Selección crítica, intervención y diseño de materiales para la enseñanza de inglés : Una perspectiva crítica regional y local
- Autores
- Baum, Graciela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito del taller consistió en abordar conceptual y empíricamente una problemática multinivel que permea la enseñanza de inglés: la cuestión de los materiales. Dado que estos se convierten en soportes físicos y simbólicos de concepciones y cosmovisiones, deben ser -en sí mismos- objeto de estudio y de indagación crítica. En este contexto, nos propusimos abordar tres aspectos cuya naturaleza nos resulta relevante a la hora de mirar los medios de enseñanza a la luz de los contextos locales: la autenticidad de los materiales y su circulación en los sistemas de ideas del profesorado; la globalización y su construcción hegemónica en tanto "valor" agregado de la lengua inglesa reflejado en los materiales; la institución del commodity asociado a la enseñanza del inglés, al mercado editorial, y sus consecuencias. En definitiva, intentamos en este espacio de trabajo e interlocución aportar desde lugares de interpelación, reflexión y auto-observación, para subvertir cierto orden natural y naturalizado que impera en el campo disciplinar en este sentido. Esto a través de la puesta en valor de una mirada local y regional -latinoamericanista- y desde un posicionamiento que desafía los límites de los cánones internacionalistas, y se ancla más allá de la mera retórica de la diversidad y la otredad para emplazarse en los modos en que el conocimiento se construye de modos idiosincrásicos.
Fil: Baum, Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- I Jornadas de Enseñanza de la Lengua; Ensenada, Argentina, 31 de marzo-1 de abril de 2017
ISSN 2618-3390 - Materia
-
Lingüística
Materiales didácticos
Autenticidad
Globalización
Comodificación
Pedagogía crítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10923
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4af2d751698b13cb67bdc4bb9a88c292 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10923 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Selección crítica, intervención y diseño de materiales para la enseñanza de inglés : Una perspectiva crítica regional y localBaum, GracielaLingüísticaMateriales didácticosAutenticidadGlobalizaciónComodificaciónPedagogía críticaEl propósito del taller consistió en abordar conceptual y empíricamente una problemática multinivel que permea la enseñanza de inglés: la cuestión de los materiales. Dado que estos se convierten en soportes físicos y simbólicos de concepciones y cosmovisiones, deben ser -en sí mismos- objeto de estudio y de indagación crítica. En este contexto, nos propusimos abordar tres aspectos cuya naturaleza nos resulta relevante a la hora de mirar los medios de enseñanza a la luz de los contextos locales: la autenticidad de los materiales y su circulación en los sistemas de ideas del profesorado; la globalización y su construcción hegemónica en tanto "valor" agregado de la lengua inglesa reflejado en los materiales; la institución del commodity asociado a la enseñanza del inglés, al mercado editorial, y sus consecuencias. En definitiva, intentamos en este espacio de trabajo e interlocución aportar desde lugares de interpelación, reflexión y auto-observación, para subvertir cierto orden natural y naturalizado que impera en el campo disciplinar en este sentido. Esto a través de la puesta en valor de una mirada local y regional -latinoamericanista- y desde un posicionamiento que desafía los límites de los cánones internacionalistas, y se ancla más allá de la mera retórica de la diversidad y la otredad para emplazarse en los modos en que el conocimiento se construye de modos idiosincrásicos.Fil: Baum, Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10923/ev.10923.pdfI Jornadas de Enseñanza de la Lengua; Ensenada, Argentina, 31 de marzo-1 de abril de 2017ISSN 2618-3390reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:57:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10923Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:34.157Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Selección crítica, intervención y diseño de materiales para la enseñanza de inglés : Una perspectiva crítica regional y local |
title |
Selección crítica, intervención y diseño de materiales para la enseñanza de inglés : Una perspectiva crítica regional y local |
spellingShingle |
