Entrevista realizada a profesor de Educación Física del nivel secundario de escuela privada de la ciudad de La Plata. Análisis preliminar
- Autores
- Kopelovich, Pablo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta, y analiza en primera instancia, una entrevista realizada a un profesor en Educación Física de una escuela secundaria privada de la ciudad de La Plata. La misma se enmarca en el trabajo de campo realizado para producir la tesis de Maestría en Sociales con orientación en Educación (en curso, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ciudad de Buenos Aires), que se pregunta por sentidos y prácticas en torno a la asignatura Educación Física en la mencionada institución. Se toma como marco teórico principal la idea de vida cotidiana escolar de Elsie Rockwell y el concepto de prácticas de Pierre Bourdieu. Asimismo, se toma como referencia bibliografía sobre la llamada ?educación de las elites?, especialmente los trabajos de Guillermina Tiramonti y Sandra Ziegler. Entre los sentidos que se identifican en la entrevista se destacan la intención de una Educación Física que genere hábitos o aprendizajes que se puedan aplicar más allá del espacio y del tiempo escolar, pensar a la asignatura como transmitiendo valores, y cierta deportivización de la misma. Asimismo, se reconocen alusiones a cuestiones de género y a la importancia dada socialmente a la materia
It is presented and analyzed in the first instance, an interview with a teacher in physical education from a private high school in the city of La Plata. It is part of the fieldwork to produce the Master's thesis in Social oriented in Education (ongoing, Latin American Social Sciences Institute, Buenos Aires), who wonders senses and practices around the subject Physical education in that institution. It is taken as the main theoretical framework the idea of school daily life of Elsie Rockwell and the concept of Pierre Bourdieu practices. Likewise, it is taken as reference literature on the so-called "elite education", especially the works of GuillerminaTiramonti and Sandra Ziegler. Among the ways identified in the interview highlights the intention of Physical Education that generates habits or learning that can be applied beyond space and relative time, think of the subject as transmitting values, and some sportization of it. Also, references to gender issues and the importance given to the subject socially recognized
Fil: Kopelovich, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Perspectivas en Educación Física: Documentos y notas de investigación, EYGD 01. (2016)
ISSN 2469-0562 - Materia
-
Educación física
Educación Física
Profesor
Sentidos
Entrevista
Escuela secundaria de gestión privada
Physical Education teacher
Senses
Interview
Privately run high school - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7369
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4935418adca660ca2a8038320926d9d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7369 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Entrevista realizada a profesor de Educación Física del nivel secundario de escuela privada de la ciudad de La Plata. Análisis preliminarKopelovich, PabloEducación físicaEducación FísicaProfesorSentidosEntrevistaEscuela secundaria de gestión privadaPhysical Education teacherSensesInterviewPrivately run high schoolSe presenta, y analiza en primera instancia, una entrevista realizada a un profesor en Educación Física de una escuela secundaria privada de la ciudad de La Plata. La misma se enmarca en el trabajo de campo realizado para producir la tesis de Maestría en Sociales con orientación en Educación (en curso, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ciudad de Buenos Aires), que se pregunta por sentidos y prácticas en torno a la asignatura Educación Física en la mencionada institución. Se toma como marco teórico principal la idea de vida cotidiana escolar de Elsie Rockwell y el concepto de prácticas de Pierre Bourdieu. Asimismo, se toma como referencia bibliografía sobre la llamada ?educación de las elites?, especialmente los trabajos de Guillermina Tiramonti y Sandra Ziegler. Entre los sentidos que se identifican en la entrevista se destacan la intención de una Educación Física que genere hábitos o aprendizajes que se puedan aplicar más allá del espacio y del tiempo escolar, pensar a la asignatura como transmitiendo valores, y cierta deportivización de la misma. Asimismo, se reconocen alusiones a cuestiones de género y a la importancia dada socialmente a la materiaIt is presented and analyzed in the first instance, an interview with a teacher in physical education from a private high school in the city of La Plata. It is part of the fieldwork to produce the Master's thesis in Social oriented in Education (ongoing, Latin American Social Sciences Institute, Buenos Aires), who wonders senses and practices around the subject Physical education in that institution. It is taken as the main theoretical framework the idea of school daily life of Elsie Rockwell and the concept of Pierre Bourdieu practices. Likewise, it is taken as reference literature on the so-called "elite education", especially the works of GuillerminaTiramonti and Sandra Ziegler. Among the ways identified in the interview highlights the intention of Physical Education that generates habits or learning that can be applied beyond space and relative time, think of the subject as transmitting values, and some sportization of it. Also, references to gender issues and the importance given to the subject socially recognizedFil: Kopelovich, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7369/pr.7369.pdfPerspectivas en Educación Física: Documentos y notas de investigación, EYGD 01. (2016)ISSN 2469-0562reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T11:54:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7369Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:43.481Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entrevista realizada a profesor de Educación Física del nivel secundario de escuela privada de la ciudad de La Plata. Análisis preliminar |
