Entrevista a Ernesto Bohoslavsky: Reflexiones en torno al crecimiento de las extremas derechas en América Latina
- Autores
- Bohoslavsky, Ernesto; De Benedictis, Marco
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ernesto Bohoslavsky es licenciado en Historia por la Universidad Nacional del Comahue, Magíster en Ciencias Sociales por FLACSO (Quito) y Doctor en "América Latina Contemporánea" por la Universidad Complutense de Madrid. Se desempeña como investigador docente en el área ;de Historia del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, donde es docente de historia de América Latina del siglo XX. Además es investigador independiente del CONICET. ;Sus líneas de investigación se concentran en la historia de las organizaciones de derecha de Argentina, Brasil y Chile y de las prácticas represivas. ;Ha dictado cursos de posgrado en veinte universidades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Francia y México. Coordina con María Paula González el sitio Proyecto Zorzal (www.zorzal.ungs.edu.ar) destinado a la enseñanza de la historia latinoamericana. ;Es autor de varios libros y de unos 150 artículos publicados en revistas y libros en Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Inglaterra, México y Polonia. Su último libro es "Historia mínima de las derechas latinoamericanas" (México, 2023). ;En esta entrevista se abordan las características de los movimientos políticos de la extrema derecha en América Latina. Su heterogeneidad se debe a los diferentes contextos nacionales, pero presentan rasgos en común, desde los aspectos que rechazan hasta el aprovechamiento de las innovaciones tecnológicas, las redes sociales y el deterioro de las condiciones materiales de vida de buena parte de la población latinoamericana.
Fil: De Benedictis, Marco. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Boletín geografías desde el Sur(11). (2024)
ISSN 1853-6026 - Materia
-
Geografía
América Latina
Derecha
Extrema derecha
Innovaciones tecnológicas
Heterogeneidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18500
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_392f59f369d9172b8639a98da2c73721 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18500 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Entrevista a Ernesto Bohoslavsky: Reflexiones en torno al crecimiento de las extremas derechas en América LatinaBohoslavsky, ErnestoDe Benedictis, MarcoGeografíaAmérica LatinaDerechaExtrema derechaInnovaciones tecnológicasHeterogeneidadErnesto Bohoslavsky es licenciado en Historia por la Universidad Nacional del Comahue, Magíster en Ciencias Sociales por FLACSO (Quito) y Doctor en "América Latina Contemporánea" por la Universidad Complutense de Madrid. Se desempeña como investigador docente en el área ;de Historia del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, donde es docente de historia de América Latina del siglo XX. Además es investigador independiente del CONICET. ;Sus líneas de investigación se concentran en la historia de las organizaciones de derecha de Argentina, Brasil y Chile y de las prácticas represivas. ;Ha dictado cursos de posgrado en veinte universidades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Francia y México. Coordina con María Paula González el sitio Proyecto Zorzal (www.zorzal.ungs.edu.ar) destinado a la enseñanza de la historia latinoamericana. ;Es autor de varios libros y de unos 150 artículos publicados en revistas y libros en Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Inglaterra, México y Polonia. Su último libro es "Historia mínima de las derechas latinoamericanas" (México, 2023). ;En esta entrevista se abordan las características de los movimientos políticos de la extrema derecha en América Latina. Su heterogeneidad se debe a los diferentes contextos nacionales, pero presentan rasgos en común, desde los aspectos que rechazan hasta el aprovechamiento de las innovaciones tecnológicas, las redes sociales y el deterioro de las condiciones materiales de vida de buena parte de la población latinoamericana.Fil: De Benedictis, Marco. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18500/pr.18500.pdfBoletín geografías desde el Sur(11). (2024)ISSN 1853-6026reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18500Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:47.216Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entrevista a Ernesto Bohoslavsky: Reflexiones en torno al crecimiento de las extremas derechas en América Latina |
title |
Entrevista a Ernesto Bohoslavsky: Reflexiones en torno al crecimiento de las extremas derechas en América Latina |
spellingShingle |
Entrevista a Ernesto Bohoslavsky: Reflexiones en torno al crecimiento de las extremas derechas en América Latina Bohoslavsky, Ernesto Geografía América Latina Derecha Extrema derecha Innovaciones tecnológicas Heterogeneidad |
