Hermenéutica de cuentos clásicos infantiles, a la luz de la axiología jurídica argentina
- Autores
- Romero, Miguel Adrián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente producción, tiene por objetivo presentar algunos de los avances que se han llevado adelante en el marco de la beca estimulo "Aportes del análisis narrativo para la descripción de la experiencia jurídica infantil" dirigido por la Dra. Roxana Ynoub. El interrogante que se busca indagar versa de modo general, por los tipos de experiencias en interferencias intersubjetivas que predominan en los cuentos clásicos infantiles, desde la teoría de la egología jurídica. La tipología mencionada, será tematizada desde la "axiología jurídica" desarrollada por el jurista argentino Carlos Cossio. Cossio, fundador de la escuela de la egología jurídica en nuestro país, señala que el objeto del derecho es la "conducta que se integra con la vivencia de la norma" (1964: s/p). Los cuentos seleccionados, corresponden a un corpus de narraciones que provienen de los clásicos cuentos fantásticos consagrados. En esta ocasión, se hará uso de los cuentos en la versión de "Los Hermanos Grimm", y el recorte estará hecho a nivel de lo que Vladimir Propp tematizó como la fechoría. Se espera lograr resultados provisorios, pero que den cuenta de la aplicabilidad de las categorías propuestas, con miras a un trabajo más amplio.
The present production aims to present some of the advances that have been carried out within the framework of the "stimulus" scholarship "Contributions of narrative analysis for the description of children's legal experience" directed by Dr. Roxana Ynoub. The research problem attends to inquire the types of intersubjective interferences that prevail in classical children?s tales, from the theory of juridic egology. This tipology will be thematized from the "juridic axiology" development for the Argentinian jurist Carlos Cossio. Cossio, founder of the juridic egology school in Argentina, indicates that the law?s object is the "behavior that is integrated with the norm?s experience" (1964: s/p). The selected tales, belongs to a narrative corpus that arise from well-known classical fantastic tales. In this occasion, the stories from "Grimm Brothers" will be examined, and the focus is on the concept of "misdeed" described by Vladimir Propp. Provisory results are expected from this study to reveal the applicability of the proposed categories, in order to deepen further research.
Fil: Romero, Miguel Adrián. UBACyT. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires (UBA). - Fuente
- VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3 - Materia
-
Psicología
Cuentos infantiles
Hermenéutica
Justicia
Fechoría
Children's tales
Hermeneutics
Justice
Misdeed - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12447
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_39c008daafd75f21c51f249f3779485c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12447 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Hermenéutica de cuentos clásicos infantiles, a la luz de la axiología jurídica argentinaRomero, Miguel AdriánPsicologíaCuentos infantilesHermenéuticaJusticiaFechoríaChildren's talesHermeneuticsJusticeMisdeedLa presente producción, tiene por objetivo presentar algunos de los avances que se han llevado adelante en el marco de la beca estimulo "Aportes del análisis narrativo para la descripción de la experiencia jurídica infantil" dirigido por la Dra. Roxana Ynoub. El interrogante que se busca indagar versa de modo general, por los tipos de experiencias en interferencias intersubjetivas que predominan en los cuentos clásicos infantiles, desde la teoría de la egología jurídica. La tipología mencionada, será tematizada desde la "axiología jurídica" desarrollada por el jurista argentino Carlos Cossio. Cossio, fundador de la escuela de la egología jurídica en nuestro país, señala que el objeto del derecho es la "conducta que se integra con la vivencia de la norma" (1964: s/p). Los cuentos seleccionados, corresponden a un corpus de narraciones que provienen de los clásicos cuentos fantásticos consagrados. En esta ocasión, se hará uso de los cuentos en la versión de "Los Hermanos Grimm", y el recorte estará hecho a nivel de lo que Vladimir Propp tematizó como la fechoría. Se espera lograr resultados provisorios, pero que den cuenta de la aplicabilidad de las categorías propuestas, con miras a un trabajo más amplio.The present production aims to present some of the advances that have been carried out within the framework of the "stimulus" scholarship "Contributions of narrative analysis for the description of children's legal experience" directed by Dr. Roxana Ynoub. The research problem attends to inquire the types of intersubjective interferences that prevail in classical children?s tales, from the theory of juridic egology. This tipology will be thematized from the "juridic axiology" development for the Argentinian jurist Carlos Cossio. Cossio, founder of the juridic egology school in Argentina, indicates that the law?s object is the "behavior that is integrated with the norm?s experience" (1964: s/p). The selected tales, belongs to a narrative corpus that arise from well-known classical fantastic tales. In this occasion, the stories from "Grimm Brothers" will be examined, and the focus is on the concept of "misdeed" described by Vladimir Propp. Provisory results are expected from this study to reveal the applicability of the proposed categories, in order to deepen further research.Fil: Romero, Miguel Adrián. UBACyT. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires (UBA).2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12447/ev.12447.pdfVI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017ISBN 978-950-34-1601-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69443info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-10T11:50:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12447Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:50:29.786Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hermenéutica de cuentos clásicos infantiles, a la luz de la axiología jurídica argentina |
