Mariano Moreno, el Contrato Social y el mercado de impresos en el comienzo de la América Independiente

Autores
Labra, Diego
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un mundo colonial que se acercaba a su fin, a medio camino entre el Ancien Régime y lo que vendría después, Mariano Moreno escribió su obra a la vez que era protagonista de los eventos políticos que sacudieron Buenos Aires en 1810. Tomando a este personaje como puerta de entrada al Río de la Plata decimonónico, aquí se intenta reconstruir las ideas y el lenguaje de la época. Un punto de especial interés para el trabajo es la cultura impresa, con la cual Moreno tuvo una relación activa, fundando y dirigiendo el primer boletín oficial y editando una versión del Contrato Social de Rousseau. La pregunta que recorre el texto es la siguiente ¿Qué tan "moderno" fue Moreno y qué tanto lo era el mundo en que vivía?
In a colonial world that came close to its end, halfway between the Ancien Régime y what would come after, Mariano Moreno wrote his work at the same time that was a protagonist of the political events that shake Buenos Aires in 1810. Using this character as a gateway to the eighteen Century Río de La Plata, we try to reconstruct the ideas and language of the times. A point of special attention is the print culture, with which Moreno had an active relationship, founding and directing the first official bulletin and editing a version of Rousseau's Social Contract. The question that drives this text is as follows: How "modern" were Moreno and the world he lived in?
Fil: Labra, Diego. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Palabra Clave, 3(1), 1-11. (2013)
ISSN 1853-9912
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Lectura
Mercado de impresos
Ilustración
Hispanoamérica
Reading
Print market
Enlightenment
Hispanic America
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5816

id MemAca_47b1a367a59164b4c46794199330505e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5816
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Mariano Moreno, el Contrato Social y el mercado de impresos en el comienzo de la América IndependienteMariano Moreno, the Social Contract and the print market in the beginning of Independent AmericaLabra, DiegoBibliotecología y ciencia de la informaciónLecturaMercado de impresosIlustraciónHispanoaméricaReadingPrint marketEnlightenmentHispanic AmericaEn un mundo colonial que se acercaba a su fin, a medio camino entre el Ancien Régime y lo que vendría después, Mariano Moreno escribió su obra a la vez que era protagonista de los eventos políticos que sacudieron Buenos Aires en 1810. Tomando a este personaje como puerta de entrada al Río de la Plata decimonónico, aquí se intenta reconstruir las ideas y el lenguaje de la época. Un punto de especial interés para el trabajo es la cultura impresa, con la cual Moreno tuvo una relación activa, fundando y dirigiendo el primer boletín oficial y editando una versión del Contrato Social de Rousseau. La pregunta que recorre el texto es la siguiente ¿Qué tan "moderno" fue Moreno y qué tanto lo era el mundo en que vivía?In a colonial world that came close to its end, halfway between the Ancien Régime y what would come after, Mariano Moreno wrote his work at the same time that was a protagonist of the political events that shake Buenos Aires in 1810. Using this character as a gateway to the eighteen Century Río de La Plata, we try to reconstruct the ideas and language of the times. A point of special attention is the print culture, with which Moreno had an active relationship, founding and directing the first official bulletin and editing a version of Rousseau's Social Contract. The question that drives this text is as follows: How "modern" were Moreno and the world he lived in?Fil: Labra, Diego. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5816/pr.5816.pdfPalabra Clave, 3(1), 1-11. (2013)ISSN 1853-9912reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5816Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:13.994Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mariano Moreno, el Contrato Social y el mercado de impresos en el comienzo de la América Independiente
Mariano Moreno, the Social Contract and the print market in the beginning of Independent America
title Mariano Moreno, el Contrato Social y el mercado de impresos en el comienzo de la América Independiente
spellingShingle Mariano Moreno, el Contrato Social y el mercado de impresos en el comienzo de la América Independiente
Labra, Diego
Bibliotecología y ciencia de la información
Lectura
Mercado de impresos
Ilustración
Hispanoamérica
Reading
Print market
Enlightenment
Hispanic America
title_short Mariano Moreno, el Contrato Social y el mercado de impresos en el comienzo de la América Independiente
title_full Mariano Moreno, el Contrato Social y el mercado de impresos en el comienzo de la América Independiente
title_fullStr Mariano Moreno, el Contrato Social y el mercado de impresos en el comienzo de la América Independiente
title_full_unstemmed Mariano Moreno, el Contrato Social y el mercado de impresos en el comienzo de la América Independiente
title_sort Mariano Moreno, el Contrato Social y el mercado de impresos en el comienzo de la América Independiente
dc.creator.none.fl_str_mv Labra, Diego
author Labra, Diego
author_facet Labra, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Lectura
Mercado de impresos
Ilustración
Hispanoamérica
Reading
Print market
Enlightenment
Hispanic America
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Lectura
Mercado de impresos
Ilustración
Hispanoamérica
Reading
Print market
Enlightenment
Hispanic America
dc.description.none.fl_txt_mv En un mundo colonial que se acercaba a su fin, a medio camino entre el Ancien Régime y lo que vendría después, Mariano Moreno escribió su obra a la vez que era protagonista de los eventos políticos que sacudieron Buenos Aires en 1810. Tomando a este personaje como puerta de entrada al Río de la Plata decimonónico, aquí se intenta reconstruir las ideas y el lenguaje de la época. Un punto de especial interés para el trabajo es la cultura impresa, con la cual Moreno tuvo una relación activa, fundando y dirigiendo el primer boletín oficial y editando una versión del Contrato Social de Rousseau. La pregunta que recorre el texto es la siguiente ¿Qué tan "moderno" fue Moreno y qué tanto lo era el mundo en que vivía?
In a colonial world that came close to its end, halfway between the Ancien Régime y what would come after, Mariano Moreno wrote his work at the same time that was a protagonist of the political events that shake Buenos Aires in 1810. Using this character as a gateway to the eighteen Century Río de La Plata, we try to reconstruct the ideas and language of the times. A point of special attention is the print culture, with which Moreno had an active relationship, founding and directing the first official bulletin and editing a version of Rousseau's Social Contract. The question that drives this text is as follows: How "modern" were Moreno and the world he lived in?
Fil: Labra, Diego. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En un mundo colonial que se acercaba a su fin, a medio camino entre el Ancien Régime y lo que vendría después, Mariano Moreno escribió su obra a la vez que era protagonista de los eventos políticos que sacudieron Buenos Aires en 1810. Tomando a este personaje como puerta de entrada al Río de la Plata decimonónico, aquí se intenta reconstruir las ideas y el lenguaje de la época. Un punto de especial interés para el trabajo es la cultura impresa, con la cual Moreno tuvo una relación activa, fundando y dirigiendo el primer boletín oficial y editando una versión del Contrato Social de Rousseau. La pregunta que recorre el texto es la siguiente ¿Qué tan "moderno" fue Moreno y qué tanto lo era el mundo en que vivía?
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5816/pr.5816.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5816/pr.5816.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Palabra Clave, 3(1), 1-11. (2013)
ISSN 1853-9912
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616528689889281
score 13.070432