Origen social, competencias lingüísticas y patrones de publicación científica en Argentina, Brasil y Chile

Autores
Almeida, Ana Maria; Denis, Baranger; Piovani, Juan Ignacio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analizan las condiciones de adquisición de competencia lingüística en lengua inglesa y el uso de idiomas extranjeros en las publicaciones de investigadores de Argentina, Brasil y Chile. El análisis se basa en los resultados de una encuesta cross-national realizada a muestras de investigadores integrados al núcleo central del sistema científico de cada país. En relación con el foco principal del artículo, se abordan las modalidades de adquisición de la competencia lingüística y su relación con factores sociodemográficos, como el origen social, y con la trayectoria formativa. Por otra parte, se analiza la relación entre las competencias lingüísticas y la publicación científica, y se explora el lugar de las disciplinas en el uso de idiomas extranjeros. Los resultados ponen en evidencia que existe una asociación entre el origen social, la trayectoria formativa, las modalidades de adquisición de competencias en inglés y el nivel de dichas competencias. Sin embargo, e independientemente de su dominio de la lengua, la mayoría de los investigadores de los tres países publica en inglés y, en todo caso, su nivel de competencia tiene incidencia en las estrategias de escritura (autónomas, colaborativas o por traducción profesional). En términos comparativos, los científicos brasileños son los que más publican en inglés, aunque en el caso chileno la menor proporción de publicaciones en esta lengua podría deberse al mayor peso que tienen en su muestra los investigadores de ciencias sociales y humanas, toda vez que, en estas disciplinas, al menos en América Latina, el inglés no ha adquirido un estatus de lingua franca equivalente al de las ciencias naturales.
Fil: Piovani, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Tempo Social, 34(3), 49-74. (2021)
ISSN 1809-4554
Materia
Ciencias sociales
Competencias lingüísticas
Publicación científica
Origen social
Argentina
Brasil
Chile
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15868

id MemAca_39df908f74227a472c10334e7b64682d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15868
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Origen social, competencias lingüísticas y patrones de publicación científica en Argentina, Brasil y ChileAlmeida, Ana MariaDenis, BarangerPiovani, Juan IgnacioCiencias socialesCompetencias lingüísticasPublicación científicaOrigen socialArgentinaBrasilChileEn este artículo se analizan las condiciones de adquisición de competencia lingüística en lengua inglesa y el uso de idiomas extranjeros en las publicaciones de investigadores de Argentina, Brasil y Chile. El análisis se basa en los resultados de una encuesta cross-national realizada a muestras de investigadores integrados al núcleo central del sistema científico de cada país. En relación con el foco principal del artículo, se abordan las modalidades de adquisición de la competencia lingüística y su relación con factores sociodemográficos, como el origen social, y con la trayectoria formativa. Por otra parte, se analiza la relación entre las competencias lingüísticas y la publicación científica, y se explora el lugar de las disciplinas en el uso de idiomas extranjeros. Los resultados ponen en evidencia que existe una asociación entre el origen social, la trayectoria formativa, las modalidades de adquisición de competencias en inglés y el nivel de dichas competencias. Sin embargo, e independientemente de su dominio de la lengua, la mayoría de los investigadores de los tres países publica en inglés y, en todo caso, su nivel de competencia tiene incidencia en las estrategias de escritura (autónomas, colaborativas o por traducción profesional). En términos comparativos, los científicos brasileños son los que más publican en inglés, aunque en el caso chileno la menor proporción de publicaciones en esta lengua podría deberse al mayor peso que tienen en su muestra los investigadores de ciencias sociales y humanas, toda vez que, en estas disciplinas, al menos en América Latina, el inglés no ha adquirido un estatus de lingua franca equivalente al de las ciencias naturales.Fil: Piovani, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15868/pr.15868.pdfTempo Social, 34(3), 49-74. (2021)ISSN 1809-4554reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/0103-2070.ts.2022.193439info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15868Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:20.326Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Origen social, competencias lingüísticas y patrones de publicación científica en Argentina, Brasil y Chile
title Origen social, competencias lingüísticas y patrones de publicación científica en Argentina, Brasil y Chile
spellingShingle Origen social, competencias lingüísticas y patrones de publicación científica en Argentina, Brasil y Chile
Almeida, Ana Maria
Ciencias sociales
