La matriz antitotalitaria : usos del concepto de totalitarismo en las narrativas sobre la política revolucionaria en Argentina
- Autores
- Starcenbaum, Marcelo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos analizar el rol desempeñado por el concepto de totalitarismo en las narrativas acerca de la izquierda argentina de las décadas de 1960 y 1970. A través del repaso por las obras que tendieron a consolidar los relatos históricos sobre la política revolucionaria en Argentina, constatamos que gran parte de sus variables interpretativas provienen de la matriz antitotalitaria consolidada durante la Guerra Fría y profundizada luego de la caída del muro. En este sentido, también identificamos usos diferenciados del concepto de totalitarismo de acuerdo a los distintos momentos implicados en la conformación de las mencionadas narrativas.
Fil: Starcenbaum, Marcelo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- B. Calsapeu Losfeld y M.A. Urrego Ardilla, Coords. (2019). La década roja : ¿Clímax o fracaso revolucionario? De los mayos 68 a la Revolución Cultural Morelia : Morevalladolid, p. 6-30.
- Materia
-
Historia
Historia política argentina
Historia de las ideas
Ideologías
Totalitarismo
Argentina
Décadas 1960-1970
Izquierda argentina
Política revolucionaria
Antitotalitarismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4517
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_3ef7f037de0bce3f34a80cf43b08619b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4517 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La matriz antitotalitaria : usos del concepto de totalitarismo en las narrativas sobre la política revolucionaria en ArgentinaStarcenbaum, MarceloHistoriaHistoria política argentinaHistoria de las ideasIdeologíasTotalitarismoArgentinaDécadas 1960-1970Izquierda argentinaPolítica revolucionariaAntitotalitarismoEn este trabajo nos proponemos analizar el rol desempeñado por el concepto de totalitarismo en las narrativas acerca de la izquierda argentina de las décadas de 1960 y 1970. A través del repaso por las obras que tendieron a consolidar los relatos históricos sobre la política revolucionaria en Argentina, constatamos que gran parte de sus variables interpretativas provienen de la matriz antitotalitaria consolidada durante la Guerra Fría y profundizada luego de la caída del muro. En este sentido, también identificamos usos diferenciados del concepto de totalitarismo de acuerdo a los distintos momentos implicados en la conformación de las mencionadas narrativas.Fil: Starcenbaum, Marcelo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4517/pm.4517.pdfB. Calsapeu Losfeld y M.A. Urrego Ardilla, Coords. (2019). La década roja : ¿Clímax o fracaso revolucionario? De los mayos 68 a la Revolución Cultural Morelia : Morevalladolid, p. 6-30.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/149917info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.02025-09-29T11:54:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4517Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:53.585Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La matriz antitotalitaria : usos del concepto de totalitarismo en las narrativas sobre la política revolucionaria en Argentina |
title |
La matriz antitotalitaria : usos del concepto de totalitarismo en las narrativas sobre la política revolucionaria en Argentina |
spellingShingle |
La matriz antitotalitaria : usos del concepto de totalitarismo en las narrativas sobre la política revolucionaria en Argentina Starcenbaum, Marcelo Historia Historia política argentina Historia de las ideas Ideologías Totalitarismo Argentina Décadas 1960-1970 Izquierda argentina Política revolucionaria Antitotalitarismo |
title_short |
La matriz antitotalitaria : usos del concepto de totalitarismo en las narrativas sobre la política revolucionaria en Argentina |
title_full |
La matriz antitotalitaria : usos del concepto de totalitarismo en las narrativas sobre la política revolucionaria en Argentina |
title_fullStr |
La matriz antitotalitaria : usos del concepto de totalitarismo en las narrativas sobre la política revolucionaria en Argentina |
title_full_unstemmed |
La matriz antitotalitaria : usos del concepto de totalitarismo en las narrativas sobre la política revolucionaria en Argentina |
title_sort |
La matriz antitotalitaria : usos del concepto de totalitarismo en las narrativas sobre la política revolucionaria en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Starcenbaum, Marcelo |
author |
Starcenbaum, Marcelo |
author_facet |
Starcenbaum, Marcelo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia política argentina Historia de las ideas Ideologías Totalitarismo Argentina Décadas 1960-1970 Izquierda argentina Política revolucionaria Antitotalitarismo |
topic |
Historia Historia política argentina Historia de las ideas Ideologías Totalitarismo Argentina Décadas 1960-1970 Izquierda argentina Política revolucionaria Antitotalitarismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos analizar el rol desempeñado por el concepto de totalitarismo en las narrativas acerca de la izquierda argentina de las décadas de 1960 y 1970. A través del repaso por las obras que tendieron a consolidar los relatos históricos sobre la política revolucionaria en Argentina, constatamos que gran parte de sus variables interpretativas provienen de la matriz antitotalitaria consolidada durante la Guerra Fría y profundizada luego de la caída del muro. En este sentido, también identificamos usos diferenciados del concepto de totalitarismo de acuerdo a los distintos momentos implicados en la conformación de las mencionadas narrativas. Fil: Starcenbaum, Marcelo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En este trabajo nos proponemos analizar el rol desempeñado por el concepto de totalitarismo en las narrativas acerca de la izquierda argentina de las décadas de 1960 y 1970. A través del repaso por las obras que tendieron a consolidar los relatos históricos sobre la política revolucionaria en Argentina, constatamos que gran parte de sus variables interpretativas provienen de la matriz antitotalitaria consolidada durante la Guerra Fría y profundizada luego de la caída del muro. En este sentido, también identificamos usos diferenciados del concepto de totalitarismo de acuerdo a los distintos momentos implicados en la conformación de las mencionadas narrativas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4517/pm.4517.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4517/pm.4517.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/149917 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
B. Calsapeu Losfeld y M.A. Urrego Ardilla, Coords. (2019). La década roja : ¿Clímax o fracaso revolucionario? De los mayos 68 a la Revolución Cultural Morelia : Morevalladolid, p. 6-30. reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616497004019712 |
score |
13.069144 |