title |
Entrevista realizada a profesor de Educación Física del nivel secundario de escuela privada de la ciudad de La Plata. Análisis preliminar |
spellingShingle |
Entrevista realizada a profesor de Educación Física del nivel secundario de escuela privada de la ciudad de La Plata. Análisis preliminar Kopelovich, Pablo Educación física Educación Física Profesor Sentidos Entrevista Escuela secundaria de gestión privada Physical Education teacher Senses Interview Privately run high school |
title_short |
Entrevista realizada a profesor de Educación Física del nivel secundario de escuela privada de la ciudad de La Plata. Análisis preliminar |
title_full |
Entrevista realizada a profesor de Educación Física del nivel secundario de escuela privada de la ciudad de La Plata. Análisis preliminar |
title_fullStr |
Entrevista realizada a profesor de Educación Física del nivel secundario de escuela privada de la ciudad de La Plata. Análisis preliminar |
title_full_unstemmed |
Entrevista realizada a profesor de Educación Física del nivel secundario de escuela privada de la ciudad de La Plata. Análisis preliminar |
title_sort |
Entrevista realizada a profesor de Educación Física del nivel secundario de escuela privada de la ciudad de La Plata. Análisis preliminar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kopelovich, Pablo |
author |
Kopelovich, Pablo |
author_facet |
Kopelovich, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Educación Física Profesor Sentidos Entrevista Escuela secundaria de gestión privada Physical Education teacher Senses Interview Privately run high school |
topic |
Educación física Educación Física Profesor Sentidos Entrevista Escuela secundaria de gestión privada Physical Education teacher Senses Interview Privately run high school |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta, y analiza en primera instancia, una entrevista realizada a un profesor en Educación Física de una escuela secundaria privada de la ciudad de La Plata. La misma se enmarca en el trabajo de campo realizado para producir la tesis de Maestría en Sociales con orientación en Educación (en curso, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ciudad de Buenos Aires), que se pregunta por sentidos y prácticas en torno a la asignatura Educación Física en la mencionada institución. Se toma como marco teórico principal la idea de vida cotidiana escolar de Elsie Rockwell y el concepto de prácticas de Pierre Bourdieu. Asimismo, se toma como referencia bibliografía sobre la llamada ?educación de las elites?, especialmente los trabajos de Guillermina Tiramonti y Sandra Ziegler. Entre los sentidos que se identifican en la entrevista se destacan la intención de una Educación Física que genere hábitos o aprendizajes que se puedan aplicar más allá del espacio y del tiempo escolar, pensar a la asignatura como transmitiendo valores, y cierta deportivización de la misma. Asimismo, se reconocen alusiones a cuestiones de género y a la importancia dada socialmente a la materia It is presented and analyzed in the first instance, an interview with a teacher in physical education from a private high school in the city of La Plata. It is part of the fieldwork to produce the Master's thesis in Social oriented in Education (ongoing, Latin American Social Sciences Institute, Buenos Aires), who wonders senses and practices around the subject Physical education in that institution. It is taken as the main theoretical framework the idea of school daily life of Elsie Rockwell and the concept of Pierre Bourdieu practices. Likewise, it is taken as reference literature on the so-called "elite education", especially the works of GuillerminaTiramonti and Sandra Ziegler. Among the ways identified in the interview highlights the intention of Physical Education that generates habits or learning that can be applied beyond space and relative time, think of the subject as transmitting values, and some sportization of it. Also, references to gender issues and the importance given to the subject socially recognized Fil: Kopelovich, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Se presenta, y analiza en primera instancia, una entrevista realizada a un profesor en Educación Física de una escuela secundaria privada de la ciudad de La Plata. La misma se enmarca en el trabajo de campo realizado para producir la tesis de Maestría en Sociales con orientación en Educación (en curso, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ciudad de Buenos Aires), que se pregunta por sentidos y prácticas en torno a la asignatura Educación Física en la mencionada institución. Se toma como marco teórico principal la idea de vida cotidiana escolar de Elsie Rockwell y el concepto de prácticas de Pierre Bourdieu. Asimismo, se toma como referencia bibliografía sobre la llamada ?educación de las elites?, especialmente los trabajos de Guillermina Tiramonti y Sandra Ziegler. Entre los sentidos que se identifican en la entrevista se destacan la intención de una Educación Física que genere hábitos o aprendizajes que se puedan aplicar más allá del espacio y del tiempo escolar, pensar a la asignatura como transmitiendo valores, y cierta deportivización de la misma. Asimismo, se reconocen alusiones a cuestiones de género y a la importancia dada socialmente a la materia |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7369/pr.7369.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7369/pr.7369.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Perspectivas en Educación Física: Documentos y notas de investigación, EYGD 01. (2016) ISSN 2469-0562 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616493435715584 |
score |
13.070432 |