Literatura y Secularización en América Latina: para una crítica política de la modernidad occidental. (Contribuciones a una historia cultural de los siglos XIX, XX y XXI)
- Autores
- Foffani, Enrique Abel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Nuestro propósito es continuar el estudio de la literatura latinoamericana a través de la categoría de secularización desde el siglo XIX al XXI, privilegiando la poesía, la narrativa y el ensayo. En esta etapa de la investigación nos disponemos a relevar un programa analítico orientado a poner de relieve las inflexiones más notorias de la visión secularizada de la historia literaria y cultural de América Latina. Para ello pretendemos no sólo proceder con la secularización como categoría crítico-literaria sino también otorgar un espesor semántico a la noción de "crítica política" que subsume las tres esferas de sentido que estructuran el Proyecto: la ciudadanía, el urbanismo y la tensión política vs lo político. Desde la perspectiva teórica, la categoría de Secularización será considerada desde un doble movimiento, entendida como los procesos disolutorios de lo religioso (desencantamiento) y como el movimiento de resacralización del mundo (re-encantamiento).
Our purpose is to further the study of Latin American literature through the category of secularization from the nineteenth to the twenty-first century, privileging poetry, narrative and essay. In this stage of our research, we aim to outline an analytical program oriented towards highlighting the most notorious inflections of a secularized vision of the literary and cultural history of Latin America. In order to do so, we intend not only to proceed with secularization as acritical-literary category but also to give semantic thickness to the notion of "political criticism" which subsumes the three spheres of meaning structuring our Project: citizenship, urbanism and the tension politics vs. the political. From a theoretical perspective, the category of Secularization will be considered from a double movement, understood as the dissolving processes of the religious order (disenchantment) and as the movement of resacralization of the world (re-enchantment).
Fil: Foffani, Enrique Abel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Materia
-
Cultura
Ciencia y Cultura
Literatura
Literatura latinoamericana
Desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Cultura
Literatura latinoamericana
Secularización
Política
Latin American literature
Secularization
Politics - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1093
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4de5b3756e7f1cf5d26a0f48f4b327c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1093 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Literatura y Secularización en América Latina: para una crítica política de la modernidad occidental. (Contribuciones a una historia cultural de los siglos XIX, XX y XXI)Foffani, Enrique AbelCulturaCiencia y CulturaLiteraturaLiteratura latinoamericanaDesarrollo de la Educación, la Ciencia y la CulturaLiteratura latinoamericanaSecularizaciónPolíticaLatin American literatureSecularizationPoliticsNuestro propósito es continuar el estudio de la literatura latinoamericana a través de la categoría de secularización desde el siglo XIX al XXI, privilegiando la poesía, la narrativa y el ensayo. En esta etapa de la investigación nos disponemos a relevar un programa analítico orientado a poner de relieve las inflexiones más notorias de la visión secularizada de la historia literaria y cultural de América Latina. Para ello pretendemos no sólo proceder con la secularización como categoría crítico-literaria sino también otorgar un espesor semántico a la noción de "crítica política" que subsume las tres esferas de sentido que estructuran el Proyecto: la ciudadanía, el urbanismo y la tensión política vs lo político. Desde la perspectiva teórica, la categoría de Secularización será considerada desde un doble movimiento, entendida como los procesos disolutorios de lo religioso (desencantamiento) y como el movimiento de resacralización del mundo (re-encantamiento).Our purpose is to further the study of Latin American literature through the category of secularization from the nineteenth to the twenty-first century, privileging poetry, narrative and essay. In this stage of our research, we aim to outline an analytical program oriented towards highlighting the most notorious inflections of a secularized vision of the literary and cultural history of Latin America. In order to do so, we intend not only to proceed with secularization as acritical-literary category but also to give semantic thickness to the notion of "political criticism" which subsumes the three spheres of meaning structuring our Project: citizenship, urbanism and the tension politics vs. the political. From a theoretical perspective, the category of Secularization will be considered from a double movement, understood as the dissolving processes of the religious order (disenchantment) and as the movement of resacralization of the world (re-enchantment).Fil: Foffani, Enrique Abel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Basile, María Teresa GabrielaBonfiglio, FlorenciaDi Benedetto, MatíasEnnis, Juan AntonioGonzález Roux, MayaLespada, GustavoLinares, MaximilianoLópez, AlejoMailhe, Alejandra MartaSchmukler, Enrique Isidoro2020info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1093/py.1093.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H946/AR/Literatura y Secularización en América Latina: para una crítica política de la modernidad occidental. (Contribuciones a una historia cultural de los siglos XIX, XX y XXI)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:53:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1093Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:36.256Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Literatura y Secularización en América Latina: para una crítica política de la modernidad occidental. (Contribuciones a una historia cultural de los siglos XIX, XX y XXI) |
