Cobertura y solapamiento de Web of Science y Scopus en el análisis de la actividad científica española en psicología

Autores
Osca-Lluch, Julia; Miguel, Sandra; González, Claudia M.; Peñaranda-Ortega, María; Quiñones-Vidal, Elena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este estudio tiene como primer objetivo conocer el volumen y evolución de la producción científica española en psicología a partir de las bases de datos del Web of Science (Thomson Reuters) y Scopus (Elsevier), durante el periodo 2000-2009. A partir de allí, se propone determinar cuáles son las revistas científicas más utilizadas por los psicólogos españoles para difundir sus trabajos a nivel internacional y comparar la cobertura y solapamiento de revistas y documentos que presentan ambas bases de datos. Se ofrecen datos cuantitativos, se estudia la posible corr7E@\ión entre las dos bases de datos y se analiza el solapamiento de documentos y de revistas, el modelo de crecimiento que presentan y la dispersión de los trabajos, entre otros. Los resultados muestran que ambos sistemas de información son complementarios pero no excluyentes, así como la relevancia e importancia de las revistas españolas de psicología en la difusión de la investigación de esta disciplina en el contexto internacional de la ciencia
The main objective of this study is to figure out the volume and evolution of the Spanish scientific production in Psychology based in the data provided by the databases Web of Science (Thomson Reuters) and Scopus (Elsevier) during the years 2000-2009. It is proposed to determine which are the scientific journals used by most Spanish psychologists to spread their research at an international level; and to compare the coverage and overlap of the journals and documents that are present in both databases. Quantitative data is offered, as well as the possible correlation between both databases is studied and the overlap of documents and journals is analyzed, such as the increase model that is present and the dispersion of the articles, among others. The results demonstrate that both information systems are complementary but not exclusive, as well as the relevance and importance of the Spanish journals in Psychology which use the diffusion of the research in this discipline in the international science context
Fil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: González, Claudia M.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Osca-Lluch, Julia. Universidad de Valencia; CSIC.
Fil: Peñaranda-Ortega, María. Universidad de Murcia.
Fil: Quiñones-Vidal, Elena. Universidad de Murcia.
Fuente
Anales de psicología (Murcia), 29(3), 1025-1031. (2013)
ISSN 1695-2294
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Revistas científicas
Psicología
Scopus
Web of Science
España
Scientific journals
Psychology
Scopus
Web of Science
Spain
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6388

id MemAca_449dce1ef4ee3710e459e7c5e908cbb5
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6388
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Cobertura y solapamiento de Web of Science y Scopus en el análisis de la actividad científica española en psicologíaCoverage and overlap of the Web of Science and Scopus in the analysis of the Spanish scientific activity in PsychologyOsca-Lluch, JuliaMiguel, SandraGonzález, Claudia M.Peñaranda-Ortega, MaríaQuiñones-Vidal, ElenaBibliotecología y ciencia de la informaciónRevistas científicasPsicologíaScopusWeb of ScienceEspañaScientific journalsPsychologyScopusWeb of ScienceSpainEste estudio tiene como primer objetivo conocer el volumen y evolución de la producción científica española en psicología a partir de las bases de datos del Web of Science (Thomson Reuters) y Scopus (Elsevier), durante el periodo 2000-2009. A partir de allí, se propone determinar cuáles son las revistas científicas más utilizadas por los psicólogos españoles para difundir sus trabajos a nivel internacional y comparar la cobertura y solapamiento de revistas y documentos que presentan ambas bases de datos. Se ofrecen datos cuantitativos, se estudia la posible corr7E@\ión entre las dos bases de datos y se analiza el solapamiento de documentos y de revistas, el modelo de crecimiento que presentan y la dispersión de los trabajos, entre otros. Los resultados muestran que ambos sistemas de información son complementarios pero no excluyentes, así como la relevancia e importancia de las revistas españolas de psicología en la difusión de la investigación de esta disciplina en el contexto internacional de la cienciaThe main objective of this study is to figure out the volume and evolution of the Spanish scientific production in Psychology based in the data provided by the databases Web of Science (Thomson Reuters) and Scopus (Elsevier) during the years 2000-2009. It is proposed to determine which are the scientific journals used by most Spanish psychologists to spread their research at an international level; and to compare the coverage and overlap of the journals and documents that are present in both databases. Quantitative data is offered, as well as the possible correlation between both databases is studied and the overlap of documents and journals is analyzed, such as the increase model that is present and the dispersion of the articles, among others. The results demonstrate that both information systems are complementary but not exclusive, as well as the relevance and importance of the Spanish journals in Psychology which use the diffusion of the research in this discipline in the international science contextFil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: González, Claudia M.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Osca-Lluch, Julia. Universidad de Valencia; CSIC.Fil: Peñaranda-Ortega, María. Universidad de Murcia.Fil: Quiñones-Vidal, Elena. Universidad de Murcia.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6388/pr.6388.pdfAnales de psicología (Murcia), 29(3), 1025-1031. (2013)ISSN 1695-2294reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89858info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:05:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6388Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:50.037Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cobertura y solapamiento de Web of Science y Scopus en el análisis de la actividad científica española en psicología
Coverage and overlap of the Web of Science and Scopus in the analysis of the Spanish scientific activity in Psychology
title Cobertura y solapamiento de Web of Science y Scopus en el análisis de la actividad científica española en psicología
spellingShingle Cobertura y solapamiento de Web of Science y Scopus en el análisis de la actividad científica española en psicología
Osca-Lluch, Julia
Bibliotecología y ciencia de la información
Revistas científicas
Psicología
Scopus
Web of Science
España
Scientific journals
Psychology
Scopus
Web of Science
Spain
title_short Cobertura y solapamiento de Web of Science y Scopus en el análisis de la actividad científica española en psicología
title_full Cobertura y solapamiento de Web of Science y Scopus en el análisis de la actividad científica española en psicología
title_fullStr Cobertura y solapamiento de Web of Science y Scopus en el análisis de la actividad científica española en psicología
title_full_unstemmed Cobertura y solapamiento de Web of Science y Scopus en el análisis de la actividad científica española en psicología
title_sort Cobertura y solapamiento de Web of Science y Scopus en el análisis de la actividad científica española en psicología
dc.creator.none.fl_str_mv Osca-Lluch, Julia
Miguel, Sandra
González, Claudia M.
