Mirando la democracia desde abajo: el movimiento de mujeres en los años de la transición
- Autores
- Oberti, Alejandra
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo revisa la experiencia de algunas agrupaciones feministas que, en el momento de la transición, se organizaron para pensar, discutir y activar con el objetivo de dotar a la democracia que estaba por venir de una perspectiva que incluya los derechos de las mujeres de forma sustancial. El texto se detiene en varios aspectos de esa experiencia. Una descripción de esas agrupaciones formadas por militantes de la nueva izquierda de los años 70, mujeres feministas que habían estado silenciadas durante la dictadura e integrantes de las organizaciones de derechos humanos; una presentación de algunas de las acciones que realizaron; los encuentros y desencuentros con otros movimientos y finalmente analiza las continuidades y rupturas que se dan en los años posteriores.
The article analyzes the experience of some feminist groups that, at the time of the transition, organized themselves to think, discuss and activate with the aim of providing the democracy that was to come with a perspective that would include women's rights in a substantial way. The text focuses on several aspects of this experience. A description of those associations formed by militants of the new left of the 1970s, feminist women who had been silenced during the dictatorship and members of human rights organizations; a presentation of some of the actions they carried out; the encounters and misunderstandings with other movements and finally analyzes the continuities and ruptures that occurred in the following years.
Fil: Oberti, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Aletheia, 14(27), e176. (2023)
ISSN 1853-3701 - Materia
-
Historia
Democracia
Feminismo
Derechos humanos
Democracy
Feminism
Human rights - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17679
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_53362b1a325eb3af1ecc4e008bfe539c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17679 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Mirando la democracia desde abajo: el movimiento de mujeres en los años de la transiciónLooking at democracy from below: the women's movement in the years of transitionOberti, AlejandraHistoriaDemocraciaFeminismoDerechos humanosDemocracyFeminismHuman rightsEl artículo revisa la experiencia de algunas agrupaciones feministas que, en el momento de la transición, se organizaron para pensar, discutir y activar con el objetivo de dotar a la democracia que estaba por venir de una perspectiva que incluya los derechos de las mujeres de forma sustancial. El texto se detiene en varios aspectos de esa experiencia. Una descripción de esas agrupaciones formadas por militantes de la nueva izquierda de los años 70, mujeres feministas que habían estado silenciadas durante la dictadura e integrantes de las organizaciones de derechos humanos; una presentación de algunas de las acciones que realizaron; los encuentros y desencuentros con otros movimientos y finalmente analiza las continuidades y rupturas que se dan en los años posteriores.The article analyzes the experience of some feminist groups that, at the time of the transition, organized themselves to think, discuss and activate with the aim of providing the democracy that was to come with a perspective that would include women's rights in a substantial way. The text focuses on several aspects of this experience. A description of those associations formed by militants of the new left of the 1970s, feminist women who had been silenced during the dictatorship and members of human rights organizations; a presentation of some of the actions they carried out; the encounters and misunderstandings with other movements and finally analyzes the continuities and ruptures that occurred in the following years.Fil: Oberti, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17679/pr.17679.pdfAletheia, 14(27), e176. (2023)ISSN 1853-3701reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e176info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:30:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17679Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:51.705Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mirando la democracia desde abajo: el movimiento de mujeres en los años de la transición Looking at democracy from below: the women's movement in the years of transition |
| title |
Mirando la democracia desde abajo: el movimiento de mujeres en los años de la transición |
| spellingShingle |
Mirando la democracia desde abajo: el movimiento de mujeres en los años de la transición Oberti, Alejandra Historia Democracia Feminismo Derechos humanos Democracy Feminism Human rights |
| title_short |
Mirando la democracia desde abajo: el movimiento de mujeres en los años de la transición |
| title_full |
Mirando la democracia desde abajo: el movimiento de mujeres en los años de la transición |
| title_fullStr |
Mirando la democracia desde abajo: el movimiento de mujeres en los años de la transición |
| title_full_unstemmed |
Mirando la democracia desde abajo: el movimiento de mujeres en los años de la transición |
| title_sort |
Mirando la democracia desde abajo: el movimiento de mujeres en los años de la transición |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Oberti, Alejandra |
| author |
Oberti, Alejandra |
| author_facet |
Oberti, Alejandra |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Democracia Feminismo Derechos humanos Democracy Feminism Human rights |
| topic |
Historia Democracia Feminismo Derechos humanos Democracy Feminism Human rights |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo revisa la experiencia de algunas agrupaciones feministas que, en el momento de la transición, se organizaron para pensar, discutir y activar con el objetivo de dotar a la democracia que estaba por venir de una perspectiva que incluya los derechos de las mujeres de forma sustancial. El texto se detiene en varios aspectos de esa experiencia. Una descripción de esas agrupaciones formadas por militantes de la nueva izquierda de los años 70, mujeres feministas que habían estado silenciadas durante la dictadura e integrantes de las organizaciones de derechos humanos; una presentación de algunas de las acciones que realizaron; los encuentros y desencuentros con otros movimientos y finalmente analiza las continuidades y rupturas que se dan en los años posteriores. The article analyzes the experience of some feminist groups that, at the time of the transition, organized themselves to think, discuss and activate with the aim of providing the democracy that was to come with a perspective that would include women's rights in a substantial way. The text focuses on several aspects of this experience. A description of those associations formed by militants of the new left of the 1970s, feminist women who had been silenced during the dictatorship and members of human rights organizations; a presentation of some of the actions they carried out; the encounters and misunderstandings with other movements and finally analyzes the continuities and ruptures that occurred in the following years. Fil: Oberti, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
El artículo revisa la experiencia de algunas agrupaciones feministas que, en el momento de la transición, se organizaron para pensar, discutir y activar con el objetivo de dotar a la democracia que estaba por venir de una perspectiva que incluya los derechos de las mujeres de forma sustancial. El texto se detiene en varios aspectos de esa experiencia. Una descripción de esas agrupaciones formadas por militantes de la nueva izquierda de los años 70, mujeres feministas que habían estado silenciadas durante la dictadura e integrantes de las organizaciones de derechos humanos; una presentación de algunas de las acciones que realizaron; los encuentros y desencuentros con otros movimientos y finalmente analiza las continuidades y rupturas que se dan en los años posteriores. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17679/pr.17679.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17679/pr.17679.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e176 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aletheia, 14(27), e176. (2023) ISSN 1853-3701 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143245091864576 |
| score |
12.982451 |