La potencia abyecta de la sinrazón : La locura de Valerie Solanas revisitada

Autores
Martínez, Ariel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estigma de la locura ha sido utilizado, frecuentemente, para sofocar la potencia subversiva de existencias disidentes. Este trabajo reconoce que tal fue el caso de Valerie Solanas. A partir de algunos aportes de Michel Foucault, locura y sinrazón son diferenciadas. Habida cuenta de la asimilación creciente de lo queer y de la pérdida total de radicalidad que solía envolver la existencia paria, abyecta e infame de las disidencias sexuales, aquí ofrecemos la potencia subversiva de la sinrazón que anida en la alteridad radical respecto de las normas sociales. A partir de una exégesis de textos considerados por el pensamiento queer, efectuamos una reconsideración de la biografía de Solanas. Ofrecemos una operación política de rescate de su vida como alegoría de la negatividad abyecta que invade y perturba el orden social. Solanas pagó el precio por rechazar el juego del reconocimiento y por alejarse de los fines normativamente valorados. Así, concluimos la necesidad apremiante de recobrar la radicalidad de formas de vida que, hasta hace unas décadas, solían ser abrazadas como parte de la política feminista y queer interesada en resistir al régimen político straight.
The stigma of madness has frequently been used to stifle the subversive power of dissident existences. This work focuses on the case for Valerie Solanas. From some contributions by Michel Foucault, madness and unreason are differentiated. Given the growing assimilation of what is queer and the total loss of radicality that used to surround the abject existence of sexual dissidents, here we offer the subversive potency of unreason that nests in radical otherness with respect to social norms. Starting from an exegesis of texts considered by queer thought, we make a reconsideration of Solanas' biography. We offer a political operation to rescue her life as an allegory of the abject negativity that invades and disturbs the social order. Solanas paid the price for rejecting the game of recognition and for moving away from the normatively valued ends. Thus, we conclude the urgent need to recover the radicality of forms of life that, until a few decades ago, used to be embraced as part of feminist and queer politics interested in resisting the straight political regime.
Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Salud mental y bienestar en contextos de incertidumbre y cambio global, Buenos Aires, Argentina, 24-26 de noviembre de 2021
ISSN 2618-2238
Materia
Psicología
Locura
Sinrazón
Valerie Solanas
Abyección
Disidencias
Madness
Unreason
Valerie Solanas
Abjection
Dissidence
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14480

id MemAca_4eec18b97090cd2c2cb8fe4046f4ca72
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14480
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La potencia abyecta de la sinrazón : La locura de Valerie Solanas revisitadaMartínez, ArielPsicologíaLocuraSinrazónValerie SolanasAbyecciónDisidenciasMadnessUnreasonValerie SolanasAbjectionDissidenceEl estigma de la locura ha sido utilizado, frecuentemente, para sofocar la potencia subversiva de existencias disidentes. Este trabajo reconoce que tal fue el caso de Valerie Solanas. A partir de algunos aportes de Michel Foucault, locura y sinrazón son diferenciadas. Habida cuenta de la asimilación creciente de lo queer y de la pérdida total de radicalidad que solía envolver la existencia paria, abyecta e infame de las disidencias sexuales, aquí ofrecemos la potencia subversiva de la sinrazón que anida en la alteridad radical respecto de las normas sociales. A partir de una exégesis de textos considerados por el pensamiento queer, efectuamos una reconsideración de la biografía de Solanas. Ofrecemos una operación política de rescate de su vida como alegoría de la negatividad abyecta que invade y perturba el orden social. Solanas pagó el precio por rechazar el juego del reconocimiento y por alejarse de los fines normativamente valorados. Así, concluimos la necesidad apremiante de recobrar la radicalidad de formas de vida que, hasta hace unas décadas, solían ser abrazadas como parte de la política feminista y queer interesada en resistir al régimen político straight.The stigma of madness has frequently been used to stifle the subversive power of dissident existences. This work focuses on the case for Valerie Solanas. From some contributions by Michel Foucault, madness and unreason are differentiated. Given the growing assimilation of what is queer and the total loss of radicality that used to surround the abject existence of sexual dissidents, here we offer the subversive potency of unreason that nests in radical otherness with respect to social norms. Starting from an exegesis of texts considered by queer thought, we make a reconsideration of Solanas' biography. We offer a political operation to rescue her life as an allegory of the abject negativity that invades and disturbs the social order. Solanas paid the price for rejecting the game of recognition and for moving away from the normatively valued ends. Thus, we conclude the urgent need to recover the radicality of forms of life that, until a few decades ago, used to be embraced as part of feminist and queer politics interested in resisting the straight political regime.Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14480/ev.14480.pdfXIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Salud mental y bienestar en contextos de incertidumbre y cambio global, Buenos Aires, Argentina, 24-26 de noviembre de 2021ISSN 2618-2238reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14480Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:18.673Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La potencia abyecta de la sinrazón : La locura de Valerie Solanas revisitada
