Los posgrados de Educación Física en Argentina. Un estudio sobre Formación Superior y Educación Física en UNIPE
- Autores
- Ruiz, Mariel; Nakayama, Lilia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este escrito se desarrolla en el marco del proyecto "Formación Superior y Educación Física: prácticas, saberes y discursos", radicado en la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), que postula como objetivo general interpelar los discursos, prácticas y saberes que se reproducen en las formaciones (de grado y posgrado) e investigaciones en la Educación Física universitaria. Para ello, se propone una investigación mixta organizada en dos partes. En la primera de ellas se avanza con un rastreo y mapeo de las formaciones (de grado y posgrado) en la Educación Física universitaria y proyectos de investigación acreditados dirigidos por profesionales del campo. En la segunda parte se propone un análisis en profundidad de los discursos, las prácticas y los saberes actuales e históricos de la formación superior universitaria argentina en Educación Física en términos de continuidades y rupturas. En esta instancia, nos interesa presentar el mapeamiento de las ofertas de posgrados vinculados a la Educación Física que actualmente ofrecen las Universidades públicas y privadas argentinas, incluyendo las tendencias vislumbradas en sus titulaciones, algunos datos referentes a la organización de su oferta como: carga horaria,modalidad, perfil, y las tendencias temáticas de los trabajos finales de graduación, sumamos a este primer mapeamiento, las tendencias temáticas de las investigaciones, sus fuentes de financiamiento y la conformación de los equipos de investigación.
Fil: Ruiz, Mariel. UNLU/UNAHUR.
Fil: Nakayama, Lilia. UPC/UNVM. - Fuente
- 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
- Materia
-
Educación física
Posgrados
Graduados
Investigaciones
Educación Física - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16739
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_39ce3c1cf8698c092b58a5e3a8585d9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16739 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Los posgrados de Educación Física en Argentina. Un estudio sobre Formación Superior y Educación Física en UNIPERuiz, MarielNakayama, LiliaEducación físicaPosgradosGraduadosInvestigacionesEducación FísicaEste escrito se desarrolla en el marco del proyecto "Formación Superior y Educación Física: prácticas, saberes y discursos", radicado en la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), que postula como objetivo general interpelar los discursos, prácticas y saberes que se reproducen en las formaciones (de grado y posgrado) e investigaciones en la Educación Física universitaria. Para ello, se propone una investigación mixta organizada en dos partes. En la primera de ellas se avanza con un rastreo y mapeo de las formaciones (de grado y posgrado) en la Educación Física universitaria y proyectos de investigación acreditados dirigidos por profesionales del campo. En la segunda parte se propone un análisis en profundidad de los discursos, las prácticas y los saberes actuales e históricos de la formación superior universitaria argentina en Educación Física en términos de continuidades y rupturas. En esta instancia, nos interesa presentar el mapeamiento de las ofertas de posgrados vinculados a la Educación Física que actualmente ofrecen las Universidades públicas y privadas argentinas, incluyendo las tendencias vislumbradas en sus titulaciones, algunos datos referentes a la organización de su oferta como: carga horaria,modalidad, perfil, y las tendencias temáticas de los trabajos finales de graduación, sumamos a este primer mapeamiento, las tendencias temáticas de las investigaciones, sus fuentes de financiamiento y la conformación de los equipos de investigación.Fil: Ruiz, Mariel. UNLU/UNAHUR.Fil: Nakayama, Lilia. UPC/UNVM.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16739/ev.16739.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:30:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16739Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:43.142Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los posgrados de Educación Física en Argentina. Un estudio sobre Formación Superior y Educación Física en UNIPE |
title |
Los posgrados de Educación Física en Argentina. Un estudio sobre Formación Superior y Educación Física en UNIPE |
spellingShingle |