Selección crítica, intervención y diseño de materiales para la enseñanza de inglés : Una perspectiva crítica regional y local Baum, Graciela Lingüística Materiales didácticos Autenticidad Globalización Comodificación Pedagogía crítica |
title_short |
Selección crítica, intervención y diseño de materiales para la enseñanza de inglés : Una perspectiva crítica regional y local |
title_full |
Selección crítica, intervención y diseño de materiales para la enseñanza de inglés : Una perspectiva crítica regional y local |
title_fullStr |
Selección crítica, intervención y diseño de materiales para la enseñanza de inglés : Una perspectiva crítica regional y local |
title_full_unstemmed |
Selección crítica, intervención y diseño de materiales para la enseñanza de inglés : Una perspectiva crítica regional y local |
title_sort |
Selección crítica, intervención y diseño de materiales para la enseñanza de inglés : Una perspectiva crítica regional y local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baum, Graciela |
author |
Baum, Graciela |
author_facet |
Baum, Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Materiales didácticos Autenticidad Globalización Comodificación Pedagogía crítica |
topic |
Lingüística Materiales didácticos Autenticidad Globalización Comodificación Pedagogía crítica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del taller consistió en abordar conceptual y empíricamente una problemática multinivel que permea la enseñanza de inglés: la cuestión de los materiales. Dado que estos se convierten en soportes físicos y simbólicos de concepciones y cosmovisiones, deben ser -en sí mismos- objeto de estudio y de indagación crítica. En este contexto, nos propusimos abordar tres aspectos cuya naturaleza nos resulta relevante a la hora de mirar los medios de enseñanza a la luz de los contextos locales: la autenticidad de los materiales y su circulación en los sistemas de ideas del profesorado; la globalización y su construcción hegemónica en tanto "valor" agregado de la lengua inglesa reflejado en los materiales; la institución del commodity asociado a la enseñanza del inglés, al mercado editorial, y sus consecuencias. En definitiva, intentamos en este espacio de trabajo e interlocución aportar desde lugares de interpelación, reflexión y auto-observación, para subvertir cierto orden natural y naturalizado que impera en el campo disciplinar en este sentido. Esto a través de la puesta en valor de una mirada local y regional -latinoamericanista- y desde un posicionamiento que desafía los límites de los cánones internacionalistas, y se ancla más allá de la mera retórica de la diversidad y la otredad para emplazarse en los modos en que el conocimiento se construye de modos idiosincrásicos. Fil: Baum, Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El propósito del taller consistió en abordar conceptual y empíricamente una problemática multinivel que permea la enseñanza de inglés: la cuestión de los materiales. Dado que estos se convierten en soportes físicos y simbólicos de concepciones y cosmovisiones, deben ser -en sí mismos- objeto de estudio y de indagación crítica. En este contexto, nos propusimos abordar tres aspectos cuya naturaleza nos resulta relevante a la hora de mirar los medios de enseñanza a la luz de los contextos locales: la autenticidad de los materiales y su circulación en los sistemas de ideas del profesorado; la globalización y su construcción hegemónica en tanto "valor" agregado de la lengua inglesa reflejado en los materiales; la institución del commodity asociado a la enseñanza del inglés, al mercado editorial, y sus consecuencias. En definitiva, intentamos en este espacio de trabajo e interlocución aportar desde lugares de interpelación, reflexión y auto-observación, para subvertir cierto orden natural y naturalizado que impera en el campo disciplinar en este sentido. Esto a través de la puesta en valor de una mirada local y regional -latinoamericanista- y desde un posicionamiento que desafía los límites de los cánones internacionalistas, y se ancla más allá de la mera retórica de la diversidad y la otredad para emplazarse en los modos en que el conocimiento se construye de modos idiosincrásicos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10923/ev.10923.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10923/ev.10923.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Jornadas de Enseñanza de la Lengua; Ensenada, Argentina, 31 de marzo-1 de abril de 2017 ISSN 2618-3390 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616557718667264 |
score |
13.070432 |