title |
Literatura y Secularización en América Latina: para una crítica política de la modernidad occidental. (Contribuciones a una historia cultural de los siglos XIX, XX y XXI) |
spellingShingle |
Literatura y Secularización en América Latina: para una crítica política de la modernidad occidental. (Contribuciones a una historia cultural de los siglos XIX, XX y XXI) Foffani, Enrique Abel Cultura Ciencia y Cultura Literatura Literatura latinoamericana Desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Cultura Literatura latinoamericana Secularización Política Latin American literature Secularization Politics |
title_short |
Literatura y Secularización en América Latina: para una crítica política de la modernidad occidental. (Contribuciones a una historia cultural de los siglos XIX, XX y XXI) |
title_full |
Literatura y Secularización en América Latina: para una crítica política de la modernidad occidental. (Contribuciones a una historia cultural de los siglos XIX, XX y XXI) |
title_fullStr |
Literatura y Secularización en América Latina: para una crítica política de la modernidad occidental. (Contribuciones a una historia cultural de los siglos XIX, XX y XXI) |
title_full_unstemmed |
Literatura y Secularización en América Latina: para una crítica política de la modernidad occidental. (Contribuciones a una historia cultural de los siglos XIX, XX y XXI) |
title_sort |
Literatura y Secularización en América Latina: para una crítica política de la modernidad occidental. (Contribuciones a una historia cultural de los siglos XIX, XX y XXI) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Foffani, Enrique Abel |
author |
Foffani, Enrique Abel |
author_facet |
Foffani, Enrique Abel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Basile, María Teresa Gabriela Bonfiglio, Florencia Di Benedetto, Matías Ennis, Juan Antonio González Roux, Maya Lespada, Gustavo Linares, Maximiliano López, Alejo Mailhe, Alejandra Marta Schmukler, Enrique Isidoro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultura Ciencia y Cultura Literatura Literatura latinoamericana Desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Cultura Literatura latinoamericana Secularización Política Latin American literature Secularization Politics |
topic |
Cultura Ciencia y Cultura Literatura Literatura latinoamericana Desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Cultura Literatura latinoamericana Secularización Política Latin American literature Secularization Politics |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro propósito es continuar el estudio de la literatura latinoamericana a través de la categoría de secularización desde el siglo XIX al XXI, privilegiando la poesía, la narrativa y el ensayo. En esta etapa de la investigación nos disponemos a relevar un programa analítico orientado a poner de relieve las inflexiones más notorias de la visión secularizada de la historia literaria y cultural de América Latina. Para ello pretendemos no sólo proceder con la secularización como categoría crítico-literaria sino también otorgar un espesor semántico a la noción de "crítica política" que subsume las tres esferas de sentido que estructuran el Proyecto: la ciudadanía, el urbanismo y la tensión política vs lo político. Desde la perspectiva teórica, la categoría de Secularización será considerada desde un doble movimiento, entendida como los procesos disolutorios de lo religioso (desencantamiento) y como el movimiento de resacralización del mundo (re-encantamiento). Our purpose is to further the study of Latin American literature through the category of secularization from the nineteenth to the twenty-first century, privileging poetry, narrative and essay. In this stage of our research, we aim to outline an analytical program oriented towards highlighting the most notorious inflections of a secularized vision of the literary and cultural history of Latin America. In order to do so, we intend not only to proceed with secularization as acritical-literary category but also to give semantic thickness to the notion of "political criticism" which subsumes the three spheres of meaning structuring our Project: citizenship, urbanism and the tension politics vs. the political. From a theoretical perspective, the category of Secularization will be considered from a double movement, understood as the dissolving processes of the religious order (disenchantment) and as the movement of resacralization of the world (re-enchantment). Fil: Foffani, Enrique Abel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Nuestro propósito es continuar el estudio de la literatura latinoamericana a través de la categoría de secularización desde el siglo XIX al XXI, privilegiando la poesía, la narrativa y el ensayo. En esta etapa de la investigación nos disponemos a relevar un programa analítico orientado a poner de relieve las inflexiones más notorias de la visión secularizada de la historia literaria y cultural de América Latina. Para ello pretendemos no sólo proceder con la secularización como categoría crítico-literaria sino también otorgar un espesor semántico a la noción de "crítica política" que subsume las tres esferas de sentido que estructuran el Proyecto: la ciudadanía, el urbanismo y la tensión política vs lo político. Desde la perspectiva teórica, la categoría de Secularización será considerada desde un doble movimiento, entendida como los procesos disolutorios de lo religioso (desencantamiento) y como el movimiento de resacralización del mundo (re-encantamiento). |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1093/py.1093.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1093/py.1093.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H946/AR/Literatura y Secularización en América Latina: para una crítica política de la modernidad occidental. (Contribuciones a una historia cultural de los siglos XIX, XX y XXI) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616467228655616 |
score |
13.070432 |