Peñaranda-Ortega, María
Quiñones-Vidal, Elena
author Osca-Lluch, Julia
author_facet Osca-Lluch, Julia
Miguel, Sandra
González, Claudia M.
Peñaranda-Ortega, María
Quiñones-Vidal, Elena
author_role author
author2 Miguel, Sandra
González, Claudia M.
Peñaranda-Ortega, María
Quiñones-Vidal, Elena
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Revistas científicas
Psicología
Scopus
Web of Science
España
Scientific journals
Psychology
Scopus
Web of Science
Spain
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Revistas científicas
Psicología
Scopus
Web of Science
España
Scientific journals
Psychology
Scopus
Web of Science
Spain
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio tiene como primer objetivo conocer el volumen y evolución de la producción científica española en psicología a partir de las bases de datos del Web of Science (Thomson Reuters) y Scopus (Elsevier), durante el periodo 2000-2009. A partir de allí, se propone determinar cuáles son las revistas científicas más utilizadas por los psicólogos españoles para difundir sus trabajos a nivel internacional y comparar la cobertura y solapamiento de revistas y documentos que presentan ambas bases de datos. Se ofrecen datos cuantitativos, se estudia la posible corr7E@\ión entre las dos bases de datos y se analiza el solapamiento de documentos y de revistas, el modelo de crecimiento que presentan y la dispersión de los trabajos, entre otros. Los resultados muestran que ambos sistemas de información son complementarios pero no excluyentes, así como la relevancia e importancia de las revistas españolas de psicología en la difusión de la investigación de esta disciplina en el contexto internacional de la ciencia
The main objective of this study is to figure out the volume and evolution of the Spanish scientific production in Psychology based in the data provided by the databases Web of Science (Thomson Reuters) and Scopus (Elsevier) during the years 2000-2009. It is proposed to determine which are the scientific journals used by most Spanish psychologists to spread their research at an international level; and to compare the coverage and overlap of the journals and documents that are present in both databases. Quantitative data is offered, as well as the possible correlation between both databases is studied and the overlap of documents and journals is analyzed, such as the increase model that is present and the dispersion of the articles, among others. The results demonstrate that both information systems are complementary but not exclusive, as well as the relevance and importance of the Spanish journals in Psychology which use the diffusion of the research in this discipline in the international science context
Fil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: González, Claudia M.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Osca-Lluch, Julia. Universidad de Valencia; CSIC.
Fil: Peñaranda-Ortega, María. Universidad de Murcia.
Fil: Quiñones-Vidal, Elena. Universidad de Murcia.
description Este estudio tiene como primer objetivo conocer el volumen y evolución de la producción científica española en psicología a partir de las bases de datos del Web of Science (Thomson Reuters) y Scopus (Elsevier), durante el periodo 2000-2009. A partir de allí, se propone determinar cuáles son las revistas científicas más utilizadas por los psicólogos españoles para difundir sus trabajos a nivel internacional y comparar la cobertura y solapamiento de revistas y documentos que presentan ambas bases de datos. Se ofrecen datos cuantitativos, se estudia la posible corr7E@\ión entre las dos bases de datos y se analiza el solapamiento de documentos y de revistas, el modelo de crecimiento que presentan y la dispersión de los trabajos, entre otros. Los resultados muestran que ambos sistemas de información son complementarios pero no excluyentes, así como la relevancia e importancia de las revistas españolas de psicología en la difusión de la investigación de esta disciplina en el contexto internacional de la ciencia
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6388/pr.6388.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6388/pr.6388.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anales de psicología (Murcia), 29(3), 1025-1031. (2013)
ISSN 1695-2294
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261430963798016
score 13.13397