La cultura política comunista en la clase obrera argentina de entreguerras: prácticas, repertorios de organización y subjetividad militante
- Autores
- Camarero, Hernán
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el artículo se examinan los rasgos de la cultura política expresada por el Partido Comunista en la Argentina durante las décadas de 1920-1930, en especial las prácticas de intervención de sus miembros entre los trabajadores y el modo como ello se relacionaba con el tipo de estructura interna partidaria. Se analiza la lógica del funcionamiento del PC, deteniéndose en las células obreras, un inédito repertorio organizacional entre las fuerzas políticas existentes en la época. Se sostiene que el comunismo fue expresión de una cultura política obrerista que fraguó una subjetividad militante de retórica revolucionaria, basada en una serie de rituales y discursividad de perfiles propios.
This paper presents an analysis about the political cultura of the Argentine Communist Party during the decades of 1920-1930, in particular the intervention practices of its members among workers. The article analyzes the logic of operation of the PC, in particular the new policy of cells (small and clandestine groups). They represented an unprecedented organizational repertoire in the context of the existing political forces in the period analyzed. It is argued that communism was expression of a workerist political culture that forged a militant subjectivity with revolutionary rhetoric, based on a series of rituals and a discourse with own profiles.
Fil: Camarero, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina - Materia
-
Período de entreguerras
Comunismo argentino
Cultura política
Organización partidaria
Argentina
Interwar years
Communism
Political culture
Party organization - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45361
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_debbe7154b5c1b3f0fbf5d4b0b31172c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45361 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La cultura política comunista en la clase obrera argentina de entreguerras: prácticas, repertorios de organización y subjetividad militantePolitical culture of the argentine communists in working class during interwar years: practices, organizational repertoires and militant subjectivityCamarero, HernánPeríodo de entreguerrasComunismo argentinoCultura políticaOrganización partidariaArgentinaInterwar yearsCommunismPolitical cultureParty organizationhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el artículo se examinan los rasgos de la cultura política expresada por el Partido Comunista en la Argentina durante las décadas de 1920-1930, en especial las prácticas de intervención de sus miembros entre los trabajadores y el modo como ello se relacionaba con el tipo de estructura interna partidaria. Se analiza la lógica del funcionamiento del PC, deteniéndose en las células obreras, un inédito repertorio organizacional entre las fuerzas políticas existentes en la época. Se sostiene que el comunismo fue expresión de una cultura política obrerista que fraguó una subjetividad militante de retórica revolucionaria, basada en una serie de rituales y discursividad de perfiles propios.This paper presents an analysis about the political cultura of the Argentine Communist Party during the decades of 1920-1930, in particular the intervention practices of its members among workers. The article analyzes the logic of operation of the PC, in particular the new policy of cells (small and clandestine groups). They represented an unprecedented organizational repertoire in the context of the existing political forces in the period analyzed. It is argued that communism was expression of a workerist political culture that forged a militant subjectivity with revolutionary rhetoric, based on a series of rituals and a discourse with own profiles.Fil: Camarero, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45361Camarero, Hernán; La cultura política comunista en la clase obrera argentina de entreguerras: prácticas, repertorios de organización y subjetividad militante; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Anuario del Instituto de Historia Argentina; 16; 2; 10-2016; 1-222314-257XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AIHAe024/7926info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45361instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:22.645CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cultura política comunista en la clase obrera argentina de entreguerras: prácticas, repertorios de organización y subjetividad militante Political culture of the argentine communists in working class during interwar years: practices, organizational repertoires and militant subjectivity |
title |
La cultura política comunista en la clase obrera argentina de entreguerras: prácticas, repertorios de organización y subjetividad militante |
spellingShingle |
La cultura política comunista en la clase obrera argentina de entreguerras: prácticas, repertorios de organización y subjetividad militante Camarero, Hernán Período de entreguerras Comunismo argentino Cultura política Organización partidaria Argentina Interwar years Communism Political culture Party organization |
title_short |
La cultura política comunista en la clase obrera argentina de entreguerras: prácticas, repertorios de organización y subjetividad militante |
title_full |
La cultura política comunista en la clase obrera argentina de entreguerras: prácticas, repertorios de organización y subjetividad militante |
title_fullStr |
La cultura política comunista en la clase obrera argentina de entreguerras: prácticas, repertorios de organización y subjetividad militante |
title_full_unstemmed |
La cultura política comunista en la clase obrera argentina de entreguerras: prácticas, repertorios de organización y subjetividad militante |
title_sort |
La cultura política comunista en la clase obrera argentina de entreguerras: prácticas, repertorios de organización y subjetividad militante |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camarero, Hernán |
author |
Camarero, Hernán |
author_facet |
Camarero, Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Período de entreguerras Comunismo argentino Cultura política Organización partidaria Argentina Interwar years Communism Political culture Party organization |
topic |
Período de entreguerras Comunismo argentino Cultura política Organización partidaria Argentina Interwar years Communism Political culture Party organization |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el artículo se examinan los rasgos de la cultura política expresada por el Partido Comunista en la Argentina durante las décadas de 1920-1930, en especial las prácticas de intervención de sus miembros entre los trabajadores y el modo como ello se relacionaba con el tipo de estructura interna partidaria. Se analiza la lógica del funcionamiento del PC, deteniéndose en las células obreras, un inédito repertorio organizacional entre las fuerzas políticas existentes en la época. Se sostiene que el comunismo fue expresión de una cultura política obrerista que fraguó una subjetividad militante de retórica revolucionaria, basada en una serie de rituales y discursividad de perfiles propios. This paper presents an analysis about the political cultura of the Argentine Communist Party during the decades of 1920-1930, in particular the intervention practices of its members among workers. The article analyzes the logic of operation of the PC, in particular the new policy of cells (small and clandestine groups). They represented an unprecedented organizational repertoire in the context of the existing political forces in the period analyzed. It is argued that communism was expression of a workerist political culture that forged a militant subjectivity with revolutionary rhetoric, based on a series of rituals and a discourse with own profiles. Fil: Camarero, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina |
description |
En el artículo se examinan los rasgos de la cultura política expresada por el Partido Comunista en la Argentina durante las décadas de 1920-1930, en especial las prácticas de intervención de sus miembros entre los trabajadores y el modo como ello se relacionaba con el tipo de estructura interna partidaria. Se analiza la lógica del funcionamiento del PC, deteniéndose en las células obreras, un inédito repertorio organizacional entre las fuerzas políticas existentes en la época. Se sostiene que el comunismo fue expresión de una cultura política obrerista que fraguó una subjetividad militante de retórica revolucionaria, basada en una serie de rituales y discursividad de perfiles propios. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45361 Camarero, Hernán; La cultura política comunista en la clase obrera argentina de entreguerras: prácticas, repertorios de organización y subjetividad militante; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Anuario del Instituto de Historia Argentina; 16; 2; 10-2016; 1-22 2314-257X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45361 |
identifier_str_mv |
Camarero, Hernán; La cultura política comunista en la clase obrera argentina de entreguerras: prácticas, repertorios de organización y subjetividad militante; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Anuario del Instituto de Historia Argentina; 16; 2; 10-2016; 1-22 2314-257X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AIHAe024/7926 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269955457810432 |
score |
13.13397 |