El Fondo Nacional de las Artes y el cortometraje argentino: Modernización cultural y estética

Autores
Cossalter, Javier
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda el estudio del vínculo entre el Fondo Nacional de las Artes y el cortometraje de carácter innovador en el marco de la reconfiguración del campo cultural argentino entre mediados de la década del cincuenta y del setenta. En primer lugar, se recurre a nociones tales como época (Gilman, 2003), década larga (Jameson, 1997) y otras conceptualizaciones en pos de caracterizar el dinamismo, la modernización y la politización del terreno cultural a nivel global y nacional en el período. En una segunda instancia se exploran ejemplos locales paradigmáticos de renovación estética en diferentes disciplinas artísticas. Finalmente se analiza el rol de promoción y difusión de films breves llevado a cabo por el Fondo con el interés de enmarcar el análisis textual de un corpus de cortos producidos por este organismo. Allí podrán apreciarse los rasgos centrales que han sido compartidos por el cortometraje moderno argentino y el campo cultural general de esta etapa, siendo la experimentación estética predominante por sobre el compromiso social
This paper addresses the study of the link between the Fondo Nacional de las Artes and modern short film within the reconfiguration of the Argentine cultural field between the mid-fifties and the seventies. In the first place, notions such as época (Gilman, 2003), década larga (Jameson, 1997) and other conceptualizations towards characterizing the dynamism, modernization and politicization of the cultural field at global and national terms are used. In a second instance local paradigmatic examples of aesthetic renewal in different artistic disciplines are explored. Finally, the role of promotion and dissemination of short films carried out by the FNA is analyzed in order to introduce the textual analysis of a corpus of short films produced by this organism. The central features shared by Argentine modern short films and general cultural field will be therefore appreciated, where aesthetic experimentation predominates on social commitment
Fil: Cossalter, Javier. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires/CONICET.
Fuente
Sociohistórica(40), e035. (2017)
ISSN 1852-1606
Materia
Historia
Fondo Nacional de las Artes
Cortometraje
Modernización cultural
Politización
Fondo Nacional de las Artes
Short film
Cultural modernization
Politicization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8077

id MemAca_52a6138d6c942ecbf0714f3159829950
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8077
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El Fondo Nacional de las Artes y el cortometraje argentino: Modernización cultural y estéticaThe National Fund for the Arts and the argentine short film: Cultural and aesthetic modernizationCossalter, JavierHistoriaFondo Nacional de las ArtesCortometrajeModernización culturalPolitizaciónFondo Nacional de las ArtesShort filmCultural modernizationPoliticizationEl presente trabajo aborda el estudio del vínculo entre el Fondo Nacional de las Artes y el cortometraje de carácter innovador en el marco de la reconfiguración del campo cultural argentino entre mediados de la década del cincuenta y del setenta. En primer lugar, se recurre a nociones tales como época (Gilman, 2003), década larga (Jameson, 1997) y otras conceptualizaciones en pos de caracterizar el dinamismo, la modernización y la politización del terreno cultural a nivel global y nacional en el período. En una segunda instancia se exploran ejemplos locales paradigmáticos de renovación estética en diferentes disciplinas artísticas. Finalmente se analiza el rol de promoción y difusión de films breves llevado a cabo por el Fondo con el interés de enmarcar el análisis textual de un corpus de cortos producidos por este organismo. Allí podrán apreciarse los rasgos centrales que han sido compartidos por el cortometraje moderno argentino y el campo cultural general de esta etapa, siendo la experimentación estética predominante por sobre el compromiso socialThis paper addresses the study of the link between the Fondo Nacional de las Artes and modern short film within the reconfiguration of the Argentine cultural field between the mid-fifties and the seventies. In the first place, notions such as época (Gilman, 2003), década larga (Jameson, 1997) and other conceptualizations towards characterizing the dynamism, modernization and politicization of the cultural field at global and national terms are used. In a second instance local paradigmatic examples of aesthetic renewal in different artistic disciplines are explored. Finally, the role of promotion and dissemination of short films carried out by the FNA is analyzed in order to introduce the textual analysis of a corpus of short films produced by this organism. The central features shared by Argentine modern short films and general cultural field will be therefore appreciated, where aesthetic experimentation predominates on social commitmentFil: Cossalter, Javier. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires/CONICET.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8077/pr.8077.pdfSociohistórica(40), e035. (2017)ISSN 1852-1606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e035info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8077Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:47.413Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Fondo Nacional de las Artes y el cortometraje argentino: Modernización cultural y estética
