Desigualdad por residencia y estrategias educativas familiares en la Meseta Central de Chubut
- Autores
- Di Paolo, Melisa
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es aproximarse a la comprensiónde las estrategias educativas de familias en contextos ruralizados. Más específicamente, se quiere pensar al factor residencia en contextos ruralizados y su incidencia en la posición subordinada/excluida de las familias de la Meseta Central de Chubut; y, cómo esta posición influye tantoen sus estrategias de reproducción educativas, como en las expectativas de estas familias en cuanto al futuro de sus hijos/as. Se analizará el rol del Estado, en tanto principal resorte de los mecanismos generadores de desigualdad dentro de la provincia de Chubut, y que hacen de la Meseta Central un contexto expulsor de población. Así, quiere pensarse cómo la desigualdad en términos geográficos o por residencia tiene un peso específico como factor excluyente, puede servir para comprender el lugar que las familias ocupan objetivamente en la estructura social, ycomo aproximación a sus estrategias educativas de reproducción.
Fil: Di Paolo, Melisa. Instituto de Investigaciones Gino Germani-FSoc-UBA. - Fuente
- X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11470
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_48775e7770e626593672d89a90122a58 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11470 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Desigualdad por residencia y estrategias educativas familiares en la Meseta Central de ChubutDi Paolo, MelisaSociologíaEl objetivo de este trabajo es aproximarse a la comprensiónde las estrategias educativas de familias en contextos ruralizados. Más específicamente, se quiere pensar al factor residencia en contextos ruralizados y su incidencia en la posición subordinada/excluida de las familias de la Meseta Central de Chubut; y, cómo esta posición influye tantoen sus estrategias de reproducción educativas, como en las expectativas de estas familias en cuanto al futuro de sus hijos/as. Se analizará el rol del Estado, en tanto principal resorte de los mecanismos generadores de desigualdad dentro de la provincia de Chubut, y que hacen de la Meseta Central un contexto expulsor de población. Así, quiere pensarse cómo la desigualdad en términos geográficos o por residencia tiene un peso específico como factor excluyente, puede servir para comprender el lugar que las familias ocupan objetivamente en la estructura social, ycomo aproximación a sus estrategias educativas de reproducción.Fil: Di Paolo, Melisa. Instituto de Investigaciones Gino Germani-FSoc-UBA.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11470/ev.11470.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-12T14:15:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11470Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:15:12.538Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desigualdad por residencia y estrategias educativas familiares en la Meseta Central de Chubut |
| title |
Desigualdad por residencia y estrategias educativas familiares en la Meseta Central de Chubut |
| spellingShingle |
Desigualdad por residencia y estrategias educativas familiares en la Meseta Central de Chubut Di Paolo, Melisa Sociología |
| title_short |
Desigualdad por residencia y estrategias educativas familiares en la Meseta Central de Chubut |
| title_full |
Desigualdad por residencia y estrategias educativas familiares en la Meseta Central de Chubut |
| title_fullStr |
Desigualdad por residencia y estrategias educativas familiares en la Meseta Central de Chubut |
| title_full_unstemmed |
Desigualdad por residencia y estrategias educativas familiares en la Meseta Central de Chubut |
| title_sort |
Desigualdad por residencia y estrategias educativas familiares en la Meseta Central de Chubut |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Paolo, Melisa |
| author |
Di Paolo, Melisa |
| author_facet |
Di Paolo, Melisa |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
| topic |
Sociología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es aproximarse a la comprensiónde las estrategias educativas de familias en contextos ruralizados. Más específicamente, se quiere pensar al factor residencia en contextos ruralizados y su incidencia en la posición subordinada/excluida de las familias de la Meseta Central de Chubut; y, cómo esta posición influye tantoen sus estrategias de reproducción educativas, como en las expectativas de estas familias en cuanto al futuro de sus hijos/as. Se analizará el rol del Estado, en tanto principal resorte de los mecanismos generadores de desigualdad dentro de la provincia de Chubut, y que hacen de la Meseta Central un contexto expulsor de población. Así, quiere pensarse cómo la desigualdad en términos geográficos o por residencia tiene un peso específico como factor excluyente, puede servir para comprender el lugar que las familias ocupan objetivamente en la estructura social, ycomo aproximación a sus estrategias educativas de reproducción. Fil: Di Paolo, Melisa. Instituto de Investigaciones Gino Germani-FSoc-UBA. |
| description |
El objetivo de este trabajo es aproximarse a la comprensiónde las estrategias educativas de familias en contextos ruralizados. Más específicamente, se quiere pensar al factor residencia en contextos ruralizados y su incidencia en la posición subordinada/excluida de las familias de la Meseta Central de Chubut; y, cómo esta posición influye tantoen sus estrategias de reproducción educativas, como en las expectativas de estas familias en cuanto al futuro de sus hijos/as. Se analizará el rol del Estado, en tanto principal resorte de los mecanismos generadores de desigualdad dentro de la provincia de Chubut, y que hacen de la Meseta Central un contexto expulsor de población. Así, quiere pensarse cómo la desigualdad en términos geográficos o por residencia tiene un peso específico como factor excluyente, puede servir para comprender el lugar que las familias ocupan objetivamente en la estructura social, ycomo aproximación a sus estrategias educativas de reproducción. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11470/ev.11470.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11470/ev.11470.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848608049410867200 |
| score |
12.738264 |