Fetichismo de las armas y fetichismo de la mercancía: reflexiones sobre la lucha de clases, la política y la guerra

Autores
Pereyra Rozas, Felipe; Estévez, Blas Darío
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone reflexionar sobre la relación entre guerra y política. El punto de partida de son algunas indicaciones realizadas por Juan Carlos Marín acerca de la necesidad de producir una crítica del fetichismo de las armas presente en las concepciones militaristas del estatuto de la guerra en el marco del capitalismo que sea paralela a la crí-tica del fetichismo de la mercancía en Marx. Para pensar este paralelismo se toman los conceptos de "estado-nación" y "ciudadano" como las claves de la construcción de la fuerza armada de la burguesía. La "ciudadanización" como proceso de disciplinamiento de los cuerpos fundamental del capitalismo es explorada a partir de dos autores. Por un lado, se retoma a Louis Althusser, quien afirma que en la lucha de clases lo que se enfrentan no son solo dos clases, sino también dos formas de lucha. Por otra parte, se explora esta tesis a partir de los análisis que Dardo Scavino hace del dispositivo sarmientino de la oposición entre "Civilización y Barbarie" como modelo de constitución de la lucha de clases burguesa y proceso de ciudadanización en la Argentina. Por último, en las conclusiones se exploran los límites de la noción de "ciudadano" en el marco de las políticas neoliberales impuestas por las dictaduras latinoamericanas y el dominio del capital financiero en el ultra-imperialismo.
The aim of this paper is to reflect on the relationship between war and politics. The starting point are some indications made by Juan Carlos Marín about the necessity to produce a criticism on fetichism of weapons that runs in parallel with the criticism made by Marx on the fetichism of commodities. To think this paralelism we use the concepts of nation-state and that of citizen as the keys on the construction of the armed forces of bourgeoisie. The process of construction of citizenship as one of disciplining bodies is thought to be fundamental in capitalism and it is explored in the ideas on class struggle in two authors. On the one hand, Louis Althusser states that in class struggle what we find is not only two classes, but also two forms of struggle. On the other hand, this thesis is developed and explored in the analisis that Dardo Scavino makes of the device "Civilization and Barbarism" putted forward by Sarmiento as a model of the constitution of bourgeoisie's class struggle and constitution of citizenship in Argentina. In the conclusions we explore the notion of "citizen" and it's limits in the frame of neoliberal politics imposed by military dictatorships in latin-america and the hegemony of financial capital in ultra-imperialism.
Fil: Pereyra Rozas, Felipe. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Estévez, Blas Darío. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Resistances. Journal of the Philosophy of History, 1(2), 56-68. (2020)
ISSN 2737-6222
Materia
Filosofía
Capitalismo
Cuerpo
Democracia
Estado
Guerra
Capitalism
Body
Democracy
State
War
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12435

id MemAca_3bf3953e893acdf57a9271995cf564e0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12435
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Fetichismo de las armas y fetichismo de la mercancía: reflexiones sobre la lucha de clases, la política y la guerraFetichism of weapons and fetichism of commodities: Reflections on class struggle, politics and warPereyra Rozas, FelipeEstévez, Blas DaríoFilosofíaCapitalismoCuerpoDemocraciaEstadoGuerraCapitalismBodyDemocracyStateWarEl presente trabajo se propone reflexionar sobre la relación entre guerra y política. El punto de partida de son algunas indicaciones realizadas por Juan Carlos Marín acerca de la necesidad de producir una crítica del fetichismo de las armas presente en las concepciones militaristas del estatuto de la guerra en el marco del capitalismo que sea paralela a la crí-tica del fetichismo de la mercancía en Marx. Para pensar este paralelismo se toman los conceptos de "estado-nación" y "ciudadano" como las claves de la construcción de la fuerza armada de la burguesía. La "ciudadanización" como proceso de disciplinamiento de los cuerpos fundamental del capitalismo es explorada a partir de dos autores. Por un lado, se retoma a Louis Althusser, quien afirma que en la lucha de clases lo que se enfrentan no son solo dos clases, sino también dos formas de lucha. Por otra parte, se explora esta tesis a partir de los análisis que Dardo Scavino hace del dispositivo sarmientino de la oposición entre "Civilización y Barbarie" como modelo de constitución de la lucha de clases burguesa y proceso de ciudadanización en la Argentina. Por último, en las conclusiones se exploran los límites de la noción de "ciudadano" en el marco de las políticas neoliberales impuestas por las dictaduras latinoamericanas y el dominio del capital financiero en el ultra-imperialismo.The aim of this paper is to reflect on the relationship between war and politics. The starting point are some indications made by Juan Carlos Marín about the necessity to produce a criticism on fetichism of weapons that runs in parallel with the criticism made by Marx on the fetichism of commodities. To think this paralelism we use the concepts of nation-state and that of citizen as the keys on the construction of the armed forces of bourgeoisie. The process of construction of citizenship as one of disciplining bodies is thought to be fundamental in capitalism and it is explored in the ideas on class struggle in two authors. On the one hand, Louis Althusser states that in class struggle what we find is not only two classes, but also two forms of struggle. On the other hand, this thesis is developed and explored in the analisis that Dardo Scavino makes of the device "Civilization and Barbarism" putted forward by Sarmiento as a model of the constitution of bourgeoisie's class struggle and constitution of citizenship in Argentina. In the conclusions we explore the notion of "citizen" and it's limits in the frame of neoliberal politics imposed by military dictatorships in latin-america and the hegemony of financial capital in ultra-imperialism.Fil: Pereyra Rozas, Felipe. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Estévez, Blas Darío. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12435/pr.12435.pdfResistances. Journal of the Philosophy of History, 1(2), 56-68. (2020)ISSN 2737-6222reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/127072info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46652/resistances.v1i2.30info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:07:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12435Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:24.682Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fetichismo de las armas y fetichismo de la mercancía: reflexiones sobre la lucha de clases, la política y la guerra