Los posgrados de Educación Física en Argentina. Un estudio sobre Formación Superior y Educación Física en UNIPE Ruiz, Mariel Educación física Posgrados Graduados Investigaciones Educación Física |
title_short |
Los posgrados de Educación Física en Argentina. Un estudio sobre Formación Superior y Educación Física en UNIPE |
title_full |
Los posgrados de Educación Física en Argentina. Un estudio sobre Formación Superior y Educación Física en UNIPE |
title_fullStr |
Los posgrados de Educación Física en Argentina. Un estudio sobre Formación Superior y Educación Física en UNIPE |
title_full_unstemmed |
Los posgrados de Educación Física en Argentina. Un estudio sobre Formación Superior y Educación Física en UNIPE |
title_sort |
Los posgrados de Educación Física en Argentina. Un estudio sobre Formación Superior y Educación Física en UNIPE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz, Mariel Nakayama, Lilia |
author |
Ruiz, Mariel |
author_facet |
Ruiz, Mariel Nakayama, Lilia |
author_role |
author |
author2 |
Nakayama, Lilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Posgrados Graduados Investigaciones Educación Física |
topic |
Educación física Posgrados Graduados Investigaciones Educación Física |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este escrito se desarrolla en el marco del proyecto "Formación Superior y Educación Física: prácticas, saberes y discursos", radicado en la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), que postula como objetivo general interpelar los discursos, prácticas y saberes que se reproducen en las formaciones (de grado y posgrado) e investigaciones en la Educación Física universitaria. Para ello, se propone una investigación mixta organizada en dos partes. En la primera de ellas se avanza con un rastreo y mapeo de las formaciones (de grado y posgrado) en la Educación Física universitaria y proyectos de investigación acreditados dirigidos por profesionales del campo. En la segunda parte se propone un análisis en profundidad de los discursos, las prácticas y los saberes actuales e históricos de la formación superior universitaria argentina en Educación Física en términos de continuidades y rupturas. En esta instancia, nos interesa presentar el mapeamiento de las ofertas de posgrados vinculados a la Educación Física que actualmente ofrecen las Universidades públicas y privadas argentinas, incluyendo las tendencias vislumbradas en sus titulaciones, algunos datos referentes a la organización de su oferta como: carga horaria,modalidad, perfil, y las tendencias temáticas de los trabajos finales de graduación, sumamos a este primer mapeamiento, las tendencias temáticas de las investigaciones, sus fuentes de financiamiento y la conformación de los equipos de investigación. Fil: Ruiz, Mariel. UNLU/UNAHUR. Fil: Nakayama, Lilia. UPC/UNVM. |
description |
Este escrito se desarrolla en el marco del proyecto "Formación Superior y Educación Física: prácticas, saberes y discursos", radicado en la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), que postula como objetivo general interpelar los discursos, prácticas y saberes que se reproducen en las formaciones (de grado y posgrado) e investigaciones en la Educación Física universitaria. Para ello, se propone una investigación mixta organizada en dos partes. En la primera de ellas se avanza con un rastreo y mapeo de las formaciones (de grado y posgrado) en la Educación Física universitaria y proyectos de investigación acreditados dirigidos por profesionales del campo. En la segunda parte se propone un análisis en profundidad de los discursos, las prácticas y los saberes actuales e históricos de la formación superior universitaria argentina en Educación Física en términos de continuidades y rupturas. En esta instancia, nos interesa presentar el mapeamiento de las ofertas de posgrados vinculados a la Educación Física que actualmente ofrecen las Universidades públicas y privadas argentinas, incluyendo las tendencias vislumbradas en sus titulaciones, algunos datos referentes a la organización de su oferta como: carga horaria,modalidad, perfil, y las tendencias temáticas de los trabajos finales de graduación, sumamos a este primer mapeamiento, las tendencias temáticas de las investigaciones, sus fuentes de financiamiento y la conformación de los equipos de investigación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16739/ev.16739.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16739/ev.16739.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143242495590400 |
score |
12.712165 |