The National Fund for the Arts and the argentine short film: Cultural and aesthetic modernization
title El Fondo Nacional de las Artes y el cortometraje argentino: Modernización cultural y estética
spellingShingle El Fondo Nacional de las Artes y el cortometraje argentino: Modernización cultural y estética
Cossalter, Javier
Historia
Fondo Nacional de las Artes
Cortometraje
Modernización cultural
Politización
Fondo Nacional de las Artes
Short film
Cultural modernization
Politicization
title_short El Fondo Nacional de las Artes y el cortometraje argentino: Modernización cultural y estética
title_full El Fondo Nacional de las Artes y el cortometraje argentino: Modernización cultural y estética
title_fullStr El Fondo Nacional de las Artes y el cortometraje argentino: Modernización cultural y estética
title_full_unstemmed El Fondo Nacional de las Artes y el cortometraje argentino: Modernización cultural y estética
title_sort El Fondo Nacional de las Artes y el cortometraje argentino: Modernización cultural y estética
dc.creator.none.fl_str_mv Cossalter, Javier
author Cossalter, Javier
author_facet Cossalter, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Fondo Nacional de las Artes
Cortometraje
Modernización cultural
Politización
Fondo Nacional de las Artes
Short film
Cultural modernization
Politicization
topic Historia
Fondo Nacional de las Artes
Cortometraje
Modernización cultural
Politización
Fondo Nacional de las Artes
Short film
Cultural modernization
Politicization
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda el estudio del vínculo entre el Fondo Nacional de las Artes y el cortometraje de carácter innovador en el marco de la reconfiguración del campo cultural argentino entre mediados de la década del cincuenta y del setenta. En primer lugar, se recurre a nociones tales como época (Gilman, 2003), década larga (Jameson, 1997) y otras conceptualizaciones en pos de caracterizar el dinamismo, la modernización y la politización del terreno cultural a nivel global y nacional en el período. En una segunda instancia se exploran ejemplos locales paradigmáticos de renovación estética en diferentes disciplinas artísticas. Finalmente se analiza el rol de promoción y difusión de films breves llevado a cabo por el Fondo con el interés de enmarcar el análisis textual de un corpus de cortos producidos por este organismo. Allí podrán apreciarse los rasgos centrales que han sido compartidos por el cortometraje moderno argentino y el campo cultural general de esta etapa, siendo la experimentación estética predominante por sobre el compromiso social
This paper addresses the study of the link between the Fondo Nacional de las Artes and modern short film within the reconfiguration of the Argentine cultural field between the mid-fifties and the seventies. In the first place, notions such as época (Gilman, 2003), década larga (Jameson, 1997) and other conceptualizations towards characterizing the dynamism, modernization and politicization of the cultural field at global and national terms are used. In a second instance local paradigmatic examples of aesthetic renewal in different artistic disciplines are explored. Finally, the role of promotion and dissemination of short films carried out by the FNA is analyzed in order to introduce the textual analysis of a corpus of short films produced by this organism. The central features shared by Argentine modern short films and general cultural field will be therefore appreciated, where aesthetic experimentation predominates on social commitment
Fil: Cossalter, Javier. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires/CONICET.
description El presente trabajo aborda el estudio del vínculo entre el Fondo Nacional de las Artes y el cortometraje de carácter innovador en el marco de la reconfiguración del campo cultural argentino entre mediados de la década del cincuenta y del setenta. En primer lugar, se recurre a nociones tales como época (Gilman, 2003), década larga (Jameson, 1997) y otras conceptualizaciones en pos de caracterizar el dinamismo, la modernización y la politización del terreno cultural a nivel global y nacional en el período. En una segunda instancia se exploran ejemplos locales paradigmáticos de renovación estética en diferentes disciplinas artísticas. Finalmente se analiza el rol de promoción y difusión de films breves llevado a cabo por el Fondo con el interés de enmarcar el análisis textual de un corpus de cortos producidos por este organismo. Allí podrán apreciarse los rasgos centrales que han sido compartidos por el cortometraje moderno argentino y el campo cultural general de esta etapa, siendo la experimentación estética predominante por sobre el compromiso social
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8077/pr.8077.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8077/pr.8077.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e035
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociohistórica(40), e035. (2017)
ISSN 1852-1606
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143269366398976
score 12.712165