Fetichism of weapons and fetichism of commodities: Reflections on class struggle, politics and war
title Fetichismo de las armas y fetichismo de la mercancía: reflexiones sobre la lucha de clases, la política y la guerra
spellingShingle Fetichismo de las armas y fetichismo de la mercancía: reflexiones sobre la lucha de clases, la política y la guerra
Pereyra Rozas, Felipe
Filosofía
Capitalismo
Cuerpo
Democracia
Estado
Guerra
Capitalism
Body
Democracy
State
War
title_short Fetichismo de las armas y fetichismo de la mercancía: reflexiones sobre la lucha de clases, la política y la guerra
title_full Fetichismo de las armas y fetichismo de la mercancía: reflexiones sobre la lucha de clases, la política y la guerra
title_fullStr Fetichismo de las armas y fetichismo de la mercancía: reflexiones sobre la lucha de clases, la política y la guerra
title_full_unstemmed Fetichismo de las armas y fetichismo de la mercancía: reflexiones sobre la lucha de clases, la política y la guerra
title_sort Fetichismo de las armas y fetichismo de la mercancía: reflexiones sobre la lucha de clases, la política y la guerra
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra Rozas, Felipe
Estévez, Blas Darío
author Pereyra Rozas, Felipe
author_facet Pereyra Rozas, Felipe
Estévez, Blas Darío
author_role author
author2 Estévez, Blas Darío
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Capitalismo
Cuerpo
Democracia
Estado
Guerra
Capitalism
Body
Democracy
State
War
topic Filosofía
Capitalismo
Cuerpo
Democracia
Estado
Guerra
Capitalism
Body
Democracy
State
War
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone reflexionar sobre la relación entre guerra y política. El punto de partida de son algunas indicaciones realizadas por Juan Carlos Marín acerca de la necesidad de producir una crítica del fetichismo de las armas presente en las concepciones militaristas del estatuto de la guerra en el marco del capitalismo que sea paralela a la crí-tica del fetichismo de la mercancía en Marx. Para pensar este paralelismo se toman los conceptos de "estado-nación" y "ciudadano" como las claves de la construcción de la fuerza armada de la burguesía. La "ciudadanización" como proceso de disciplinamiento de los cuerpos fundamental del capitalismo es explorada a partir de dos autores. Por un lado, se retoma a Louis Althusser, quien afirma que en la lucha de clases lo que se enfrentan no son solo dos clases, sino también dos formas de lucha. Por otra parte, se explora esta tesis a partir de los análisis que Dardo Scavino hace del dispositivo sarmientino de la oposición entre "Civilización y Barbarie" como modelo de constitución de la lucha de clases burguesa y proceso de ciudadanización en la Argentina. Por último, en las conclusiones se exploran los límites de la noción de "ciudadano" en el marco de las políticas neoliberales impuestas por las dictaduras latinoamericanas y el dominio del capital financiero en el ultra-imperialismo.
The aim of this paper is to reflect on the relationship between war and politics. The starting point are some indications made by Juan Carlos Marín about the necessity to produce a criticism on fetichism of weapons that runs in parallel with the criticism made by Marx on the fetichism of commodities. To think this paralelism we use the concepts of nation-state and that of citizen as the keys on the construction of the armed forces of bourgeoisie. The process of construction of citizenship as one of disciplining bodies is thought to be fundamental in capitalism and it is explored in the ideas on class struggle in two authors. On the one hand, Louis Althusser states that in class struggle what we find is not only two classes, but also two forms of struggle. On the other hand, this thesis is developed and explored in the analisis that Dardo Scavino makes of the device "Civilization and Barbarism" putted forward by Sarmiento as a model of the constitution of bourgeoisie's class struggle and constitution of citizenship in Argentina. In the conclusions we explore the notion of "citizen" and it's limits in the frame of neoliberal politics imposed by military dictatorships in latin-america and the hegemony of financial capital in ultra-imperialism.
Fil: Pereyra Rozas, Felipe. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Estévez, Blas Darío. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente trabajo se propone reflexionar sobre la relación entre guerra y política. El punto de partida de son algunas indicaciones realizadas por Juan Carlos Marín acerca de la necesidad de producir una crítica del fetichismo de las armas presente en las concepciones militaristas del estatuto de la guerra en el marco del capitalismo que sea paralela a la crí-tica del fetichismo de la mercancía en Marx. Para pensar este paralelismo se toman los conceptos de "estado-nación" y "ciudadano" como las claves de la construcción de la fuerza armada de la burguesía. La "ciudadanización" como proceso de disciplinamiento de los cuerpos fundamental del capitalismo es explorada a partir de dos autores. Por un lado, se retoma a Louis Althusser, quien afirma que en la lucha de clases lo que se enfrentan no son solo dos clases, sino también dos formas de lucha. Por otra parte, se explora esta tesis a partir de los análisis que Dardo Scavino hace del dispositivo sarmientino de la oposición entre "Civilización y Barbarie" como modelo de constitución de la lucha de clases burguesa y proceso de ciudadanización en la Argentina. Por último, en las conclusiones se exploran los límites de la noción de "ciudadano" en el marco de las políticas neoliberales impuestas por las dictaduras latinoamericanas y el dominio del capital financiero en el ultra-imperialismo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12435/pr.12435.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12435/pr.12435.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/127072
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46652/resistances.v1i2.30
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Resistances. Journal of the Philosophy of History, 1(2), 56-68. (2020)
ISSN 2737-6222
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261470811783168
score 13.13397