Salvatore, Ricardo, "Subalternos, derechos y justicia penal. Ensayos de historia social y cultural Argentina 1829-1940", México, Editorial Gedisa, 2010

Autores
Casagrande, Agustín E.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los investigadores de la historia social y cultural han encontrado en las fuentes jurídicas, judiciales y policiales un capital mayúsculo para acercarse a las problemáticas de los sectores subalternos. Ello se debe a que dentro del espacio institucional de la justicia -juzgados, policía, prisiones se han escrito de manera solapada las experiencias de diversos agentes que muchas veces fueron excluidos de las plumas de la historia. Es en ese cuadro que Ricardo Salvatore presenta siete estudios que, recalando en el campo del delito, dan cuenta de las lógicas jurídicas y punitivas del Estado junto a las acciones, prácticas y resistencias desplegadas por hombres y mujeres que acudían o eran apresados por el aparato policial, judicial o disciplinario argentino, durante el período 1829-1940.
Fil: Casagrande, Agustín E.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Revista de historia del derecho(40). (2010)
ISSN 1853-1784
Materia
Ciencias sociales
Reseñas de Libros
Delito
Fuentes de información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13698

id MemAca_432b173394f5b366f90765420faf7b56
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13698
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Salvatore, Ricardo, "Subalternos, derechos y justicia penal. Ensayos de historia social y cultural Argentina 1829-1940", México, Editorial Gedisa, 2010Casagrande, Agustín E.Ciencias socialesReseñas de LibrosDelitoFuentes de informaciónLos investigadores de la historia social y cultural han encontrado en las fuentes jurídicas, judiciales y policiales un capital mayúsculo para acercarse a las problemáticas de los sectores subalternos. Ello se debe a que dentro del espacio institucional de la justicia -juzgados, policía, prisiones se han escrito de manera solapada las experiencias de diversos agentes que muchas veces fueron excluidos de las plumas de la historia. Es en ese cuadro que Ricardo Salvatore presenta siete estudios que, recalando en el campo del delito, dan cuenta de las lógicas jurídicas y punitivas del Estado junto a las acciones, prácticas y resistencias desplegadas por hombres y mujeres que acudían o eran apresados por el aparato policial, judicial o disciplinario argentino, durante el período 1829-1940.Fil: Casagrande, Agustín E.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2010info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13698/pr.13698.pdfRevista de historia del derecho(40). (2010)ISSN 1853-1784reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/106407info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:32:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13698Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:33.368Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Salvatore, Ricardo, "Subalternos, derechos y justicia penal. Ensayos de historia social y cultural Argentina 1829-1940", México, Editorial Gedisa, 2010
title Salvatore, Ricardo, "Subalternos, derechos y justicia penal. Ensayos de historia social y cultural Argentina 1829-1940", México, Editorial Gedisa, 2010
spellingShingle Salvatore, Ricardo, "Subalternos, derechos y justicia penal. Ensayos de historia social y cultural Argentina 1829-1940", México, Editorial Gedisa, 2010
Casagrande, Agustín E.
Ciencias sociales
Reseñas de Libros
Delito
Fuentes de información
title_short Salvatore, Ricardo, "Subalternos, derechos y justicia penal. Ensayos de historia social y cultural Argentina 1829-1940", México, Editorial Gedisa, 2010
title_full Salvatore, Ricardo, "Subalternos, derechos y justicia penal. Ensayos de historia social y cultural Argentina 1829-1940", México, Editorial Gedisa, 2010
title_fullStr Salvatore, Ricardo, "Subalternos, derechos y justicia penal. Ensayos de historia social y cultural Argentina 1829-1940", México, Editorial Gedisa, 2010
title_full_unstemmed Salvatore, Ricardo, "Subalternos, derechos y justicia penal. Ensayos de historia social y cultural Argentina 1829-1940", México, Editorial Gedisa, 2010
title_sort Salvatore, Ricardo, "Subalternos, derechos y justicia penal. Ensayos de historia social y cultural Argentina 1829-1940", México, Editorial Gedisa, 2010
dc.creator.none.fl_str_mv Casagrande, Agustín E.
author Casagrande, Agustín E.
author_facet Casagrande, Agustín E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Reseñas de Libros
Delito
Fuentes de información
topic Ciencias sociales
Reseñas de Libros
Delito
Fuentes de información
dc.description.none.fl_txt_mv Los investigadores de la historia social y cultural han encontrado en las fuentes jurídicas, judiciales y policiales un capital mayúsculo para acercarse a las problemáticas de los sectores subalternos. Ello se debe a que dentro del espacio institucional de la justicia -juzgados, policía, prisiones se han escrito de manera solapada las experiencias de diversos agentes que muchas veces fueron excluidos de las plumas de la historia. Es en ese cuadro que Ricardo Salvatore presenta siete estudios que, recalando en el campo del delito, dan cuenta de las lógicas jurídicas y punitivas del Estado junto a las acciones, prácticas y resistencias desplegadas por hombres y mujeres que acudían o eran apresados por el aparato policial, judicial o disciplinario argentino, durante el período 1829-1940.
Fil: Casagrande, Agustín E.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Los investigadores de la historia social y cultural han encontrado en las fuentes jurídicas, judiciales y policiales un capital mayúsculo para acercarse a las problemáticas de los sectores subalternos. Ello se debe a que dentro del espacio institucional de la justicia -juzgados, policía, prisiones se han escrito de manera solapada las experiencias de diversos agentes que muchas veces fueron excluidos de las plumas de la historia. Es en ese cuadro que Ricardo Salvatore presenta siete estudios que, recalando en el campo del delito, dan cuenta de las lógicas jurídicas y punitivas del Estado junto a las acciones, prácticas y resistencias desplegadas por hombres y mujeres que acudían o eran apresados por el aparato policial, judicial o disciplinario argentino, durante el período 1829-1940.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13698/pr.13698.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13698/pr.13698.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/106407
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de historia del derecho(40). (2010)
ISSN 1853-1784
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143285059387392
score 12.712165