Feminismos y Psicoanálisis de orientación lacaniana: Apuntes para la producción de saberes hifenizados

Autores
Virgilí Pino, Dalia; Lazcano Vázquez, Claudia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el artículo fundamentamos la necesidad de promover una plataforma de diálogo entre Feminismos y Psicoanálisis de orientación lacaniana. Reflexionamos sobre la pertinencia de ese encuentro de saberes como condición de posibilidad para la actualización de una clínica que trascienda la patologización de las experiencias trans*, las intervenciones psiquiátricas y los tratamientos "correctivos". Se recurre a la hyphenation como opción teórico-metodológica que favorece la producción de saberes híbridos. Como resultado, se argumentan las alianzas favorables a los fines de indicar algunas pautas para una clínica de la transexualidad como una clínica psi factible de crear nuevos campos de inteligibilidad.
In the article we argue the need to promote a dialogue between Feminisms and Psychoanalysis of Lacanian Orientation. We debate on the relevance of this encounter as a condition of possibility for updating a clinic that transcends the pathologization of trans* experiences, psychiatric interventions and "corrective" treatments. The hyphenation is used as a theoretical-methodological option, that favors the production of hybrid knowledge. As a result, the favorable alliances are argued for the purpose of indicating some guidelines for a clinic of transsexuality as a psychiatric clinic capable of creating new fields of intelligibility.
Fil: Virgilí Pino, Dalia. Aifan Salud Mental - Agencia en Desarrollo Aprendizaje y Psicología.
Fil: Lazcano Vázquez, Claudia. Universidad Federal de Santa Catarin.
Fuente
Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 4(1), e103. (2020)
ISSN 2545-7284
Materia
Ciencias sociales
Feminismos
Psicoanálisis
Experiencias trans
Clínica de la transexualidad
Hyphenation
Feminisms
Psychoanalysis
Trans experiences
Clinic of transsexuality
Hyphenation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11595

id MemAca_47c0201040cb0fdbe5f30f199f820752
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11595
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Feminismos y Psicoanálisis de orientación lacaniana: Apuntes para la producción de saberes hifenizadosFeminisms and Psychoanalysis of lacanian orientation: Notes for the hyphenation of knowledgeVirgilí Pino, DaliaLazcano Vázquez, ClaudiaCiencias socialesFeminismosPsicoanálisisExperiencias transClínica de la transexualidadHyphenationFeminismsPsychoanalysisTrans experiencesClinic of transsexualityHyphenationEn el artículo fundamentamos la necesidad de promover una plataforma de diálogo entre Feminismos y Psicoanálisis de orientación lacaniana. Reflexionamos sobre la pertinencia de ese encuentro de saberes como condición de posibilidad para la actualización de una clínica que trascienda la patologización de las experiencias trans*, las intervenciones psiquiátricas y los tratamientos "correctivos". Se recurre a la hyphenation como opción teórico-metodológica que favorece la producción de saberes híbridos. Como resultado, se argumentan las alianzas favorables a los fines de indicar algunas pautas para una clínica de la transexualidad como una clínica psi factible de crear nuevos campos de inteligibilidad.In the article we argue the need to promote a dialogue between Feminisms and Psychoanalysis of Lacanian Orientation. We debate on the relevance of this encounter as a condition of possibility for updating a clinic that transcends the pathologization of trans* experiences, psychiatric interventions and "corrective" treatments. The hyphenation is used as a theoretical-methodological option, that favors the production of hybrid knowledge. As a result, the favorable alliances are argued for the purpose of indicating some guidelines for a clinic of transsexuality as a psychiatric clinic capable of creating new fields of intelligibility.Fil: Virgilí Pino, Dalia. Aifan Salud Mental - Agencia en Desarrollo Aprendizaje y Psicología.Fil: Lazcano Vázquez, Claudia. Universidad Federal de Santa Catarin.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11595/pr.11595.pdfDescentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 4(1), e103. (2020)ISSN 2545-7284reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e103info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:41Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11595Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:42.189Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Feminismos y Psicoanálisis de orientación lacaniana: Apuntes para la producción de saberes hifenizados
