¿Qué hizo el Estado con los migrantes y qué hicieron los migrantes con el Estado? Las experiencias del Movimiento Patria Grande-CTA y el Centro de Participación Popular Monseñor An...

Autores
Pinedo, Jerónimo; Díaz, Candela Victoria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la presente ponencia nos proponemos abordar el análisis de las formas de regulación en torno a la cuestión migratoria a partir de reglamentaciones, legislaciones y políticas de regularización que permiten ver el proceso de codificación del Estado sobre los migrantes de países limítrofes, generando así un campo de interlocución específico con este segmento de la población de sectores populares. La propuesta pretende poner en diálogo esta reorganización de lo estatal en torno a la migración limítrofe, con el análisis de procesos que utilizando como soporte esas políticas, construyen experiencias de organización popular en su vínculo con el Estado. Un punto de entrada específico a los modos en que los sectores populares actúan frente a/dentro de/con y contra el Estado y se apropian/reconfiguran sus políticas
Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Díaz, Candela Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8935

id MemAca_42443346c9dd3a68084fa1cb94bb1184
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8935
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿Qué hizo el Estado con los migrantes y qué hicieron los migrantes con el Estado? Las experiencias del Movimiento Patria Grande-CTA y el Centro de Participación Popular Monseñor Angelelli en la construcción de accesos a la documentaciónPinedo, JerónimoDíaz, Candela VictoriaSociologíaEn la presente ponencia nos proponemos abordar el análisis de las formas de regulación en torno a la cuestión migratoria a partir de reglamentaciones, legislaciones y políticas de regularización que permiten ver el proceso de codificación del Estado sobre los migrantes de países limítrofes, generando así un campo de interlocución específico con este segmento de la población de sectores populares. La propuesta pretende poner en diálogo esta reorganización de lo estatal en torno a la migración limítrofe, con el análisis de procesos que utilizando como soporte esas políticas, construyen experiencias de organización popular en su vínculo con el Estado. Un punto de entrada específico a los modos en que los sectores populares actúan frente a/dentro de/con y contra el Estado y se apropian/reconfiguran sus políticasFil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Díaz, Candela Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8935/ev.8935.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8935Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:39.837Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué hizo el Estado con los migrantes y qué hicieron los migrantes con el Estado? Las experiencias del Movimiento Patria Grande-CTA y el Centro de Participación Popular Monseñor Angelelli en la construcción de accesos a la documentación
title ¿Qué hizo el Estado con los migrantes y qué hicieron los migrantes con el Estado? Las experiencias del Movimiento Patria Grande-CTA y el Centro de Participación Popular Monseñor Angelelli en la construcción de accesos a la documentación
spellingShingle ¿Qué hizo el Estado con los migrantes y qué hicieron los migrantes con el Estado? Las experiencias del Movimiento Patria Grande-CTA y el Centro de Participación Popular Monseñor Angelelli en la construcción de accesos a la documentación
Pinedo, Jerónimo
Sociología
title_short ¿Qué hizo el Estado con los migrantes y qué hicieron los migrantes con el Estado? Las experiencias del Movimiento Patria Grande-CTA y el Centro de Participación Popular Monseñor Angelelli en la construcción de accesos a la documentación
title_full ¿Qué hizo el Estado con los migrantes y qué hicieron los migrantes con el Estado? Las experiencias del Movimiento Patria Grande-CTA y el Centro de Participación Popular Monseñor Angelelli en la construcción de accesos a la documentación
title_fullStr ¿Qué hizo el Estado con los migrantes y qué hicieron los migrantes con el Estado? Las experiencias del Movimiento Patria Grande-CTA y el Centro de Participación Popular Monseñor Angelelli en la construcción de accesos a la documentación
title_full_unstemmed ¿Qué hizo el Estado con los migrantes y qué hicieron los migrantes con el Estado? Las experiencias del Movimiento Patria Grande-CTA y el Centro de Participación Popular Monseñor Angelelli en la construcción de accesos a la documentación
title_sort ¿Qué hizo el Estado con los migrantes y qué hicieron los migrantes con el Estado? Las experiencias del Movimiento Patria Grande-CTA y el Centro de Participación Popular Monseñor Angelelli en la construcción de accesos a la documentación
dc.creator.none.fl_str_mv Pinedo, Jerónimo
Díaz, Candela Victoria
author Pinedo, Jerónimo
author_facet Pinedo, Jerónimo
Díaz, Candela Victoria
author_role author
author2 Díaz, Candela Victoria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente ponencia nos proponemos abordar el análisis de las formas de regulación en torno a la cuestión migratoria a partir de reglamentaciones, legislaciones y políticas de regularización que permiten ver el proceso de codificación del Estado sobre los migrantes de países limítrofes, generando así un campo de interlocución específico con este segmento de la población de sectores populares. La propuesta pretende poner en diálogo esta reorganización de lo estatal en torno a la migración limítrofe, con el análisis de procesos que utilizando como soporte esas políticas, construyen experiencias de organización popular en su vínculo con el Estado. Un punto de entrada específico a los modos en que los sectores populares actúan frente a/dentro de/con y contra el Estado y se apropian/reconfiguran sus políticas
Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Díaz, Candela Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En la presente ponencia nos proponemos abordar el análisis de las formas de regulación en torno a la cuestión migratoria a partir de reglamentaciones, legislaciones y políticas de regularización que permiten ver el proceso de codificación del Estado sobre los migrantes de países limítrofes, generando así un campo de interlocución específico con este segmento de la población de sectores populares. La propuesta pretende poner en diálogo esta reorganización de lo estatal en torno a la migración limítrofe, con el análisis de procesos que utilizando como soporte esas políticas, construyen experiencias de organización popular en su vínculo con el Estado. Un punto de entrada específico a los modos en que los sectores populares actúan frente a/dentro de/con y contra el Estado y se apropian/reconfiguran sus políticas
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8935/ev.8935.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8935/ev.8935.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616538013827072
score 13.070432