title_short |
Entrevista a Ernesto Bohoslavsky: Reflexiones en torno al crecimiento de las extremas derechas en América Latina |
title_full |
Entrevista a Ernesto Bohoslavsky: Reflexiones en torno al crecimiento de las extremas derechas en América Latina |
title_fullStr |
Entrevista a Ernesto Bohoslavsky: Reflexiones en torno al crecimiento de las extremas derechas en América Latina |
title_full_unstemmed |
Entrevista a Ernesto Bohoslavsky: Reflexiones en torno al crecimiento de las extremas derechas en América Latina |
title_sort |
Entrevista a Ernesto Bohoslavsky: Reflexiones en torno al crecimiento de las extremas derechas en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bohoslavsky, Ernesto De Benedictis, Marco |
author |
Bohoslavsky, Ernesto |
author_facet |
Bohoslavsky, Ernesto De Benedictis, Marco |
author_role |
author |
author2 |
De Benedictis, Marco |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía América Latina Derecha Extrema derecha Innovaciones tecnológicas Heterogeneidad |
topic |
Geografía América Latina Derecha Extrema derecha Innovaciones tecnológicas Heterogeneidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ernesto Bohoslavsky es licenciado en Historia por la Universidad Nacional del Comahue, Magíster en Ciencias Sociales por FLACSO (Quito) y Doctor en "América Latina Contemporánea" por la Universidad Complutense de Madrid. Se desempeña como investigador docente en el área ;de Historia del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, donde es docente de historia de América Latina del siglo XX. Además es investigador independiente del CONICET. ;Sus líneas de investigación se concentran en la historia de las organizaciones de derecha de Argentina, Brasil y Chile y de las prácticas represivas. ;Ha dictado cursos de posgrado en veinte universidades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Francia y México. Coordina con María Paula González el sitio Proyecto Zorzal (www.zorzal.ungs.edu.ar) destinado a la enseñanza de la historia latinoamericana. ;Es autor de varios libros y de unos 150 artículos publicados en revistas y libros en Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Inglaterra, México y Polonia. Su último libro es "Historia mínima de las derechas latinoamericanas" (México, 2023). ;En esta entrevista se abordan las características de los movimientos políticos de la extrema derecha en América Latina. Su heterogeneidad se debe a los diferentes contextos nacionales, pero presentan rasgos en común, desde los aspectos que rechazan hasta el aprovechamiento de las innovaciones tecnológicas, las redes sociales y el deterioro de las condiciones materiales de vida de buena parte de la población latinoamericana. Fil: De Benedictis, Marco. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Ernesto Bohoslavsky es licenciado en Historia por la Universidad Nacional del Comahue, Magíster en Ciencias Sociales por FLACSO (Quito) y Doctor en "América Latina Contemporánea" por la Universidad Complutense de Madrid. Se desempeña como investigador docente en el área ;de Historia del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, donde es docente de historia de América Latina del siglo XX. Además es investigador independiente del CONICET. ;Sus líneas de investigación se concentran en la historia de las organizaciones de derecha de Argentina, Brasil y Chile y de las prácticas represivas. ;Ha dictado cursos de posgrado en veinte universidades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Francia y México. Coordina con María Paula González el sitio Proyecto Zorzal (www.zorzal.ungs.edu.ar) destinado a la enseñanza de la historia latinoamericana. ;Es autor de varios libros y de unos 150 artículos publicados en revistas y libros en Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Inglaterra, México y Polonia. Su último libro es "Historia mínima de las derechas latinoamericanas" (México, 2023). ;En esta entrevista se abordan las características de los movimientos políticos de la extrema derecha en América Latina. Su heterogeneidad se debe a los diferentes contextos nacionales, pero presentan rasgos en común, desde los aspectos que rechazan hasta el aprovechamiento de las innovaciones tecnológicas, las redes sociales y el deterioro de las condiciones materiales de vida de buena parte de la población latinoamericana. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18500/pr.18500.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18500/pr.18500.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín geografías desde el Sur(11). (2024) ISSN 1853-6026 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261457578754048 |
score |
13.13397 |