Nuevas formas de identidad colectiva a partir de las transformaciones espaciales recientes

Autores
Dupuy, Héctor Adolfo; Aramayo, Guillermo Ariel; Stanganelli, Isabel; Morgante, Martín; Margueliche, Juan Cruz; Trivi, Nicolás; Dediego, Paola
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo de cuenta de los avances realizados en relación con los temas analizados en el Proyecto "Identificación y seguimiento de alguna de las nuevas formas de identidad colectiva a partir de las transformaciones espaciales recientes" y que se encuentra en sus etapas finales. Dicho proyecto se proponía estudiar, en forma teórica y aplicada, los conceptos de territorialización, paisaje e identidad colectiva en procesos migratorios, algunas de las formas desarrolladas por las comunidades migrantes, como los modos de reterritorialización y desterritorialización, y la aparición de nuevas realidades político-culturales en el marco del Estado-nación en transformación. Estos temas se analizan en relación con los grandes procesos de reestructuración económica, producidos en el sistema capitalista y traducidos en cambios en la configuración y en la dinámica de los territorios, a partir de modelos políticos aplicados siguiendo las prioridades establecidas en las agendas en las que se debaten las relaciones de poder en juego en el marco político-social. Un proyecto de tal complejidad se planteó desde una perspectiva metodológica dual -los estudios de los fenómenos migratorios y las nuevas formas político-culturales y las causas socioeconómicas y políticas- que experimenta sobre una mecánica multiescalar (situaciones mundiales, continentales, regionales y locales). Los avances realizados permiten abrir nuevas perspectivas de análisis y proponer nuevas formas de abordaje de las cuestiones políticas y culturales en el contexto del análisis del espacio.
Fil: Dediego, Paola. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Dupuy, Héctor Adolfo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Aramayo, Guillermo Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Stanganelli, Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Morgante, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Margueliche, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Trivi, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XIV Jornadas de Investigación del Centro de Investigaciones Geográficas y del Departamento de Geografía; La Plata, Argentina, 15-16 de noviembre de 2012
Materia
Geografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11073

id MemAca_4775cf3f752af6b170a2939008f416ec
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11073
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Nuevas formas de identidad colectiva a partir de las transformaciones espaciales recientesDupuy, Héctor AdolfoAramayo, Guillermo ArielStanganelli, IsabelMorgante, MartínMargueliche, Juan CruzTrivi, NicolásDediego, PaolaGeografíaEl presente trabajo de cuenta de los avances realizados en relación con los temas analizados en el Proyecto "Identificación y seguimiento de alguna de las nuevas formas de identidad colectiva a partir de las transformaciones espaciales recientes" y que se encuentra en sus etapas finales. Dicho proyecto se proponía estudiar, en forma teórica y aplicada, los conceptos de territorialización, paisaje e identidad colectiva en procesos migratorios, algunas de las formas desarrolladas por las comunidades migrantes, como los modos de reterritorialización y desterritorialización, y la aparición de nuevas realidades político-culturales en el marco del Estado-nación en transformación. Estos temas se analizan en relación con los grandes procesos de reestructuración económica, producidos en el sistema capitalista y traducidos en cambios en la configuración y en la dinámica de los territorios, a partir de modelos políticos aplicados siguiendo las prioridades establecidas en las agendas en las que se debaten las relaciones de poder en juego en el marco político-social. Un proyecto de tal complejidad se planteó desde una perspectiva metodológica dual -los estudios de los fenómenos migratorios y las nuevas formas político-culturales y las causas socioeconómicas y políticas- que experimenta sobre una mecánica multiescalar (situaciones mundiales, continentales, regionales y locales). Los avances realizados permiten abrir nuevas perspectivas de análisis y proponer nuevas formas de abordaje de las cuestiones políticas y culturales en el contexto del análisis del espacio.Fil: Dediego, Paola. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Dupuy, Héctor Adolfo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Aramayo, Guillermo Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Stanganelli, Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Morgante, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Margueliche, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Trivi, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11073/ev.11073.pdfXIV Jornadas de Investigación del Centro de Investigaciones Geográficas y del Departamento de Geografía; La Plata, Argentina, 15-16 de noviembre de 2012reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11073Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:57.478Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas formas de identidad colectiva a partir de las transformaciones espaciales recientes
