¿Subversivos, víctimas o militantes populares? Un análisis de las formas en que fueron nombrados los detenidos-desaparecidos entre 1978 y 1986
- Autores
- Devita, Josefina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cueto Rúa, Santiago
Nieto, María Emilia - Descripción
- La presente investigación tiene por objeto analizar las formas en que fueron nombrados los detenidos-desaparecidos por Madres de Plaza de Mayo, y otras organizaciones de derechos humanos conformados por familiares de desaparecidos, durante y después de la dictadura militar iniciada en 1976. Al mismo tiempo se intenta profundizar en el desarrollo del Movimiento de Derechos Humanos en la Argentina, haciendo especial hincapié en la Asociación Madres de Plaza de Mayo. La tesina presenta un estado de la cuestión dedicado a la exposición de la bibliografía existente en relación al tema, al tiempo que contiene dos capítulos dedicados al análisis de fuentes documentales extraídas del Archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), custodiado y gestionado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).
Fil: Devita, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Dictadura militar
Desaparecidos
Movimiento de Derechos Humanos
Madres de Plaza de Mayo
Democracia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2358
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_3c1d5e8045882d1c1c73e486a5fb6e05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2358 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
¿Subversivos, víctimas o militantes populares? Un análisis de las formas en que fueron nombrados los detenidos-desaparecidos entre 1978 y 1986Devita, JosefinaSociologíaDictadura militarDesaparecidosMovimiento de Derechos HumanosMadres de Plaza de MayoDemocraciaLa presente investigación tiene por objeto analizar las formas en que fueron nombrados los detenidos-desaparecidos por Madres de Plaza de Mayo, y otras organizaciones de derechos humanos conformados por familiares de desaparecidos, durante y después de la dictadura militar iniciada en 1976. Al mismo tiempo se intenta profundizar en el desarrollo del Movimiento de Derechos Humanos en la Argentina, haciendo especial hincapié en la Asociación Madres de Plaza de Mayo. La tesina presenta un estado de la cuestión dedicado a la exposición de la bibliografía existente en relación al tema, al tiempo que contiene dos capítulos dedicados al análisis de fuentes documentales extraídas del Archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), custodiado y gestionado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).Fil: Devita, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Cueto Rúa, SantiagoNieto, María Emilia2022-08-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2358/te.2358.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:53:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2358Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:51.113Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Subversivos, víctimas o militantes populares? Un análisis de las formas en que fueron nombrados los detenidos-desaparecidos entre 1978 y 1986 |
title |
¿Subversivos, víctimas o militantes populares? Un análisis de las formas en que fueron nombrados los detenidos-desaparecidos entre 1978 y 1986 |
spellingShingle |
¿Subversivos, víctimas o militantes populares? Un análisis de las formas en que fueron nombrados los detenidos-desaparecidos entre 1978 y 1986 Devita, Josefina Sociología Dictadura militar Desaparecidos Movimiento de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo Democracia |
title_short |
¿Subversivos, víctimas o militantes populares? Un análisis de las formas en que fueron nombrados los detenidos-desaparecidos entre 1978 y 1986 |
title_full |
¿Subversivos, víctimas o militantes populares? Un análisis de las formas en que fueron nombrados los detenidos-desaparecidos entre 1978 y 1986 |
title_fullStr |
¿Subversivos, víctimas o militantes populares? Un análisis de las formas en que fueron nombrados los detenidos-desaparecidos entre 1978 y 1986 |
title_full_unstemmed |
¿Subversivos, víctimas o militantes populares? Un análisis de las formas en que fueron nombrados los detenidos-desaparecidos entre 1978 y 1986 |
title_sort |
¿Subversivos, víctimas o militantes populares? Un análisis de las formas en que fueron nombrados los detenidos-desaparecidos entre 1978 y 1986 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Devita, Josefina |
author |
Devita, Josefina |
author_facet |
Devita, Josefina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cueto Rúa, Santiago Nieto, María Emilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Dictadura militar Desaparecidos Movimiento de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo Democracia |
topic |
Sociología Dictadura militar Desaparecidos Movimiento de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo Democracia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene por objeto analizar las formas en que fueron nombrados los detenidos-desaparecidos por Madres de Plaza de Mayo, y otras organizaciones de derechos humanos conformados por familiares de desaparecidos, durante y después de la dictadura militar iniciada en 1976. Al mismo tiempo se intenta profundizar en el desarrollo del Movimiento de Derechos Humanos en la Argentina, haciendo especial hincapié en la Asociación Madres de Plaza de Mayo. La tesina presenta un estado de la cuestión dedicado a la exposición de la bibliografía existente en relación al tema, al tiempo que contiene dos capítulos dedicados al análisis de fuentes documentales extraídas del Archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), custodiado y gestionado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Fil: Devita, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La presente investigación tiene por objeto analizar las formas en que fueron nombrados los detenidos-desaparecidos por Madres de Plaza de Mayo, y otras organizaciones de derechos humanos conformados por familiares de desaparecidos, durante y después de la dictadura militar iniciada en 1976. Al mismo tiempo se intenta profundizar en el desarrollo del Movimiento de Derechos Humanos en la Argentina, haciendo especial hincapié en la Asociación Madres de Plaza de Mayo. La tesina presenta un estado de la cuestión dedicado a la exposición de la bibliografía existente en relación al tema, al tiempo que contiene dos capítulos dedicados al análisis de fuentes documentales extraídas del Archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), custodiado y gestionado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2358/te.2358.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2358/te.2358.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616473248530432 |
score |
13.069144 |