title |
Hermenéutica de cuentos clásicos infantiles, a la luz de la axiología jurídica argentina |
spellingShingle |
Hermenéutica de cuentos clásicos infantiles, a la luz de la axiología jurídica argentina Romero, Miguel Adrián Psicología Cuentos infantiles Hermenéutica Justicia Fechoría Children's tales Hermeneutics Justice Misdeed |
title_short |
Hermenéutica de cuentos clásicos infantiles, a la luz de la axiología jurídica argentina |
title_full |
Hermenéutica de cuentos clásicos infantiles, a la luz de la axiología jurídica argentina |
title_fullStr |
Hermenéutica de cuentos clásicos infantiles, a la luz de la axiología jurídica argentina |
title_full_unstemmed |
Hermenéutica de cuentos clásicos infantiles, a la luz de la axiología jurídica argentina |
title_sort |
Hermenéutica de cuentos clásicos infantiles, a la luz de la axiología jurídica argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Miguel Adrián |
author |
Romero, Miguel Adrián |
author_facet |
Romero, Miguel Adrián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Cuentos infantiles Hermenéutica Justicia Fechoría Children's tales Hermeneutics Justice Misdeed |
topic |
Psicología Cuentos infantiles Hermenéutica Justicia Fechoría Children's tales Hermeneutics Justice Misdeed |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente producción, tiene por objetivo presentar algunos de los avances que se han llevado adelante en el marco de la beca estimulo "Aportes del análisis narrativo para la descripción de la experiencia jurídica infantil" dirigido por la Dra. Roxana Ynoub. El interrogante que se busca indagar versa de modo general, por los tipos de experiencias en interferencias intersubjetivas que predominan en los cuentos clásicos infantiles, desde la teoría de la egología jurídica. La tipología mencionada, será tematizada desde la "axiología jurídica" desarrollada por el jurista argentino Carlos Cossio. Cossio, fundador de la escuela de la egología jurídica en nuestro país, señala que el objeto del derecho es la "conducta que se integra con la vivencia de la norma" (1964: s/p). Los cuentos seleccionados, corresponden a un corpus de narraciones que provienen de los clásicos cuentos fantásticos consagrados. En esta ocasión, se hará uso de los cuentos en la versión de "Los Hermanos Grimm", y el recorte estará hecho a nivel de lo que Vladimir Propp tematizó como la fechoría. Se espera lograr resultados provisorios, pero que den cuenta de la aplicabilidad de las categorías propuestas, con miras a un trabajo más amplio. The present production aims to present some of the advances that have been carried out within the framework of the "stimulus" scholarship "Contributions of narrative analysis for the description of children's legal experience" directed by Dr. Roxana Ynoub. The research problem attends to inquire the types of intersubjective interferences that prevail in classical children?s tales, from the theory of juridic egology. This tipology will be thematized from the "juridic axiology" development for the Argentinian jurist Carlos Cossio. Cossio, founder of the juridic egology school in Argentina, indicates that the law?s object is the "behavior that is integrated with the norm?s experience" (1964: s/p). The selected tales, belongs to a narrative corpus that arise from well-known classical fantastic tales. In this occasion, the stories from "Grimm Brothers" will be examined, and the focus is on the concept of "misdeed" described by Vladimir Propp. Provisory results are expected from this study to reveal the applicability of the proposed categories, in order to deepen further research. Fil: Romero, Miguel Adrián. UBACyT. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires (UBA). |
description |
La presente producción, tiene por objetivo presentar algunos de los avances que se han llevado adelante en el marco de la beca estimulo "Aportes del análisis narrativo para la descripción de la experiencia jurídica infantil" dirigido por la Dra. Roxana Ynoub. El interrogante que se busca indagar versa de modo general, por los tipos de experiencias en interferencias intersubjetivas que predominan en los cuentos clásicos infantiles, desde la teoría de la egología jurídica. La tipología mencionada, será tematizada desde la "axiología jurídica" desarrollada por el jurista argentino Carlos Cossio. Cossio, fundador de la escuela de la egología jurídica en nuestro país, señala que el objeto del derecho es la "conducta que se integra con la vivencia de la norma" (1964: s/p). Los cuentos seleccionados, corresponden a un corpus de narraciones que provienen de los clásicos cuentos fantásticos consagrados. En esta ocasión, se hará uso de los cuentos en la versión de "Los Hermanos Grimm", y el recorte estará hecho a nivel de lo que Vladimir Propp tematizó como la fechoría. Se espera lograr resultados provisorios, pero que den cuenta de la aplicabilidad de las categorías propuestas, con miras a un trabajo más amplio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12447/ev.12447.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12447/ev.12447.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69443 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017 ISBN 978-950-34-1601-3 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974619909226496 |
score |
12.993085 |