De la lectura de la tradición a la dramaturgia salvaje para un teatro nacional actual

Autores
Arpes, Marcela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las obras de teatro que integran el libro LA CARNICERIA ARGENTINA editado por el Instituto Nacional del Teatro es un proyecto de escritura dramática a cargo del dramaturgo Luis Cano. El libro recopila la experiencia de escrituras motivadas por la lectura de textos canónicos de la biblioteca histórica y literaria del siglo XIX argentino. Diez obras de teatro, diez textos salvajes, son el resultado de un trabajo de laboratorio lector en el que, a partir de una concepción posdramática de escritura para el teatro, se revisitan episodios históricos y literarios en los que las figuras de Sarmiento, Quiroga, Mármol, Mansilla, Dorrego, Mitre y Paz, entre otros, son los personajes del teatro actual. Estos textos sin duda se apropian de los imaginarios cifrados en escritos archivados en la memoria nacional que gravitan alrededor de la sangre derramada, el cuerpo - carne y el exterminio carnicero de los cuerpos enemigos o amenazantes. Asimismo, las obras recogen las evidencias del debate y las polémicas nacionales tramadas en disputa de textos que en algún caso llega al límite argumentativo y salta al duelo cuerpo a cuerpo
Fil: Arpes, Marcela. Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
Fuente
IX Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria; Lectores y lectura. Homenaje a Susana Zanetti, Ensenada, Argentina, 3-5 de junio de 2015
ISSN 2250-5741
Materia
Literatura
Teatro Argentino
Teatro Posdramático
Archivo
Reescritura
Teatro Siglo 19
Raúl Antelo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8611

id MemAca_4875f0bcf599aec10c726883e8d97761
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8611
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling De la lectura de la tradición a la dramaturgia salvaje para un teatro nacional actualArpes, MarcelaLiteraturaTeatro ArgentinoTeatro PosdramáticoArchivoReescrituraTeatro Siglo 19Raúl AnteloLas obras de teatro que integran el libro LA CARNICERIA ARGENTINA editado por el Instituto Nacional del Teatro es un proyecto de escritura dramática a cargo del dramaturgo Luis Cano. El libro recopila la experiencia de escrituras motivadas por la lectura de textos canónicos de la biblioteca histórica y literaria del siglo XIX argentino. Diez obras de teatro, diez textos salvajes, son el resultado de un trabajo de laboratorio lector en el que, a partir de una concepción posdramática de escritura para el teatro, se revisitan episodios históricos y literarios en los que las figuras de Sarmiento, Quiroga, Mármol, Mansilla, Dorrego, Mitre y Paz, entre otros, son los personajes del teatro actual. Estos textos sin duda se apropian de los imaginarios cifrados en escritos archivados en la memoria nacional que gravitan alrededor de la sangre derramada, el cuerpo - carne y el exterminio carnicero de los cuerpos enemigos o amenazantes. Asimismo, las obras recogen las evidencias del debate y las polémicas nacionales tramadas en disputa de textos que en algún caso llega al límite argumentativo y salta al duelo cuerpo a cuerpoFil: Arpes, Marcela. Universidad Nacional de la Patagonia Austral.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8611/ev.8611.pdfIX Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria; Lectores y lectura. Homenaje a Susana Zanetti, Ensenada, Argentina, 3-5 de junio de 2015ISSN 2250-5741reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:05:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8611Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:36.446Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la lectura de la tradición a la dramaturgia salvaje para un teatro nacional actual
title De la lectura de la tradición a la dramaturgia salvaje para un teatro nacional actual
spellingShingle De la lectura de la tradición a la dramaturgia salvaje para un teatro nacional actual
Arpes, Marcela
Literatura
Teatro Argentino
Teatro Posdramático
Archivo
Reescritura
Teatro Siglo 19
Raúl Antelo
title_short De la lectura de la tradición a la dramaturgia salvaje para un teatro nacional actual
title_full De la lectura de la tradición a la dramaturgia salvaje para un teatro nacional actual
title_fullStr De la lectura de la tradición a la dramaturgia salvaje para un teatro nacional actual
title_full_unstemmed De la lectura de la tradición a la dramaturgia salvaje para un teatro nacional actual
title_sort De la lectura de la tradición a la dramaturgia salvaje para un teatro nacional actual
dc.creator.none.fl_str_mv Arpes, Marcela
author Arpes, Marcela
author_facet Arpes, Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Teatro Argentino
Teatro Posdramático
Archivo
Reescritura
Teatro Siglo 19
Raúl Antelo
topic Literatura
Teatro Argentino
Teatro Posdramático
Archivo
Reescritura
Teatro Siglo 19
Raúl Antelo
dc.description.none.fl_txt_mv Las obras de teatro que integran el libro LA CARNICERIA ARGENTINA editado por el Instituto Nacional del Teatro es un proyecto de escritura dramática a cargo del dramaturgo Luis Cano. El libro recopila la experiencia de escrituras motivadas por la lectura de textos canónicos de la biblioteca histórica y literaria del siglo XIX argentino. Diez obras de teatro, diez textos salvajes, son el resultado de un trabajo de laboratorio lector en el que, a partir de una concepción posdramática de escritura para el teatro, se revisitan episodios históricos y literarios en los que las figuras de Sarmiento, Quiroga, Mármol, Mansilla, Dorrego, Mitre y Paz, entre otros, son los personajes del teatro actual. Estos textos sin duda se apropian de los imaginarios cifrados en escritos archivados en la memoria nacional que gravitan alrededor de la sangre derramada, el cuerpo - carne y el exterminio carnicero de los cuerpos enemigos o amenazantes. Asimismo, las obras recogen las evidencias del debate y las polémicas nacionales tramadas en disputa de textos que en algún caso llega al límite argumentativo y salta al duelo cuerpo a cuerpo
Fil: Arpes, Marcela. Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
description Las obras de teatro que integran el libro LA CARNICERIA ARGENTINA editado por el Instituto Nacional del Teatro es un proyecto de escritura dramática a cargo del dramaturgo Luis Cano. El libro recopila la experiencia de escrituras motivadas por la lectura de textos canónicos de la biblioteca histórica y literaria del siglo XIX argentino. Diez obras de teatro, diez textos salvajes, son el resultado de un trabajo de laboratorio lector en el que, a partir de una concepción posdramática de escritura para el teatro, se revisitan episodios históricos y literarios en los que las figuras de Sarmiento, Quiroga, Mármol, Mansilla, Dorrego, Mitre y Paz, entre otros, son los personajes del teatro actual. Estos textos sin duda se apropian de los imaginarios cifrados en escritos archivados en la memoria nacional que gravitan alrededor de la sangre derramada, el cuerpo - carne y el exterminio carnicero de los cuerpos enemigos o amenazantes. Asimismo, las obras recogen las evidencias del debate y las polémicas nacionales tramadas en disputa de textos que en algún caso llega al límite argumentativo y salta al duelo cuerpo a cuerpo
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8611/ev.8611.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8611/ev.8611.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria; Lectores y lectura. Homenaje a Susana Zanetti, Ensenada, Argentina, 3-5 de junio de 2015
ISSN 2250-5741
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261424759373824
score 13.13397