Interrupciones performativas de género: hacia un dispositivo escénico-vivencial desde los cuerpos

Autores
Suzzi, Guillermo Sebastián; Roumieu, Andrea; Martínez, Ariel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone presentar un dispositivo de abordaje para explorar autopercepciones respecto a la identidad de género en sujetos que desempeñan performances corporales transgénero en contextos escénicos. Para justificar la potencia de las escenificaciones corporales en nuestras indagaciones, rastreamos el modo en que Judith Butler ataca la distinción sexo/género e insiste en una noción de lo performativo, entendido como una potente herramienta teórico-política. Por otro lado, se recuperan elementos provenientes de la filosofía y de los performance studies con el propósito de tensionar la noción de (re)presentación y su totalización discursiva. Asimismo, se enfatiza la relevancia de marcos conceptuales que priorizan la inmanencia del cuerpo y su potencia disruptiva. Luego de estas coordenadas teóricas fundamentales, se ofrece una presentación del dispositivo metodológico elaborado, junto con algunas consideraciones sobre una experiencia producida en la puesta en marcha de este dispositivo. Finalmente, se concluye la relevancia de pensar dispositivos vivenciales de exploración que incluyan la potencia disruptiva de la presencia corporal, una vía privilegiada para interrumpir la eficacia regulativa de las identidades normativas de género.
This paper aims to present an approach device to explore self-perceptions regarding gender identity in subjects who perform transgender bodily performances in stage contexts. To justify the power of body staging in our inquiries, we trace the way in which Judith Butler attacks the sex/gender distinction and insists on a notion of the performative understood as a powerful theoretical-political tool. Likewise, elements from philosophy and performance studies are recovered in order to stress the notion of (re)presentation and its discursive totalization. Likewise, the relevance of conceptual frameworks that prioritize the immanence of the body and its disruptive power is emphasized. After these fundamental theoretical coordinates, a presentation of the methodological device elaborated is offered together with some considerations on an experience produced in the implementation of this device. Finally, the relevance of thinking of experiential exploration devices that include the disruptive power of bodily presence, a privileged way to interrupt the regulatory efficacy of normative gender identities, is concluded.
Fil: Suzzi, Guillermo Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Orientación y sociedad(20). (2020)
ISSN 1851-8893
Materia
Ciencias sociales
Género
Performance
Dispositivo
Cuerpo
Gender
Performance
Device
Body
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15700

id MemAca_4b34cf11c46ef77e0edfc24d0dd3a4ec
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15700
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Interrupciones performativas de género: hacia un dispositivo escénico-vivencial desde los cuerposPerformative gender interruptions: towards a scenic-vivential device from the bodiesSuzzi, Guillermo SebastiánRoumieu, AndreaMartínez, ArielCiencias socialesGéneroPerformanceDispositivoCuerpoGenderPerformanceDeviceBodyEl presente trabajo se propone presentar un dispositivo de abordaje para explorar autopercepciones respecto a la identidad de género en sujetos que desempeñan performances corporales transgénero en contextos escénicos. Para justificar la potencia de las escenificaciones corporales en nuestras indagaciones, rastreamos el modo en que Judith Butler ataca la distinción sexo/género e insiste en una noción de lo performativo, entendido como una potente herramienta teórico-política. Por otro lado, se recuperan elementos provenientes de la filosofía y de los performance studies con el propósito de tensionar la noción de (re)presentación y su totalización discursiva. Asimismo, se enfatiza la relevancia de marcos conceptuales que priorizan la inmanencia del cuerpo y su potencia disruptiva. Luego de estas coordenadas teóricas fundamentales, se ofrece una presentación del dispositivo metodológico elaborado, junto con algunas consideraciones sobre una experiencia producida en la puesta en marcha de este dispositivo. Finalmente, se concluye la relevancia de pensar dispositivos vivenciales de exploración que incluyan la potencia disruptiva de la presencia corporal, una vía privilegiada para interrumpir la eficacia regulativa de las identidades normativas de género.This paper aims to present an approach device to explore self-perceptions regarding gender identity in subjects who perform transgender bodily performances in stage contexts. To justify the power of body staging in our inquiries, we trace the way in which Judith Butler attacks the sex/gender distinction and insists on a notion of the performative understood as a powerful theoretical-political tool. Likewise, elements from philosophy and performance studies are recovered in order to stress the notion of (re)presentation and its discursive totalization. Likewise, the relevance of conceptual frameworks that prioritize the immanence of the body and its disruptive power is emphasized. After these fundamental theoretical coordinates, a presentation of the methodological device elaborated is offered together with some considerations on an experience produced in the implementation of this device. Finally, the relevance of thinking of experiential exploration devices that include the disruptive power of bodily presence, a privileged way to interrupt the regulatory efficacy of normative gender identities, is concluded.Fil: Suzzi, Guillermo Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15700/pr.15700.pdfOrientación y sociedad(20). (2020)ISSN 1851-8893reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:03Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15700Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:04.695Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interrupciones performativas de género: hacia un dispositivo escénico-vivencial desde los cuerpos
