Educación y obra pública durante el primer peronismo: La construcción de escuelas en la provincia de Buenos Aires

Autores
Petitti, Eva Mara
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone analizar el Plan Integral de Edificación Escolar (PIEE) que se aprobó en la provincia de Buenos Aires en 1948. El estudio de los cambios que implicó en relación a los proyectos anteriores, y de los alcances y límites de su aplicación durante las gestiones de Domingo A. Mercante (1946-1952) y Carlos Aloé (1952-1955), permite señalar que la ejecución del plan de edificación que impactó de manera significativa en el número de establecimientos educativos fiscales, fue posible debido a una modificación en la inversión de los recursos y a la mayor intervención de las agencias estatales en la planificación de las edificaciones, relacionada con la mayor injerencia en el área educativa que adquirió el Estado provincial durante este periodo
This article analyzes the Integral Plan for School Construction (Plan Integral de Edificación Escolar- PIEE) approved in the province of Buenos Aires in 1948. We study the legal changes regarding the type of financing and the scope and limits involving its application. We analyzed the governorates of Domingo A. Mercante (1946-1952) and Carlos Aloe (1952-1955). The results show that implementation of the plan, had significantly impacted about the growth in the number of state-owned educational institutions. Moreover this transformation came from a change in the application of resources and the greater involvement of state agencies in planning buildings, related to greater involvement in education which acquired the provincial government during this period
Fil: Petitti, Eva Mara. Universidad Nacional de Mar del Plata/CONICET.
Fuente
Anuario del Instituto de Historia Argentina, 16(1), e010. (2016)
ISSN 2314-257X
Materia
Historia
Estado
Peronismo
Educación
Obra pública
Edificación escolar
State
Peronism
Education
Public works
School building
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7232

id MemAca_45a659b963461903155cd90048bd2299
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7232
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Educación y obra pública durante el primer peronismo: La construcción de escuelas en la provincia de Buenos AiresEducation and public works during the first Peronism: Building schools in the province of Buenos AiresPetitti, Eva MaraHistoriaEstadoPeronismoEducaciónObra públicaEdificación escolarStatePeronismEducationPublic worksSchool buildingEste artículo se propone analizar el Plan Integral de Edificación Escolar (PIEE) que se aprobó en la provincia de Buenos Aires en 1948. El estudio de los cambios que implicó en relación a los proyectos anteriores, y de los alcances y límites de su aplicación durante las gestiones de Domingo A. Mercante (1946-1952) y Carlos Aloé (1952-1955), permite señalar que la ejecución del plan de edificación que impactó de manera significativa en el número de establecimientos educativos fiscales, fue posible debido a una modificación en la inversión de los recursos y a la mayor intervención de las agencias estatales en la planificación de las edificaciones, relacionada con la mayor injerencia en el área educativa que adquirió el Estado provincial durante este periodoThis article analyzes the Integral Plan for School Construction (Plan Integral de Edificación Escolar- PIEE) approved in the province of Buenos Aires in 1948. We study the legal changes regarding the type of financing and the scope and limits involving its application. We analyzed the governorates of Domingo A. Mercante (1946-1952) and Carlos Aloe (1952-1955). The results show that implementation of the plan, had significantly impacted about the growth in the number of state-owned educational institutions. Moreover this transformation came from a change in the application of resources and the greater involvement of state agencies in planning buildings, related to greater involvement in education which acquired the provincial government during this periodFil: Petitti, Eva Mara. Universidad Nacional de Mar del Plata/CONICET.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7232/pr.7232.pdfAnuario del Instituto de Historia Argentina, 16(1), e010. (2016)ISSN 2314-257Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T12:08:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7232Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:18.263Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación y obra pública durante el primer peronismo: La construcción de escuelas en la provincia de Buenos Aires
Education and public works during the first Peronism: Building schools in the province of Buenos Aires
title Educación y obra pública durante el primer peronismo: La construcción de escuelas en la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Educación y obra pública durante el primer peronismo: La construcción de escuelas en la provincia de Buenos Aires
Petitti, Eva Mara
Historia
Estado
Peronismo
Educación
Obra pública
Edificación escolar
State
Peronism
Education
Public works
School building
title_short Educación y obra pública durante el primer peronismo: La construcción de escuelas en la provincia de Buenos Aires
title_full Educación y obra pública durante el primer peronismo: La construcción de escuelas en la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Educación y obra pública durante el primer peronismo: La construcción de escuelas en la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Educación y obra pública durante el primer peronismo: La construcción de escuelas en la provincia de Buenos Aires
title_sort Educación y obra pública durante el primer peronismo: La construcción de escuelas en la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Petitti, Eva Mara
author Petitti, Eva Mara
author_facet Petitti, Eva Mara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Estado
Peronismo
Educación
Obra pública
Edificación escolar
State
Peronism
Education
Public works
School building
topic Historia
Estado
Peronismo
Educación
Obra pública
Edificación escolar
State
Peronism
Education
Public works
School building
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone analizar el Plan Integral de Edificación Escolar (PIEE) que se aprobó en la provincia de Buenos Aires en 1948. El estudio de los cambios que implicó en relación a los proyectos anteriores, y de los alcances y límites de su aplicación durante las gestiones de Domingo A. Mercante (1946-1952) y Carlos Aloé (1952-1955), permite señalar que la ejecución del plan de edificación que impactó de manera significativa en el número de establecimientos educativos fiscales, fue posible debido a una modificación en la inversión de los recursos y a la mayor intervención de las agencias estatales en la planificación de las edificaciones, relacionada con la mayor injerencia en el área educativa que adquirió el Estado provincial durante este periodo
This article analyzes the Integral Plan for School Construction (Plan Integral de Edificación Escolar- PIEE) approved in the province of Buenos Aires in 1948. We study the legal changes regarding the type of financing and the scope and limits involving its application. We analyzed the governorates of Domingo A. Mercante (1946-1952) and Carlos Aloe (1952-1955). The results show that implementation of the plan, had significantly impacted about the growth in the number of state-owned educational institutions. Moreover this transformation came from a change in the application of resources and the greater involvement of state agencies in planning buildings, related to greater involvement in education which acquired the provincial government during this period
Fil: Petitti, Eva Mara. Universidad Nacional de Mar del Plata/CONICET.
description Este artículo se propone analizar el Plan Integral de Edificación Escolar (PIEE) que se aprobó en la provincia de Buenos Aires en 1948. El estudio de los cambios que implicó en relación a los proyectos anteriores, y de los alcances y límites de su aplicación durante las gestiones de Domingo A. Mercante (1946-1952) y Carlos Aloé (1952-1955), permite señalar que la ejecución del plan de edificación que impactó de manera significativa en el número de establecimientos educativos fiscales, fue posible debido a una modificación en la inversión de los recursos y a la mayor intervención de las agencias estatales en la planificación de las edificaciones, relacionada con la mayor injerencia en el área educativa que adquirió el Estado provincial durante este periodo
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7232/pr.7232.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7232/pr.7232.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario del Instituto de Historia Argentina, 16(1), e010. (2016)
ISSN 2314-257X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261495551885312
score 13.13397