Modernización estatal y regulación económica en provincias vitivinicultoras. Mendoza, 1936-1946

Autores
Ospital, María Silvia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las políticas implementadas en el país para superar las consecuencias de la crisis de 1930 se manifestaron, en el caso de las actividades agrarias y agroindustriales, en medidas de regulación de la producción y el comercio. La entidad creada para ocuparse de la vitivinicultura fue la Junta Reguladora de Vinos que comenzó a operar a partir de 1935. Al mismo tiempo que se ponían en ejecución las disposiciones emanadas de ese organismo nacional, las autoridades provinciales de la región productora arbitraban diversas prácticas destinadas a paliar las aristas más agudas de la crisis y a reposicionar a la agroindustria en el ámbito local y el mercado nacional. En la provincia de Mendoza las autoridades provinciales instrumentaron, a partir de 1936, algunas normativas destinadas a modernizar el aparato estatal en un intento de lograr mayor eficiencia en la aplicación de las políticas de regulación y de adecuar la maquinaria gubernamental a las exigencias de la nueva etapa. La creación de un organismo dedicado específicamente a la elaboración de estadísticas y a la investigación económica, en el marco del ministerio de economía provincial fue la medida más importante en este aspecto, mientras otras disposiciones contemporáneas intentaban encontrar en el fomento del turismo una alternativa complementaria de la tradicional actividad vitivinícola.
The policies implemented in the country to overcome the consequences of the crisis of 1930 were measures to regulate production and trade, in the case of agricultural activities and industries. The entity created to handle the winemaking was Junta Reguladora de Vinos, which began operations after 1935. At the same time that they put into execution the provisions adopted by this national institution, the provincial authorities in the producing region arbitrated various practices designed to offset the sharper edges of the crisis and to reposition the agricultural industry at local and national market. In the province of Mendoza provincial authorities prescribed, starting in 1936, some regulations aimed at modernizing the state apparatus in an attempt to achieve greater efficiency in the implementation of regulatory policies and making the machinery of government to the demands of the new stage. The creation of a office specifically dedicated to the production of statistics and economic research under the provincial Ministry of Finance was the most important measure in this regard, while other provisions were trying to find in contemporary tourism development of a complementary alternative traditional wines.
Fuente
Mundo Agrario, 9(18). (2009)
Materia
Historia
Políticas públicas
Regulación
Vitivinicultura
Public policy
Regulation
Viticulture
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3781

id MemAca_4951045b2d75cc398a7081d0841d7a3d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3781
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Modernización estatal y regulación económica en provincias vitivinicultoras. Mendoza, 1936-1946State modernization and economic regulation in the provinces winemakers. Mendoza, 1936-1946 Dossier: The viticulture: An ancient activity that still acompanies usOspital, María SilviaHistoriaPolíticas públicasRegulaciónVitiviniculturaPublic policyRegulationViticultureLas políticas implementadas en el país para superar las consecuencias de la crisis de 1930 se manifestaron, en el caso de las actividades agrarias y agroindustriales, en medidas de regulación de la producción y el comercio. La entidad creada para ocuparse de la vitivinicultura fue la Junta Reguladora de Vinos que comenzó a operar a partir de 1935. Al mismo tiempo que se ponían en ejecución las disposiciones emanadas de ese organismo nacional, las autoridades provinciales de la región productora arbitraban diversas prácticas destinadas a paliar las aristas más agudas de la crisis y a reposicionar a la agroindustria en el ámbito local y el mercado nacional. En la provincia de Mendoza las autoridades provinciales instrumentaron, a partir de 1936, algunas normativas destinadas a modernizar el aparato estatal en un intento de lograr mayor eficiencia en la aplicación de las políticas de regulación y de adecuar la maquinaria gubernamental a las exigencias de la nueva etapa. La creación de un organismo dedicado específicamente a la elaboración de estadísticas y a la investigación económica, en el marco del ministerio de economía provincial fue la medida más importante en este aspecto, mientras otras disposiciones contemporáneas intentaban encontrar en el fomento del turismo una alternativa complementaria de la tradicional actividad vitivinícola.The policies implemented in the country to overcome the consequences of the crisis of 1930 were measures to regulate production and trade, in the case of agricultural activities and industries. The entity created to handle the winemaking was Junta Reguladora de Vinos, which began operations after 1935. At the same time that they put into execution the provisions adopted by this national institution, the provincial authorities in the producing region arbitrated various practices designed to offset the sharper edges of the crisis and to reposition the agricultural industry at local and national market. In the province of Mendoza provincial authorities prescribed, starting in 1936, some regulations aimed at modernizing the state apparatus in an attempt to achieve greater efficiency in the implementation of regulatory policies and making the machinery of government to the demands of the new stage. The creation of a office specifically dedicated to the production of statistics and economic research under the provincial Ministry of Finance was the most important measure in this regard, while other provisions were trying to find in contemporary tourism development of a complementary alternative traditional wines.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3781/pr.3781.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3781Mundo Agrario, 9(18). (2009)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-30T11:19:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3781Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-30 11:19:30.388Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modernización estatal y regulación económica en provincias vitivinicultoras. Mendoza, 1936-1946
