Las políticas de Estado en la construcción del espacio urbano : El caso de los asentamientos irregulares y las urbanizaciones cerradas

Autores
Plot, Beatriz Nelly; Sfich, Vivian Mariel; Fogola Arena, Lucas
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo constituye un eje de investigación sobre diferentes aspectos considerados en el proyecto denominado "Hábitat y Gestión Pública en el Manejo de los Recursos Hídricos. Régimen Institucional, Órdenes Locales y Territorialización" del Programa de Incentivos a la Investigación asentado en el Centro de Investigaciones Geográficas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. La problemática planteada por el Proyecto de origen es el manejo no planificado o mal planificado del recurso hídrico en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por parte de los sujetos que intervienen en el asentamiento de usos residenciales ya sea promovidos como es el caso de las denominadas Urbanizaciones Cerradas o espontáneos en el caso de los Asentamientos Irregulares.Esta particular región de la Provincia de Buenos Aires, presenta características de alta fragmentación urbana y segregación social acentuada fundamentalmente a partir de la década de los `90 como resultado de las políticas neoliberales aplicadas en ese entonces en el país. También presenta una alta complejidad en cuanto a las diferentes jurisdicciones administrativas que en ella actúan y deciden, desde el nivel Nacional, Provincial y Municipal con sus respectivas Leyes, Decretos, Ordenanzas y Códigos, además de las políticas aplicadas a través de Programas específicos de orden social, ambiental y urbanístico. En este escenario se desenvuelven los procesos que transforman el territorio considerado en este estudio, en el que se avanza particularmente en el análisis de los aspectos planteados en el proyecto de investigación de origen: las urbanizaciones cerradas y los asentamientos irregulares en áreas inundables y las complejidades de las normativas aplicadas, en un recorte particular del AMBA constituido por los Municipios de Avellaneda, Quilmes, Berazategui y Lomas de Zamora al Sur de la región.
Fil: Plot, Beatriz Nelly. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Sfich, Vivian Mariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Fogola Arena, Lucas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
III Jornadas Nacionales de Investigación y Docencia en Geografía Argentina; Geografía, el desafío de construir territorios de inclusión, Tandil, Argentina, 7-9 de mayo de 2014
ISBN 978-950-658-346-0
Materia
Geografía
Geografía
Recurso hídrico
Urbanizaciones cerradas
Asentamientos irregulares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14469

id MemAca_4a14033cd23848b5a3f1667ebacf91ef
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14469
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las políticas de Estado en la construcción del espacio urbano : El caso de los asentamientos irregulares y las urbanizaciones cerradasPlot, Beatriz NellySfich, Vivian MarielFogola Arena, LucasGeografíaGeografíaRecurso hídricoUrbanizaciones cerradasAsentamientos irregularesEl presente trabajo constituye un eje de investigación sobre diferentes aspectos considerados en el proyecto denominado "Hábitat y Gestión Pública en el Manejo de los Recursos Hídricos. Régimen Institucional, Órdenes Locales y Territorialización" del Programa de Incentivos a la Investigación asentado en el Centro de Investigaciones Geográficas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. La problemática planteada por el Proyecto de origen es el manejo no planificado o mal planificado del recurso hídrico en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por parte de los sujetos que intervienen en el asentamiento de usos residenciales ya sea promovidos como es el caso de las denominadas Urbanizaciones Cerradas o espontáneos en el caso de los Asentamientos Irregulares.Esta particular región de la Provincia de Buenos Aires, presenta características de alta fragmentación urbana y segregación social acentuada fundamentalmente a partir de la década de los `90 como resultado de las políticas neoliberales aplicadas en ese entonces en el país. También presenta una alta complejidad en cuanto a las diferentes jurisdicciones administrativas que en ella actúan y deciden, desde el nivel Nacional, Provincial y Municipal con sus respectivas Leyes, Decretos, Ordenanzas y Códigos, además de las políticas aplicadas a través de Programas específicos de orden social, ambiental y urbanístico. En este escenario se desenvuelven los procesos que transforman el territorio considerado en este estudio, en el que se avanza particularmente en el análisis de los aspectos planteados en el proyecto de investigación de origen: las urbanizaciones cerradas y los asentamientos irregulares en áreas inundables y las complejidades de las normativas aplicadas, en un recorte particular del AMBA constituido por los Municipios de Avellaneda, Quilmes, Berazategui y Lomas de Zamora al Sur de la región.Fil: Plot, Beatriz Nelly. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Sfich, Vivian Mariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Fogola Arena, Lucas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14469/ev.14469.pdfIII Jornadas Nacionales de Investigación y Docencia en Geografía Argentina; Geografía, el desafío de construir territorios de inclusión, Tandil, Argentina, 7-9 de mayo de 2014ISBN 978-950-658-346-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112296info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14469Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:03.886Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las políticas de Estado en la construcción del espacio urbano : El caso de los asentamientos irregulares y las urbanizaciones cerradas
title Las políticas de Estado en la construcción del espacio urbano : El caso de los asentamientos irregulares y las urbanizaciones cerradas
