Los notarios del olvido: Memoria y silencio. La antropofagia discursiva de Mazurca para dos muertos de Camilo José Cela
- Autores
- Sánchez, Mariela
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Por medio de esta lectura se proponen algunas líneas para el análisis de la configuración de la memoria a partir de la novela Mazurca para dos muertos, de Camilo José Cela, sobre la base del estallido de voces rastreable en el texto. La complejidad del manejo de la polifonía es susceptible de un detenimiento a través del cual se puede advertir cómo la comunicación y la ausencia de ella devienen ejes centrales en la orquestación de una particular historia de la Guerra Civil, que emerge de la fragmentación brindada por el carácter selectivo de los recuerdos.
This article attempts an analysis of the configuration of memory in Camilo José Cela's Mazurca para dos muertos, based on the outburst of voices that can be traced throughout the text. The complex use of polyphony in this novel admits a reading focused on the way that the presence and absence of communication become central axes in the orchestration of a particular history of the Civil War. This history emerges from the fragmentation caused by the selective character of memories.
Fil: Sánchez, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Olivar, 7(8), 263-274. (2006)
- Materia
-
Literatura
Cela
Mazurca para dos muertos
Comunicación
Memoria
Guerra Civil
Cela
Mazurca para dos muertos
Communication
Memory
Civil War - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3556
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_3c40aea571c7a4172c19a4d8a3f6047d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3556 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Los notarios del olvido: Memoria y silencio. La antropofagia discursiva de Mazurca para dos muertos de Camilo José CelaSánchez, MarielaLiteraturaCelaMazurca para dos muertosComunicaciónMemoriaGuerra CivilCelaMazurca para dos muertosCommunicationMemoryCivil WarPor medio de esta lectura se proponen algunas líneas para el análisis de la configuración de la memoria a partir de la novela Mazurca para dos muertos, de Camilo José Cela, sobre la base del estallido de voces rastreable en el texto. La complejidad del manejo de la polifonía es susceptible de un detenimiento a través del cual se puede advertir cómo la comunicación y la ausencia de ella devienen ejes centrales en la orquestación de una particular historia de la Guerra Civil, que emerge de la fragmentación brindada por el carácter selectivo de los recuerdos.This article attempts an analysis of the configuration of memory in Camilo José Cela's Mazurca para dos muertos, based on the outburst of voices that can be traced throughout the text. The complex use of polyphony in this novel admits a reading focused on the way that the presence and absence of communication become central axes in the orchestration of a particular history of the Civil War. This history emerges from the fragmentation caused by the selective character of memories.Fil: Sánchez, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3556/pr.3556.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3556Olivar, 7(8), 263-274. (2006)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:53:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3556Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:40.992Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los notarios del olvido: Memoria y silencio. La antropofagia discursiva de Mazurca para dos muertos de Camilo José Cela |
title |
Los notarios del olvido: Memoria y silencio. La antropofagia discursiva de Mazurca para dos muertos de Camilo José Cela |
spellingShingle |
Los notarios del olvido: Memoria y silencio. La antropofagia discursiva de Mazurca para dos muertos de Camilo José Cela Sánchez, Mariela Literatura Cela Mazurca para dos muertos Comunicación Memoria Guerra Civil Cela Mazurca para dos muertos Communication Memory Civil War |
title_short |
Los notarios del olvido: Memoria y silencio. La antropofagia discursiva de Mazurca para dos muertos de Camilo José Cela |
title_full |
Los notarios del olvido: Memoria y silencio. La antropofagia discursiva de Mazurca para dos muertos de Camilo José Cela |
title_fullStr |
Los notarios del olvido: Memoria y silencio. La antropofagia discursiva de Mazurca para dos muertos de Camilo José Cela |
title_full_unstemmed |
Los notarios del olvido: Memoria y silencio. La antropofagia discursiva de Mazurca para dos muertos de Camilo José Cela |
title_sort |
Los notarios del olvido: Memoria y silencio. La antropofagia discursiva de Mazurca para dos muertos de Camilo José Cela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Mariela |
author |
Sánchez, Mariela |
author_facet |
Sánchez, Mariela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Cela Mazurca para dos muertos Comunicación Memoria Guerra Civil Cela Mazurca para dos muertos Communication Memory Civil War |
topic |
Literatura Cela Mazurca para dos muertos Comunicación Memoria Guerra Civil Cela Mazurca para dos muertos Communication Memory Civil War |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Por medio de esta lectura se proponen algunas líneas para el análisis de la configuración de la memoria a partir de la novela Mazurca para dos muertos, de Camilo José Cela, sobre la base del estallido de voces rastreable en el texto. La complejidad del manejo de la polifonía es susceptible de un detenimiento a través del cual se puede advertir cómo la comunicación y la ausencia de ella devienen ejes centrales en la orquestación de una particular historia de la Guerra Civil, que emerge de la fragmentación brindada por el carácter selectivo de los recuerdos. This article attempts an analysis of the configuration of memory in Camilo José Cela's Mazurca para dos muertos, based on the outburst of voices that can be traced throughout the text. The complex use of polyphony in this novel admits a reading focused on the way that the presence and absence of communication become central axes in the orchestration of a particular history of the Civil War. This history emerges from the fragmentation caused by the selective character of memories. Fil: Sánchez, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Por medio de esta lectura se proponen algunas líneas para el análisis de la configuración de la memoria a partir de la novela Mazurca para dos muertos, de Camilo José Cela, sobre la base del estallido de voces rastreable en el texto. La complejidad del manejo de la polifonía es susceptible de un detenimiento a través del cual se puede advertir cómo la comunicación y la ausencia de ella devienen ejes centrales en la orquestación de una particular historia de la Guerra Civil, que emerge de la fragmentación brindada por el carácter selectivo de los recuerdos. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3556/pr.3556.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3556 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3556/pr.3556.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3556 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Olivar, 7(8), 263-274. (2006) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616469082537984 |
score |
13.070432 |