Salud reproductiva en mujeres pobres de la Provincia de Buenos Aires

Autores
Ortale, María Susana; Rodrigo, Adelaida
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los resultados que se presentan forman parte de un estudio más abarcativo llevado a cabo en el año 2003 sobre patrones de crianza en familias beneficiarias de programas sociales que residen en el conurbano bonaerense. En este trabajo se presentan aspectos relacionados a la salud de las mujeres en edad fértil tales como el control reproductivo, la fecundidad, la edad al primer embarazo, el control y los cuidados durante el embarazo y el control posparto. En la Argentina, la relevancia pública de la salud sexual y reproductiva tuvo lugar en la década del '90. La falta de una política pública explícita se debió a las restricciones normativas sobre planificación familiar vigentes desde la década del '70 hasta mediados del '80 y a la ausencia de un debate social que ubicara los intereses y derechos de las mujeres en el centro de la agenda pública. Pese a la adhesión a la CEDAW (Artículo 12) así como la proliferación reciente de programas de salud sexual y reproductiva, en el contrainforme 2002 de la CEDAW se destaca la permanencia de situaciones que afectan el derecho de las mujeres en este campo.
Fil: Ortale, María Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Rodrigo, Adelaida. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Estudios en Rehabilitación Nutricional y Desarrollo Infantil.
Fuente
VII Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población; Buenos Aires, Argentina, 8-10 de agosto de 2007
Materia
Ciencias sociales
Salud Reproductiva
Servicios de Salud Reproductiva
Estudios sobre las mujeres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14449

id MemAca_400d86fa4a06ca24136f35594f2e86b3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14449
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Salud reproductiva en mujeres pobres de la Provincia de Buenos AiresOrtale, María SusanaRodrigo, AdelaidaCiencias socialesSalud ReproductivaServicios de Salud ReproductivaEstudios sobre las mujeresLos resultados que se presentan forman parte de un estudio más abarcativo llevado a cabo en el año 2003 sobre patrones de crianza en familias beneficiarias de programas sociales que residen en el conurbano bonaerense. En este trabajo se presentan aspectos relacionados a la salud de las mujeres en edad fértil tales como el control reproductivo, la fecundidad, la edad al primer embarazo, el control y los cuidados durante el embarazo y el control posparto. En la Argentina, la relevancia pública de la salud sexual y reproductiva tuvo lugar en la década del '90. La falta de una política pública explícita se debió a las restricciones normativas sobre planificación familiar vigentes desde la década del '70 hasta mediados del '80 y a la ausencia de un debate social que ubicara los intereses y derechos de las mujeres en el centro de la agenda pública. Pese a la adhesión a la CEDAW (Artículo 12) así como la proliferación reciente de programas de salud sexual y reproductiva, en el contrainforme 2002 de la CEDAW se destaca la permanencia de situaciones que afectan el derecho de las mujeres en este campo.Fil: Ortale, María Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Rodrigo, Adelaida. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Estudios en Rehabilitación Nutricional y Desarrollo Infantil.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14449/ev.14449.pdfVII Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población; Buenos Aires, Argentina, 8-10 de agosto de 2007reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-29T11:58:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14449Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:03.264Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Salud reproductiva en mujeres pobres de la Provincia de Buenos Aires
title Salud reproductiva en mujeres pobres de la Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Salud reproductiva en mujeres pobres de la Provincia de Buenos Aires
Ortale, María Susana
Ciencias sociales
Salud Reproductiva
Servicios de Salud Reproductiva
Estudios sobre las mujeres
title_short Salud reproductiva en mujeres pobres de la Provincia de Buenos Aires
title_full Salud reproductiva en mujeres pobres de la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Salud reproductiva en mujeres pobres de la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Salud reproductiva en mujeres pobres de la Provincia de Buenos Aires
title_sort Salud reproductiva en mujeres pobres de la Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Ortale, María Susana
Rodrigo, Adelaida
author Ortale, María Susana
author_facet Ortale, María Susana
Rodrigo, Adelaida
author_role author
author2 Rodrigo, Adelaida
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Salud Reproductiva
Servicios de Salud Reproductiva
Estudios sobre las mujeres
topic Ciencias sociales
Salud Reproductiva
Servicios de Salud Reproductiva
Estudios sobre las mujeres
dc.description.none.fl_txt_mv Los resultados que se presentan forman parte de un estudio más abarcativo llevado a cabo en el año 2003 sobre patrones de crianza en familias beneficiarias de programas sociales que residen en el conurbano bonaerense. En este trabajo se presentan aspectos relacionados a la salud de las mujeres en edad fértil tales como el control reproductivo, la fecundidad, la edad al primer embarazo, el control y los cuidados durante el embarazo y el control posparto. En la Argentina, la relevancia pública de la salud sexual y reproductiva tuvo lugar en la década del '90. La falta de una política pública explícita se debió a las restricciones normativas sobre planificación familiar vigentes desde la década del '70 hasta mediados del '80 y a la ausencia de un debate social que ubicara los intereses y derechos de las mujeres en el centro de la agenda pública. Pese a la adhesión a la CEDAW (Artículo 12) así como la proliferación reciente de programas de salud sexual y reproductiva, en el contrainforme 2002 de la CEDAW se destaca la permanencia de situaciones que afectan el derecho de las mujeres en este campo.
Fil: Ortale, María Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Rodrigo, Adelaida. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Estudios en Rehabilitación Nutricional y Desarrollo Infantil.
description Los resultados que se presentan forman parte de un estudio más abarcativo llevado a cabo en el año 2003 sobre patrones de crianza en familias beneficiarias de programas sociales que residen en el conurbano bonaerense. En este trabajo se presentan aspectos relacionados a la salud de las mujeres en edad fértil tales como el control reproductivo, la fecundidad, la edad al primer embarazo, el control y los cuidados durante el embarazo y el control posparto. En la Argentina, la relevancia pública de la salud sexual y reproductiva tuvo lugar en la década del '90. La falta de una política pública explícita se debió a las restricciones normativas sobre planificación familiar vigentes desde la década del '70 hasta mediados del '80 y a la ausencia de un debate social que ubicara los intereses y derechos de las mujeres en el centro de la agenda pública. Pese a la adhesión a la CEDAW (Artículo 12) así como la proliferación reciente de programas de salud sexual y reproductiva, en el contrainforme 2002 de la CEDAW se destaca la permanencia de situaciones que afectan el derecho de las mujeres en este campo.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14449/ev.14449.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14449/ev.14449.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VII Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población; Buenos Aires, Argentina, 8-10 de agosto de 2007
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616568596594688
score 13.070432