Prácticas, usos y concepciones en torno al cine del Partido Socialista Argentino en la década de 1920

Autores
Guiamet, Javier
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone reconstruir el lugar que ocupó el cine en las prácticas culturales del Partido Socialista en Argentina en la década de 1920. En años en que el cine argentino era todavía muy incipiente los socialistas se lanzaron a la producción de contenidos propios, a la vez que incorporaron la proyección de films provenientes de la industria del entretenimiento en sus actos partidarios. Contrastado con el ideal socialista en torno a la difusión de la cultura letrada, analizar la incorporación del cine a las prácticas culturales del Partido nos permite aprehender esta experiencia desde un lugar que resalte su carácter dinámico y complejo.
This paper intends to explore how did argentinean socialists include film art in they're cultural projects in the nineteen twenties. In these years argentinean cinema was still very new when the Socialist Party produced a great deal of film peaces of its own and started also to use commercial films as part of they're cultural activities. In contrast with the high value that reeding literature or science had, paying attention to the socialist activities that included film art is a great way of analyzing the cultural experience of argentinean Socialist Party from a dynamic point of view.
Fil: Guiamet, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Historia y espacio, 12(46). (2016)
ISSN 0120-4661
Materia
Historia
Partido socialista
Periodo de entreguerras
Cine
Cultura
Socialist Party
Interwar period
Cinema
Culture
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16970

id MemAca_4fb4d4ee14fb0b8e347bf0fe1b94a2c7
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16970
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Prácticas, usos y concepciones en torno al cine del Partido Socialista Argentino en la década de 1920Guiamet, JavierHistoriaPartido socialistaPeriodo de entreguerrasCineCulturaSocialist PartyInterwar periodCinemaCultureEl presente trabajo se propone reconstruir el lugar que ocupó el cine en las prácticas culturales del Partido Socialista en Argentina en la década de 1920. En años en que el cine argentino era todavía muy incipiente los socialistas se lanzaron a la producción de contenidos propios, a la vez que incorporaron la proyección de films provenientes de la industria del entretenimiento en sus actos partidarios. Contrastado con el ideal socialista en torno a la difusión de la cultura letrada, analizar la incorporación del cine a las prácticas culturales del Partido nos permite aprehender esta experiencia desde un lugar que resalte su carácter dinámico y complejo.This paper intends to explore how did argentinean socialists include film art in they're cultural projects in the nineteen twenties. In these years argentinean cinema was still very new when the Socialist Party produced a great deal of film peaces of its own and started also to use commercial films as part of they're cultural activities. In contrast with the high value that reeding literature or science had, paying attention to the socialist activities that included film art is a great way of analyzing the cultural experience of argentinean Socialist Party from a dynamic point of view.Fil: Guiamet, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16970/pr.16970.pdfHistoria y espacio, 12(46). (2016)ISSN 0120-4661reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/128436info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25100/hye.v12i46.1886info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16970Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:37.888Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas, usos y concepciones en torno al cine del Partido Socialista Argentino en la década de 1920
title Prácticas, usos y concepciones en torno al cine del Partido Socialista Argentino en la década de 1920
spellingShingle Prácticas, usos y concepciones en torno al cine del Partido Socialista Argentino en la década de 1920
Guiamet, Javier
Historia
Partido socialista
Periodo de entreguerras
Cine
Cultura
Socialist Party
Interwar period
Cinema
Culture
title_short Prácticas, usos y concepciones en torno al cine del Partido Socialista Argentino en la década de 1920
title_full Prácticas, usos y concepciones en torno al cine del Partido Socialista Argentino en la década de 1920
title_fullStr Prácticas, usos y concepciones en torno al cine del Partido Socialista Argentino en la década de 1920
title_full_unstemmed Prácticas, usos y concepciones en torno al cine del Partido Socialista Argentino en la década de 1920
title_sort Prácticas, usos y concepciones en torno al cine del Partido Socialista Argentino en la década de 1920
dc.creator.none.fl_str_mv Guiamet, Javier
author Guiamet, Javier
author_facet Guiamet, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Partido socialista
Periodo de entreguerras
Cine
Cultura
Socialist Party
Interwar period
Cinema
Culture
topic Historia
Partido socialista
Periodo de entreguerras
Cine
Cultura
Socialist Party
Interwar period
Cinema
Culture
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone reconstruir el lugar que ocupó el cine en las prácticas culturales del Partido Socialista en Argentina en la década de 1920. En años en que el cine argentino era todavía muy incipiente los socialistas se lanzaron a la producción de contenidos propios, a la vez que incorporaron la proyección de films provenientes de la industria del entretenimiento en sus actos partidarios. Contrastado con el ideal socialista en torno a la difusión de la cultura letrada, analizar la incorporación del cine a las prácticas culturales del Partido nos permite aprehender esta experiencia desde un lugar que resalte su carácter dinámico y complejo.
This paper intends to explore how did argentinean socialists include film art in they're cultural projects in the nineteen twenties. In these years argentinean cinema was still very new when the Socialist Party produced a great deal of film peaces of its own and started also to use commercial films as part of they're cultural activities. In contrast with the high value that reeding literature or science had, paying attention to the socialist activities that included film art is a great way of analyzing the cultural experience of argentinean Socialist Party from a dynamic point of view.
Fil: Guiamet, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente trabajo se propone reconstruir el lugar que ocupó el cine en las prácticas culturales del Partido Socialista en Argentina en la década de 1920. En años en que el cine argentino era todavía muy incipiente los socialistas se lanzaron a la producción de contenidos propios, a la vez que incorporaron la proyección de films provenientes de la industria del entretenimiento en sus actos partidarios. Contrastado con el ideal socialista en torno a la difusión de la cultura letrada, analizar la incorporación del cine a las prácticas culturales del Partido nos permite aprehender esta experiencia desde un lugar que resalte su carácter dinámico y complejo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16970/pr.16970.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16970/pr.16970.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/128436
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25100/hye.v12i46.1886
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Historia y espacio, 12(46). (2016)
ISSN 0120-4661
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261502489264128
score 13.13397