spellingShingle Las políticas de Estado en la construcción del espacio urbano : El caso de los asentamientos irregulares y las urbanizaciones cerradas
Plot, Beatriz Nelly
Geografía
Geografía
Recurso hídrico
Urbanizaciones cerradas
Asentamientos irregulares
title_short Las políticas de Estado en la construcción del espacio urbano : El caso de los asentamientos irregulares y las urbanizaciones cerradas
title_full Las políticas de Estado en la construcción del espacio urbano : El caso de los asentamientos irregulares y las urbanizaciones cerradas
title_fullStr Las políticas de Estado en la construcción del espacio urbano : El caso de los asentamientos irregulares y las urbanizaciones cerradas
title_full_unstemmed Las políticas de Estado en la construcción del espacio urbano : El caso de los asentamientos irregulares y las urbanizaciones cerradas
title_sort Las políticas de Estado en la construcción del espacio urbano : El caso de los asentamientos irregulares y las urbanizaciones cerradas
dc.creator.none.fl_str_mv Plot, Beatriz Nelly
Sfich, Vivian Mariel
Fogola Arena, Lucas
author Plot, Beatriz Nelly
author_facet Plot, Beatriz Nelly
Sfich, Vivian Mariel
Fogola Arena, Lucas
author_role author
author2 Sfich, Vivian Mariel
Fogola Arena, Lucas
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Geografía
Recurso hídrico
Urbanizaciones cerradas
Asentamientos irregulares
topic Geografía
Geografía
Recurso hídrico
Urbanizaciones cerradas
Asentamientos irregulares
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo constituye un eje de investigación sobre diferentes aspectos considerados en el proyecto denominado "Hábitat y Gestión Pública en el Manejo de los Recursos Hídricos. Régimen Institucional, Órdenes Locales y Territorialización" del Programa de Incentivos a la Investigación asentado en el Centro de Investigaciones Geográficas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. La problemática planteada por el Proyecto de origen es el manejo no planificado o mal planificado del recurso hídrico en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por parte de los sujetos que intervienen en el asentamiento de usos residenciales ya sea promovidos como es el caso de las denominadas Urbanizaciones Cerradas o espontáneos en el caso de los Asentamientos Irregulares.Esta particular región de la Provincia de Buenos Aires, presenta características de alta fragmentación urbana y segregación social acentuada fundamentalmente a partir de la década de los `90 como resultado de las políticas neoliberales aplicadas en ese entonces en el país. También presenta una alta complejidad en cuanto a las diferentes jurisdicciones administrativas que en ella actúan y deciden, desde el nivel Nacional, Provincial y Municipal con sus respectivas Leyes, Decretos, Ordenanzas y Códigos, además de las políticas aplicadas a través de Programas específicos de orden social, ambiental y urbanístico. En este escenario se desenvuelven los procesos que transforman el territorio considerado en este estudio, en el que se avanza particularmente en el análisis de los aspectos planteados en el proyecto de investigación de origen: las urbanizaciones cerradas y los asentamientos irregulares en áreas inundables y las complejidades de las normativas aplicadas, en un recorte particular del AMBA constituido por los Municipios de Avellaneda, Quilmes, Berazategui y Lomas de Zamora al Sur de la región.
Fil: Plot, Beatriz Nelly. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Sfich, Vivian Mariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Fogola Arena, Lucas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente trabajo constituye un eje de investigación sobre diferentes aspectos considerados en el proyecto denominado "Hábitat y Gestión Pública en el Manejo de los Recursos Hídricos. Régimen Institucional, Órdenes Locales y Territorialización" del Programa de Incentivos a la Investigación asentado en el Centro de Investigaciones Geográficas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. La problemática planteada por el Proyecto de origen es el manejo no planificado o mal planificado del recurso hídrico en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por parte de los sujetos que intervienen en el asentamiento de usos residenciales ya sea promovidos como es el caso de las denominadas Urbanizaciones Cerradas o espontáneos en el caso de los Asentamientos Irregulares.Esta particular región de la Provincia de Buenos Aires, presenta características de alta fragmentación urbana y segregación social acentuada fundamentalmente a partir de la década de los `90 como resultado de las políticas neoliberales aplicadas en ese entonces en el país. También presenta una alta complejidad en cuanto a las diferentes jurisdicciones administrativas que en ella actúan y deciden, desde el nivel Nacional, Provincial y Municipal con sus respectivas Leyes, Decretos, Ordenanzas y Códigos, además de las políticas aplicadas a través de Programas específicos de orden social, ambiental y urbanístico. En este escenario se desenvuelven los procesos que transforman el territorio considerado en este estudio, en el que se avanza particularmente en el análisis de los aspectos planteados en el proyecto de investigación de origen: las urbanizaciones cerradas y los asentamientos irregulares en áreas inundables y las complejidades de las normativas aplicadas, en un recorte particular del AMBA constituido por los Municipios de Avellaneda, Quilmes, Berazategui y Lomas de Zamora al Sur de la región.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14469/ev.14469.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14469/ev.14469.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112296
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Jornadas Nacionales de Investigación y Docencia en Geografía Argentina; Geografía, el desafío de construir territorios de inclusión, Tandil, Argentina, 7-9 de mayo de 2014
ISBN 978-950-658-346-0
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616524921307136
score 13.070432