Feminisms and Psychoanalysis of lacanian orientation: Notes for the hyphenation of knowledge
title Feminismos y Psicoanálisis de orientación lacaniana: Apuntes para la producción de saberes hifenizados
spellingShingle Feminismos y Psicoanálisis de orientación lacaniana: Apuntes para la producción de saberes hifenizados
Virgilí Pino, Dalia
Ciencias sociales
Feminismos
Psicoanálisis
Experiencias trans
Clínica de la transexualidad
Hyphenation
Feminisms
Psychoanalysis
Trans experiences
Clinic of transsexuality
Hyphenation
title_short Feminismos y Psicoanálisis de orientación lacaniana: Apuntes para la producción de saberes hifenizados
title_full Feminismos y Psicoanálisis de orientación lacaniana: Apuntes para la producción de saberes hifenizados
title_fullStr Feminismos y Psicoanálisis de orientación lacaniana: Apuntes para la producción de saberes hifenizados
title_full_unstemmed Feminismos y Psicoanálisis de orientación lacaniana: Apuntes para la producción de saberes hifenizados
title_sort Feminismos y Psicoanálisis de orientación lacaniana: Apuntes para la producción de saberes hifenizados
dc.creator.none.fl_str_mv Virgilí Pino, Dalia
Lazcano Vázquez, Claudia
author Virgilí Pino, Dalia
author_facet Virgilí Pino, Dalia
Lazcano Vázquez, Claudia
author_role author
author2 Lazcano Vázquez, Claudia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Feminismos
Psicoanálisis
Experiencias trans
Clínica de la transexualidad
Hyphenation
Feminisms
Psychoanalysis
Trans experiences
Clinic of transsexuality
Hyphenation
topic Ciencias sociales
Feminismos
Psicoanálisis
Experiencias trans
Clínica de la transexualidad
Hyphenation
Feminisms
Psychoanalysis
Trans experiences
Clinic of transsexuality
Hyphenation
dc.description.none.fl_txt_mv En el artículo fundamentamos la necesidad de promover una plataforma de diálogo entre Feminismos y Psicoanálisis de orientación lacaniana. Reflexionamos sobre la pertinencia de ese encuentro de saberes como condición de posibilidad para la actualización de una clínica que trascienda la patologización de las experiencias trans*, las intervenciones psiquiátricas y los tratamientos "correctivos". Se recurre a la hyphenation como opción teórico-metodológica que favorece la producción de saberes híbridos. Como resultado, se argumentan las alianzas favorables a los fines de indicar algunas pautas para una clínica de la transexualidad como una clínica psi factible de crear nuevos campos de inteligibilidad.
In the article we argue the need to promote a dialogue between Feminisms and Psychoanalysis of Lacanian Orientation. We debate on the relevance of this encounter as a condition of possibility for updating a clinic that transcends the pathologization of trans* experiences, psychiatric interventions and "corrective" treatments. The hyphenation is used as a theoretical-methodological option, that favors the production of hybrid knowledge. As a result, the favorable alliances are argued for the purpose of indicating some guidelines for a clinic of transsexuality as a psychiatric clinic capable of creating new fields of intelligibility.
Fil: Virgilí Pino, Dalia. Aifan Salud Mental - Agencia en Desarrollo Aprendizaje y Psicología.
Fil: Lazcano Vázquez, Claudia. Universidad Federal de Santa Catarin.
description En el artículo fundamentamos la necesidad de promover una plataforma de diálogo entre Feminismos y Psicoanálisis de orientación lacaniana. Reflexionamos sobre la pertinencia de ese encuentro de saberes como condición de posibilidad para la actualización de una clínica que trascienda la patologización de las experiencias trans*, las intervenciones psiquiátricas y los tratamientos "correctivos". Se recurre a la hyphenation como opción teórico-metodológica que favorece la producción de saberes híbridos. Como resultado, se argumentan las alianzas favorables a los fines de indicar algunas pautas para una clínica de la transexualidad como una clínica psi factible de crear nuevos campos de inteligibilidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11595/pr.11595.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11595/pr.11595.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e103
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 4(1), e103. (2020)
ISSN 2545-7284
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261528390139904
score 13.13397