it was observed that there was no automatic transition from face- to-face to online proposals; consequently, new formats, supports, and the inclusion of different languages are required. Vocational training appears as an unavoidable variable; not only technology abilities and skills are indispensable, but also the teaching proposal needs to be revised. We have found that the audiovisual materials, the development of the didactic explanation in a different format and the students' learning support are essential for the monitoring and evaluation in virtuality.Fil: Barletta, César Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Martín, María Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: González, Alejandro Héctor. Universidad Nacional de La Plata.Fil: Esnaola, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14643/pr.14643.pdfRevista iberoamericana de tecnología en educación y educación en tecnología(32), 77-85. (2022)ISSN 1851-0086reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.32.e8info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-09-29T11:55:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14643Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:45.817Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las acciones en educación digital desarrolladas en la Universidad Nacional de la Plata. Programa de apoyo a la educación a distancia ante la pandemia COVID19
Analysis of the actions in digital education developed at the National University of La Plata. Support program for distance education in the face of during COVID19 pandemia
title Análisis de las acciones en educación digital desarrolladas en la Universidad Nacional de la Plata. Programa de apoyo a la educación a distancia ante la pandemia COVID19
spellingShingle Análisis de las acciones en educación digital desarrolladas en la Universidad Nacional de la Plata. Programa de apoyo a la educación a distancia ante la pandemia COVID19
González, Alejandro Héctor
Educación
Educación digital
Educación remota de emergencia
Docencia
Gestión
Digital education
Remote education
Teaching
Management
title_short Análisis de las acciones en educación digital desarrolladas en la Universidad Nacional de la Plata. Programa de apoyo a la educación a distancia ante la pandemia COVID19
title_full Análisis de las acciones en educación digital desarrolladas en la Universidad Nacional de la Plata. Programa de apoyo a la educación a distancia ante la pandemia COVID19
title_fullStr Análisis de las acciones en educación digital desarrolladas en la Universidad Nacional de la Plata. Programa de apoyo a la educación a distancia ante la pandemia COVID19
title_full_unstemmed Análisis de las acciones en educación digital desarrolladas en la Universidad Nacional de la Plata. Programa de apoyo a la educación a distancia ante la pandemia COVID19
title_sort Análisis de las acciones en educación digital desarrolladas en la Universidad Nacional de la Plata. Programa de apoyo a la educación a distancia ante la pandemia COVID19
dc.creator.none.fl_str_mv González, Alejandro Héctor
Martín, María Mercedes
Barletta, César Martín
Esnaola, Fernanda
author González, Alejandro Héctor
author_facet González, Alejandro Héctor
Martín, María Mercedes
Barletta, César Martín
Esnaola, Fernanda
author_role author
author2 Martín, María Mercedes
Barletta, César Martín
Esnaola, Fernanda
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación digital
Educación remota de emergencia
Docencia
Gestión
Digital education
Remote education
Teaching
Management
topic Educación
Educación digital
Educación remota de emergencia
Docencia
Gestión
Digital education
Remote education
Teaching
Management
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo presentamos los resultados del análisis de las acciones en educación digital desarrolladas en la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). El contexto de la COVID19 obligó a realizar acciones masivas de educación digital apoyándonos en la experiencia previa de Educación a Distancia. Se diseñó un programa de apoyo a la educación a distancia para realizar las acciones para la virtualización. En ese contexto se implementó una encuesta general para toda la UNLP con el objetivo de identificar, relevar y analizar datos para planificar acciones futuras de la Universidad, contextualizadas y particularmente pensadas para nuestra comunidad educativa. En los primeros resultados se pueden corroborar algunos supuestos que se tuvieron durante la primera etapa de la pandemia: se observa que no hay pasaje automático de las propuestas presenciales a las en línea, tenemos que pensar nuevos formatos, soportes, incluir lenguajes diversos. Aparece la formación profesional como una variable ineludible, no solo en lo tecnológico sino articulado con la propuesta de enseñanza. Los materiales audiovisuales, el desarrollo de la explicación didáctica en otro formato, los seguimientos de los aprendizajes de los estudiantes aparecen como prioritarios y necesarios para el acompañamiento y evaluación en la virtualidad.
In this article we present the results of the analysis of the actions in digital education taken by the National University of La Plata (UNLP). COVID19 context forced us to develop massive digital education actions based on the previous experience of the Distance Education Area of this university. In response to the sanitary emergency, a distance education support program was developed in order to virtualize face to face classes. For this purpose, a general survey was implemented for the UNLP teachers in order to identify, collect and analyze data to plan future actions to be taken by this University educational community. The first results confirmed some assumptions made during the first stage of the pandemic: it was observed that there was no automatic transition from face- to-face to online proposals; consequently, new formats, supports, and the inclusion of different languages are required. Vocational training appears as an unavoidable variable; not only technology abilities and skills are indispensable, but also the teaching proposal needs to be revised. We have found that the audiovisual materials, the development of the didactic explanation in a different format and the students' learning support are essential for the monitoring and evaluation in virtuality.
Fil: Barletta, César Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martín, María Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: González, Alejandro Héctor. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Esnaola, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata.
description En este artículo presentamos los resultados del análisis de las acciones en educación digital desarrolladas en la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). El contexto de la COVID19 obligó a realizar acciones masivas de educación digital apoyándonos en la experiencia previa de Educación a Distancia. Se diseñó un programa de apoyo a la educación a distancia para realizar las acciones para la virtualización. En ese contexto se implementó una encuesta general para toda la UNLP con el objetivo de identificar, relevar y analizar datos para planificar acciones futuras de la Universidad, contextualizadas y particularmente pensadas para nuestra comunidad educativa. En los primeros resultados se pueden corroborar algunos supuestos que se tuvieron durante la primera etapa de la pandemia: se observa que no hay pasaje automático de las propuestas presenciales a las en línea, tenemos que pensar nuevos formatos, soportes, incluir lenguajes diversos. Aparece la formación profesional como una variable ineludible, no solo en lo tecnológico sino articulado con la propuesta de enseñanza. Los materiales audiovisuales, el desarrollo de la explicación didáctica en otro formato, los seguimientos de los aprendizajes de los estudiantes aparecen como prioritarios y necesarios para el acompañamiento y evaluación en la virtualidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14643/pr.14643.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14643/pr.14643.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.32.e8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista iberoamericana de tecnología en educación y educación en tecnología(32), 77-85. (2022)
ISSN 1851-0086
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616517887459328
score 13.070432