El estado municipal como garante de la equidad : Relato de una experiencia en el interior de la provincia de Buenos Aires

Autores
Lamas, Ana; Larramendi, Adriana
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Históricamente en nuestro país, la educación ha desempeñado un rol fundamental tanto en procesos de integración mediante una prestación educativa universal e igualitaria como en la facilitación de la movilidad social. Los años '80, significaron, con el cambio de modelo de acumulación económico, la reversión de los procesos de integración social: descendió el PBI, decreció la inversión, y el ingreso medio urbano, aumentó la inflación, el endeudamiento externo y la desigual distribución de la riqueza. Como consecuencia se desarrolló una tendencia hacia el aumento de la desigualdad y la marginación social. A partir de los '90, Argentina vivió transformaciones y cambios estructurales, por efecto del modelo económico y político neoliberal (como en gran parte del mundo). La desregulación del mercado, la flexibilización, la privatización y su consecuencia, el achicamiento del Estado, llevaron a reducir el gasto público social, y fue disolviendo aún más la dimensión pública del Estado. Lo público se fue resignificando como ineficiente. La calidad y la equidad educativa se medían con parámetros mercantiles. Y en la escuela aumentaba la matrícula de población en riesgo de hijos cuyos padres habían sido expulsados del mercado laboral. La escuela reunió cuerpos pero no pudo construir lazos sociales. ¿Inclusión o contención?
Fil: Lamas, Ana. Asociación PROEDUCAR - CEAM.
Fil: Larramendi, Adriana. Asociación PROEDUCAR - CEAM.
Fuente
XIV Jornadas Argentinas de Historia de la Educación; Habitar la escuela: producciones, encuentros y conflictos, La Plata, Argentina, 9-11 de agosto de 2006
Materia
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13255

id MemAca_527951a91d1c04e55a15de0c6b075069
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13255
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El estado municipal como garante de la equidad : Relato de una experiencia en el interior de la provincia de Buenos AiresLamas, AnaLarramendi, AdrianaEducaciónHistóricamente en nuestro país, la educación ha desempeñado un rol fundamental tanto en procesos de integración mediante una prestación educativa universal e igualitaria como en la facilitación de la movilidad social. Los años '80, significaron, con el cambio de modelo de acumulación económico, la reversión de los procesos de integración social: descendió el PBI, decreció la inversión, y el ingreso medio urbano, aumentó la inflación, el endeudamiento externo y la desigual distribución de la riqueza. Como consecuencia se desarrolló una tendencia hacia el aumento de la desigualdad y la marginación social. A partir de los '90, Argentina vivió transformaciones y cambios estructurales, por efecto del modelo económico y político neoliberal (como en gran parte del mundo). La desregulación del mercado, la flexibilización, la privatización y su consecuencia, el achicamiento del Estado, llevaron a reducir el gasto público social, y fue disolviendo aún más la dimensión pública del Estado. Lo público se fue resignificando como ineficiente. La calidad y la equidad educativa se medían con parámetros mercantiles. Y en la escuela aumentaba la matrícula de población en riesgo de hijos cuyos padres habían sido expulsados del mercado laboral. La escuela reunió cuerpos pero no pudo construir lazos sociales. ¿Inclusión o contención?Fil: Lamas, Ana. Asociación PROEDUCAR - CEAM.Fil: Larramendi, Adriana. Asociación PROEDUCAR - CEAM.2006info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13255/ev.13255.pdfXIV Jornadas Argentinas de Historia de la Educación; Habitar la escuela: producciones, encuentros y conflictos, La Plata, Argentina, 9-11 de agosto de 2006reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13255Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:55.466Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El estado municipal como garante de la equidad : Relato de una experiencia en el interior de la provincia de Buenos Aires
title El estado municipal como garante de la equidad : Relato de una experiencia en el interior de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle El estado municipal como garante de la equidad : Relato de una experiencia en el interior de la provincia de Buenos Aires
Lamas, Ana
Educación
title_short El estado municipal como garante de la equidad : Relato de una experiencia en el interior de la provincia de Buenos Aires
title_full El estado municipal como garante de la equidad : Relato de una experiencia en el interior de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr El estado municipal como garante de la equidad : Relato de una experiencia en el interior de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed El estado municipal como garante de la equidad : Relato de una experiencia en el interior de la provincia de Buenos Aires
title_sort El estado municipal como garante de la equidad : Relato de una experiencia en el interior de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Lamas, Ana
Larramendi, Adriana
author Lamas, Ana
author_facet Lamas, Ana
Larramendi, Adriana
author_role author
author2 Larramendi, Adriana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
topic Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Históricamente en nuestro país, la educación ha desempeñado un rol fundamental tanto en procesos de integración mediante una prestación educativa universal e igualitaria como en la facilitación de la movilidad social. Los años '80, significaron, con el cambio de modelo de acumulación económico, la reversión de los procesos de integración social: descendió el PBI, decreció la inversión, y el ingreso medio urbano, aumentó la inflación, el endeudamiento externo y la desigual distribución de la riqueza. Como consecuencia se desarrolló una tendencia hacia el aumento de la desigualdad y la marginación social. A partir de los '90, Argentina vivió transformaciones y cambios estructurales, por efecto del modelo económico y político neoliberal (como en gran parte del mundo). La desregulación del mercado, la flexibilización, la privatización y su consecuencia, el achicamiento del Estado, llevaron a reducir el gasto público social, y fue disolviendo aún más la dimensión pública del Estado. Lo público se fue resignificando como ineficiente. La calidad y la equidad educativa se medían con parámetros mercantiles. Y en la escuela aumentaba la matrícula de población en riesgo de hijos cuyos padres habían sido expulsados del mercado laboral. La escuela reunió cuerpos pero no pudo construir lazos sociales. ¿Inclusión o contención?
Fil: Lamas, Ana. Asociación PROEDUCAR - CEAM.
Fil: Larramendi, Adriana. Asociación PROEDUCAR - CEAM.
description Históricamente en nuestro país, la educación ha desempeñado un rol fundamental tanto en procesos de integración mediante una prestación educativa universal e igualitaria como en la facilitación de la movilidad social. Los años '80, significaron, con el cambio de modelo de acumulación económico, la reversión de los procesos de integración social: descendió el PBI, decreció la inversión, y el ingreso medio urbano, aumentó la inflación, el endeudamiento externo y la desigual distribución de la riqueza. Como consecuencia se desarrolló una tendencia hacia el aumento de la desigualdad y la marginación social. A partir de los '90, Argentina vivió transformaciones y cambios estructurales, por efecto del modelo económico y político neoliberal (como en gran parte del mundo). La desregulación del mercado, la flexibilización, la privatización y su consecuencia, el achicamiento del Estado, llevaron a reducir el gasto público social, y fue disolviendo aún más la dimensión pública del Estado. Lo público se fue resignificando como ineficiente. La calidad y la equidad educativa se medían con parámetros mercantiles. Y en la escuela aumentaba la matrícula de población en riesgo de hijos cuyos padres habían sido expulsados del mercado laboral. La escuela reunió cuerpos pero no pudo construir lazos sociales. ¿Inclusión o contención?
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13255/ev.13255.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13255/ev.13255.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XIV Jornadas Argentinas de Historia de la Educación; Habitar la escuela: producciones, encuentros y conflictos, La Plata, Argentina, 9-11 de agosto de 2006
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616521770336256
score 13.070432