title Nuevas formas de identidad colectiva a partir de las transformaciones espaciales recientes
spellingShingle Nuevas formas de identidad colectiva a partir de las transformaciones espaciales recientes
Dupuy, Héctor Adolfo
Geografía
title_short Nuevas formas de identidad colectiva a partir de las transformaciones espaciales recientes
title_full Nuevas formas de identidad colectiva a partir de las transformaciones espaciales recientes
title_fullStr Nuevas formas de identidad colectiva a partir de las transformaciones espaciales recientes
title_full_unstemmed Nuevas formas de identidad colectiva a partir de las transformaciones espaciales recientes
title_sort Nuevas formas de identidad colectiva a partir de las transformaciones espaciales recientes
dc.creator.none.fl_str_mv Dupuy, Héctor Adolfo
Aramayo, Guillermo Ariel
Stanganelli, Isabel
Morgante, Martín
Margueliche, Juan Cruz
Trivi, Nicolás
Dediego, Paola
author Dupuy, Héctor Adolfo
author_facet Dupuy, Héctor Adolfo
Aramayo, Guillermo Ariel
Stanganelli, Isabel
Morgante, Martín
Margueliche, Juan Cruz
Trivi, Nicolás
Dediego, Paola
author_role author
author2 Aramayo, Guillermo Ariel
Stanganelli, Isabel
Morgante, Martín
Margueliche, Juan Cruz
Trivi, Nicolás
Dediego, Paola
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
topic Geografía
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de cuenta de los avances realizados en relación con los temas analizados en el Proyecto "Identificación y seguimiento de alguna de las nuevas formas de identidad colectiva a partir de las transformaciones espaciales recientes" y que se encuentra en sus etapas finales. Dicho proyecto se proponía estudiar, en forma teórica y aplicada, los conceptos de territorialización, paisaje e identidad colectiva en procesos migratorios, algunas de las formas desarrolladas por las comunidades migrantes, como los modos de reterritorialización y desterritorialización, y la aparición de nuevas realidades político-culturales en el marco del Estado-nación en transformación. Estos temas se analizan en relación con los grandes procesos de reestructuración económica, producidos en el sistema capitalista y traducidos en cambios en la configuración y en la dinámica de los territorios, a partir de modelos políticos aplicados siguiendo las prioridades establecidas en las agendas en las que se debaten las relaciones de poder en juego en el marco político-social. Un proyecto de tal complejidad se planteó desde una perspectiva metodológica dual -los estudios de los fenómenos migratorios y las nuevas formas político-culturales y las causas socioeconómicas y políticas- que experimenta sobre una mecánica multiescalar (situaciones mundiales, continentales, regionales y locales). Los avances realizados permiten abrir nuevas perspectivas de análisis y proponer nuevas formas de abordaje de las cuestiones políticas y culturales en el contexto del análisis del espacio.
Fil: Dediego, Paola. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Dupuy, Héctor Adolfo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Aramayo, Guillermo Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Stanganelli, Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Morgante, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Margueliche, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Trivi, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente trabajo de cuenta de los avances realizados en relación con los temas analizados en el Proyecto "Identificación y seguimiento de alguna de las nuevas formas de identidad colectiva a partir de las transformaciones espaciales recientes" y que se encuentra en sus etapas finales. Dicho proyecto se proponía estudiar, en forma teórica y aplicada, los conceptos de territorialización, paisaje e identidad colectiva en procesos migratorios, algunas de las formas desarrolladas por las comunidades migrantes, como los modos de reterritorialización y desterritorialización, y la aparición de nuevas realidades político-culturales en el marco del Estado-nación en transformación. Estos temas se analizan en relación con los grandes procesos de reestructuración económica, producidos en el sistema capitalista y traducidos en cambios en la configuración y en la dinámica de los territorios, a partir de modelos políticos aplicados siguiendo las prioridades establecidas en las agendas en las que se debaten las relaciones de poder en juego en el marco político-social. Un proyecto de tal complejidad se planteó desde una perspectiva metodológica dual -los estudios de los fenómenos migratorios y las nuevas formas político-culturales y las causas socioeconómicas y políticas- que experimenta sobre una mecánica multiescalar (situaciones mundiales, continentales, regionales y locales). Los avances realizados permiten abrir nuevas perspectivas de análisis y proponer nuevas formas de abordaje de las cuestiones políticas y culturales en el contexto del análisis del espacio.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11073/ev.11073.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11073/ev.11073.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XIV Jornadas de Investigación del Centro de Investigaciones Geográficas y del Departamento de Geografía; La Plata, Argentina, 15-16 de noviembre de 2012
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616544987906048
score 13.069144