title La potencia abyecta de la sinrazón : La locura de Valerie Solanas revisitada
spellingShingle La potencia abyecta de la sinrazón : La locura de Valerie Solanas revisitada
Martínez, Ariel
Psicología
Locura
Sinrazón
Valerie Solanas
Abyección
Disidencias
Madness
Unreason
Valerie Solanas
Abjection
Dissidence
title_short La potencia abyecta de la sinrazón : La locura de Valerie Solanas revisitada
title_full La potencia abyecta de la sinrazón : La locura de Valerie Solanas revisitada
title_fullStr La potencia abyecta de la sinrazón : La locura de Valerie Solanas revisitada
title_full_unstemmed La potencia abyecta de la sinrazón : La locura de Valerie Solanas revisitada
title_sort La potencia abyecta de la sinrazón : La locura de Valerie Solanas revisitada
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Ariel
author Martínez, Ariel
author_facet Martínez, Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Locura
Sinrazón
Valerie Solanas
Abyección
Disidencias
Madness
Unreason
Valerie Solanas
Abjection
Dissidence
topic Psicología
Locura
Sinrazón
Valerie Solanas
Abyección
Disidencias
Madness
Unreason
Valerie Solanas
Abjection
Dissidence
dc.description.none.fl_txt_mv El estigma de la locura ha sido utilizado, frecuentemente, para sofocar la potencia subversiva de existencias disidentes. Este trabajo reconoce que tal fue el caso de Valerie Solanas. A partir de algunos aportes de Michel Foucault, locura y sinrazón son diferenciadas. Habida cuenta de la asimilación creciente de lo queer y de la pérdida total de radicalidad que solía envolver la existencia paria, abyecta e infame de las disidencias sexuales, aquí ofrecemos la potencia subversiva de la sinrazón que anida en la alteridad radical respecto de las normas sociales. A partir de una exégesis de textos considerados por el pensamiento queer, efectuamos una reconsideración de la biografía de Solanas. Ofrecemos una operación política de rescate de su vida como alegoría de la negatividad abyecta que invade y perturba el orden social. Solanas pagó el precio por rechazar el juego del reconocimiento y por alejarse de los fines normativamente valorados. Así, concluimos la necesidad apremiante de recobrar la radicalidad de formas de vida que, hasta hace unas décadas, solían ser abrazadas como parte de la política feminista y queer interesada en resistir al régimen político straight.
The stigma of madness has frequently been used to stifle the subversive power of dissident existences. This work focuses on the case for Valerie Solanas. From some contributions by Michel Foucault, madness and unreason are differentiated. Given the growing assimilation of what is queer and the total loss of radicality that used to surround the abject existence of sexual dissidents, here we offer the subversive potency of unreason that nests in radical otherness with respect to social norms. Starting from an exegesis of texts considered by queer thought, we make a reconsideration of Solanas' biography. We offer a political operation to rescue her life as an allegory of the abject negativity that invades and disturbs the social order. Solanas paid the price for rejecting the game of recognition and for moving away from the normatively valued ends. Thus, we conclude the urgent need to recover the radicality of forms of life that, until a few decades ago, used to be embraced as part of feminist and queer politics interested in resisting the straight political regime.
Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El estigma de la locura ha sido utilizado, frecuentemente, para sofocar la potencia subversiva de existencias disidentes. Este trabajo reconoce que tal fue el caso de Valerie Solanas. A partir de algunos aportes de Michel Foucault, locura y sinrazón son diferenciadas. Habida cuenta de la asimilación creciente de lo queer y de la pérdida total de radicalidad que solía envolver la existencia paria, abyecta e infame de las disidencias sexuales, aquí ofrecemos la potencia subversiva de la sinrazón que anida en la alteridad radical respecto de las normas sociales. A partir de una exégesis de textos considerados por el pensamiento queer, efectuamos una reconsideración de la biografía de Solanas. Ofrecemos una operación política de rescate de su vida como alegoría de la negatividad abyecta que invade y perturba el orden social. Solanas pagó el precio por rechazar el juego del reconocimiento y por alejarse de los fines normativamente valorados. Así, concluimos la necesidad apremiante de recobrar la radicalidad de formas de vida que, hasta hace unas décadas, solían ser abrazadas como parte de la política feminista y queer interesada en resistir al régimen político straight.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14480/ev.14480.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14480/ev.14480.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Salud mental y bienestar en contextos de incertidumbre y cambio global, Buenos Aires, Argentina, 24-26 de noviembre de 2021
ISSN 2618-2238
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261495880089600
score 13.13397