Performative gender interruptions: towards a scenic-vivential device from the bodies
title Interrupciones performativas de género: hacia un dispositivo escénico-vivencial desde los cuerpos
spellingShingle Interrupciones performativas de género: hacia un dispositivo escénico-vivencial desde los cuerpos
Suzzi, Guillermo Sebastián
Ciencias sociales
Género
Performance
Dispositivo
Cuerpo
Gender
Performance
Device
Body
title_short Interrupciones performativas de género: hacia un dispositivo escénico-vivencial desde los cuerpos
title_full Interrupciones performativas de género: hacia un dispositivo escénico-vivencial desde los cuerpos
title_fullStr Interrupciones performativas de género: hacia un dispositivo escénico-vivencial desde los cuerpos
title_full_unstemmed Interrupciones performativas de género: hacia un dispositivo escénico-vivencial desde los cuerpos
title_sort Interrupciones performativas de género: hacia un dispositivo escénico-vivencial desde los cuerpos
dc.creator.none.fl_str_mv Suzzi, Guillermo Sebastián
Roumieu, Andrea
Martínez, Ariel
author Suzzi, Guillermo Sebastián
author_facet Suzzi, Guillermo Sebastián
Roumieu, Andrea
Martínez, Ariel
author_role author
author2 Roumieu, Andrea
Martínez, Ariel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Género
Performance
Dispositivo
Cuerpo
Gender
Performance
Device
Body
topic Ciencias sociales
Género
Performance
Dispositivo
Cuerpo
Gender
Performance
Device
Body
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone presentar un dispositivo de abordaje para explorar autopercepciones respecto a la identidad de género en sujetos que desempeñan performances corporales transgénero en contextos escénicos. Para justificar la potencia de las escenificaciones corporales en nuestras indagaciones, rastreamos el modo en que Judith Butler ataca la distinción sexo/género e insiste en una noción de lo performativo, entendido como una potente herramienta teórico-política. Por otro lado, se recuperan elementos provenientes de la filosofía y de los performance studies con el propósito de tensionar la noción de (re)presentación y su totalización discursiva. Asimismo, se enfatiza la relevancia de marcos conceptuales que priorizan la inmanencia del cuerpo y su potencia disruptiva. Luego de estas coordenadas teóricas fundamentales, se ofrece una presentación del dispositivo metodológico elaborado, junto con algunas consideraciones sobre una experiencia producida en la puesta en marcha de este dispositivo. Finalmente, se concluye la relevancia de pensar dispositivos vivenciales de exploración que incluyan la potencia disruptiva de la presencia corporal, una vía privilegiada para interrumpir la eficacia regulativa de las identidades normativas de género.
This paper aims to present an approach device to explore self-perceptions regarding gender identity in subjects who perform transgender bodily performances in stage contexts. To justify the power of body staging in our inquiries, we trace the way in which Judith Butler attacks the sex/gender distinction and insists on a notion of the performative understood as a powerful theoretical-political tool. Likewise, elements from philosophy and performance studies are recovered in order to stress the notion of (re)presentation and its discursive totalization. Likewise, the relevance of conceptual frameworks that prioritize the immanence of the body and its disruptive power is emphasized. After these fundamental theoretical coordinates, a presentation of the methodological device elaborated is offered together with some considerations on an experience produced in the implementation of this device. Finally, the relevance of thinking of experiential exploration devices that include the disruptive power of bodily presence, a privileged way to interrupt the regulatory efficacy of normative gender identities, is concluded.
Fil: Suzzi, Guillermo Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente trabajo se propone presentar un dispositivo de abordaje para explorar autopercepciones respecto a la identidad de género en sujetos que desempeñan performances corporales transgénero en contextos escénicos. Para justificar la potencia de las escenificaciones corporales en nuestras indagaciones, rastreamos el modo en que Judith Butler ataca la distinción sexo/género e insiste en una noción de lo performativo, entendido como una potente herramienta teórico-política. Por otro lado, se recuperan elementos provenientes de la filosofía y de los performance studies con el propósito de tensionar la noción de (re)presentación y su totalización discursiva. Asimismo, se enfatiza la relevancia de marcos conceptuales que priorizan la inmanencia del cuerpo y su potencia disruptiva. Luego de estas coordenadas teóricas fundamentales, se ofrece una presentación del dispositivo metodológico elaborado, junto con algunas consideraciones sobre una experiencia producida en la puesta en marcha de este dispositivo. Finalmente, se concluye la relevancia de pensar dispositivos vivenciales de exploración que incluyan la potencia disruptiva de la presencia corporal, una vía privilegiada para interrumpir la eficacia regulativa de las identidades normativas de género.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15700/pr.15700.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15700/pr.15700.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Orientación y sociedad(20). (2020)
ISSN 1851-8893
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261436119646208
score 13.13397