State modernization and economic regulation in the provinces winemakers. Mendoza, 1936-1946 Dossier: The viticulture: An ancient activity that still acompanies us
title Modernización estatal y regulación económica en provincias vitivinicultoras. Mendoza, 1936-1946
spellingShingle Modernización estatal y regulación económica en provincias vitivinicultoras. Mendoza, 1936-1946
Ospital, María Silvia
Historia
Políticas públicas
Regulación
Vitivinicultura
Public policy
Regulation
Viticulture
title_short Modernización estatal y regulación económica en provincias vitivinicultoras. Mendoza, 1936-1946
title_full Modernización estatal y regulación económica en provincias vitivinicultoras. Mendoza, 1936-1946
title_fullStr Modernización estatal y regulación económica en provincias vitivinicultoras. Mendoza, 1936-1946
title_full_unstemmed Modernización estatal y regulación económica en provincias vitivinicultoras. Mendoza, 1936-1946
title_sort Modernización estatal y regulación económica en provincias vitivinicultoras. Mendoza, 1936-1946
dc.creator.none.fl_str_mv Ospital, María Silvia
author Ospital, María Silvia
author_facet Ospital, María Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Políticas públicas
Regulación
Vitivinicultura
Public policy
Regulation
Viticulture
topic Historia
Políticas públicas
Regulación
Vitivinicultura
Public policy
Regulation
Viticulture
dc.description.none.fl_txt_mv Las políticas implementadas en el país para superar las consecuencias de la crisis de 1930 se manifestaron, en el caso de las actividades agrarias y agroindustriales, en medidas de regulación de la producción y el comercio. La entidad creada para ocuparse de la vitivinicultura fue la Junta Reguladora de Vinos que comenzó a operar a partir de 1935. Al mismo tiempo que se ponían en ejecución las disposiciones emanadas de ese organismo nacional, las autoridades provinciales de la región productora arbitraban diversas prácticas destinadas a paliar las aristas más agudas de la crisis y a reposicionar a la agroindustria en el ámbito local y el mercado nacional. En la provincia de Mendoza las autoridades provinciales instrumentaron, a partir de 1936, algunas normativas destinadas a modernizar el aparato estatal en un intento de lograr mayor eficiencia en la aplicación de las políticas de regulación y de adecuar la maquinaria gubernamental a las exigencias de la nueva etapa. La creación de un organismo dedicado específicamente a la elaboración de estadísticas y a la investigación económica, en el marco del ministerio de economía provincial fue la medida más importante en este aspecto, mientras otras disposiciones contemporáneas intentaban encontrar en el fomento del turismo una alternativa complementaria de la tradicional actividad vitivinícola.
The policies implemented in the country to overcome the consequences of the crisis of 1930 were measures to regulate production and trade, in the case of agricultural activities and industries. The entity created to handle the winemaking was Junta Reguladora de Vinos, which began operations after 1935. At the same time that they put into execution the provisions adopted by this national institution, the provincial authorities in the producing region arbitrated various practices designed to offset the sharper edges of the crisis and to reposition the agricultural industry at local and national market. In the province of Mendoza provincial authorities prescribed, starting in 1936, some regulations aimed at modernizing the state apparatus in an attempt to achieve greater efficiency in the implementation of regulatory policies and making the machinery of government to the demands of the new stage. The creation of a office specifically dedicated to the production of statistics and economic research under the provincial Ministry of Finance was the most important measure in this regard, while other provisions were trying to find in contemporary tourism development of a complementary alternative traditional wines.
description Las políticas implementadas en el país para superar las consecuencias de la crisis de 1930 se manifestaron, en el caso de las actividades agrarias y agroindustriales, en medidas de regulación de la producción y el comercio. La entidad creada para ocuparse de la vitivinicultura fue la Junta Reguladora de Vinos que comenzó a operar a partir de 1935. Al mismo tiempo que se ponían en ejecución las disposiciones emanadas de ese organismo nacional, las autoridades provinciales de la región productora arbitraban diversas prácticas destinadas a paliar las aristas más agudas de la crisis y a reposicionar a la agroindustria en el ámbito local y el mercado nacional. En la provincia de Mendoza las autoridades provinciales instrumentaron, a partir de 1936, algunas normativas destinadas a modernizar el aparato estatal en un intento de lograr mayor eficiencia en la aplicación de las políticas de regulación y de adecuar la maquinaria gubernamental a las exigencias de la nueva etapa. La creación de un organismo dedicado específicamente a la elaboración de estadísticas y a la investigación económica, en el marco del ministerio de economía provincial fue la medida más importante en este aspecto, mientras otras disposiciones contemporáneas intentaban encontrar en el fomento del turismo una alternativa complementaria de la tradicional actividad vitivinícola.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3781/pr.3781.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3781
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3781/pr.3781.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3781
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 9(18). (2009)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1847418923526389760
score 12.90159