Competencias lingüísticas
Publicación científica
Origen social
Argentina
Brasil
Chile
title_short Origen social, competencias lingüísticas y patrones de publicación científica en Argentina, Brasil y Chile
title_full Origen social, competencias lingüísticas y patrones de publicación científica en Argentina, Brasil y Chile
title_fullStr Origen social, competencias lingüísticas y patrones de publicación científica en Argentina, Brasil y Chile
title_full_unstemmed Origen social, competencias lingüísticas y patrones de publicación científica en Argentina, Brasil y Chile
title_sort Origen social, competencias lingüísticas y patrones de publicación científica en Argentina, Brasil y Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Almeida, Ana Maria
Denis, Baranger
Piovani, Juan Ignacio
author Almeida, Ana Maria
author_facet Almeida, Ana Maria
Denis, Baranger
Piovani, Juan Ignacio
author_role author
author2 Denis, Baranger
Piovani, Juan Ignacio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Competencias lingüísticas
Publicación científica
Origen social
Argentina
Brasil
Chile
topic Ciencias sociales
Competencias lingüísticas
Publicación científica
Origen social
Argentina
Brasil
Chile
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analizan las condiciones de adquisición de competencia lingüística en lengua inglesa y el uso de idiomas extranjeros en las publicaciones de investigadores de Argentina, Brasil y Chile. El análisis se basa en los resultados de una encuesta cross-national realizada a muestras de investigadores integrados al núcleo central del sistema científico de cada país. En relación con el foco principal del artículo, se abordan las modalidades de adquisición de la competencia lingüística y su relación con factores sociodemográficos, como el origen social, y con la trayectoria formativa. Por otra parte, se analiza la relación entre las competencias lingüísticas y la publicación científica, y se explora el lugar de las disciplinas en el uso de idiomas extranjeros. Los resultados ponen en evidencia que existe una asociación entre el origen social, la trayectoria formativa, las modalidades de adquisición de competencias en inglés y el nivel de dichas competencias. Sin embargo, e independientemente de su dominio de la lengua, la mayoría de los investigadores de los tres países publica en inglés y, en todo caso, su nivel de competencia tiene incidencia en las estrategias de escritura (autónomas, colaborativas o por traducción profesional). En términos comparativos, los científicos brasileños son los que más publican en inglés, aunque en el caso chileno la menor proporción de publicaciones en esta lengua podría deberse al mayor peso que tienen en su muestra los investigadores de ciencias sociales y humanas, toda vez que, en estas disciplinas, al menos en América Latina, el inglés no ha adquirido un estatus de lingua franca equivalente al de las ciencias naturales.
Fil: Piovani, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este artículo se analizan las condiciones de adquisición de competencia lingüística en lengua inglesa y el uso de idiomas extranjeros en las publicaciones de investigadores de Argentina, Brasil y Chile. El análisis se basa en los resultados de una encuesta cross-national realizada a muestras de investigadores integrados al núcleo central del sistema científico de cada país. En relación con el foco principal del artículo, se abordan las modalidades de adquisición de la competencia lingüística y su relación con factores sociodemográficos, como el origen social, y con la trayectoria formativa. Por otra parte, se analiza la relación entre las competencias lingüísticas y la publicación científica, y se explora el lugar de las disciplinas en el uso de idiomas extranjeros. Los resultados ponen en evidencia que existe una asociación entre el origen social, la trayectoria formativa, las modalidades de adquisición de competencias en inglés y el nivel de dichas competencias. Sin embargo, e independientemente de su dominio de la lengua, la mayoría de los investigadores de los tres países publica en inglés y, en todo caso, su nivel de competencia tiene incidencia en las estrategias de escritura (autónomas, colaborativas o por traducción profesional). En términos comparativos, los científicos brasileños son los que más publican en inglés, aunque en el caso chileno la menor proporción de publicaciones en esta lengua podría deberse al mayor peso que tienen en su muestra los investigadores de ciencias sociales y humanas, toda vez que, en estas disciplinas, al menos en América Latina, el inglés no ha adquirido un estatus de lingua franca equivalente al de las ciencias naturales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15868/pr.15868.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15868/pr.15868.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/0103-2070.ts.2022.193439
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tempo Social, 34(3), 49-74. (2021)
ISSN 1809-4554
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616530519654400
score 13.070432