Escuela y nación : La crisis de un vínculo perdurable

Autores
Mariño, Marcelo
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El impacto del neoliberalismo y la desarticulación de los Estados benefactores registrados a partir de los años ochenta y profundizados en los noventa del siglo XX puso en evidencia la crisis de un modelo societal de matriz estadocéntrica que tuvo diversos efectos en los sistemas educativos. La manifestación que dicha crisis desplegó a partir de los años setenta revistió rasgos singulares en el caso argentino. La desarticulación del Estado populista, en el contexto de la crisis mundial capitalista y la crisis de los Estados nacionales en el marco de la globalización, se singularizó en Argentina con el disciplinamiento político y económico implementado por la dictadura militar. Ese panorama abrió paso a un nuevo ciclo en el que la escuela, como dispositivo del Estado nación, se vio fuertemente desafiada. La eficacia simbólica de la escuela se fue horadando en el marco de la crisis estructural y los discursos que tradicionalmente la constituyeron fueron perdiendo su carácter performativo. (Resumen parcial)
Fil: Mariño, Marcelo. Facutlad de Filosofía y Letras - UBA.
Fuente
XIV Jornadas Argentinas de Historia de la Educación; Habitar la escuela: producciones, encuentros y conflictos, La Plata, Argentina, 9-11 de agosto de 2006
Materia
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13237

id MemAca_37a99cdb1d7c9d876e87744dcf84869d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13237
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Escuela y nación : La crisis de un vínculo perdurableMariño, MarceloEducaciónEl impacto del neoliberalismo y la desarticulación de los Estados benefactores registrados a partir de los años ochenta y profundizados en los noventa del siglo XX puso en evidencia la crisis de un modelo societal de matriz estadocéntrica que tuvo diversos efectos en los sistemas educativos. La manifestación que dicha crisis desplegó a partir de los años setenta revistió rasgos singulares en el caso argentino. La desarticulación del Estado populista, en el contexto de la crisis mundial capitalista y la crisis de los Estados nacionales en el marco de la globalización, se singularizó en Argentina con el disciplinamiento político y económico implementado por la dictadura militar. Ese panorama abrió paso a un nuevo ciclo en el que la escuela, como dispositivo del Estado nación, se vio fuertemente desafiada. La eficacia simbólica de la escuela se fue horadando en el marco de la crisis estructural y los discursos que tradicionalmente la constituyeron fueron perdiendo su carácter performativo. (Resumen parcial)Fil: Mariño, Marcelo. Facutlad de Filosofía y Letras - UBA.2006info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13237/ev.13237.pdfXIV Jornadas Argentinas de Historia de la Educación; Habitar la escuela: producciones, encuentros y conflictos, La Plata, Argentina, 9-11 de agosto de 2006reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13237Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:28.434Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escuela y nación : La crisis de un vínculo perdurable
title Escuela y nación : La crisis de un vínculo perdurable
spellingShingle Escuela y nación : La crisis de un vínculo perdurable
Mariño, Marcelo
Educación
title_short Escuela y nación : La crisis de un vínculo perdurable
title_full Escuela y nación : La crisis de un vínculo perdurable
title_fullStr Escuela y nación : La crisis de un vínculo perdurable
title_full_unstemmed Escuela y nación : La crisis de un vínculo perdurable
title_sort Escuela y nación : La crisis de un vínculo perdurable
dc.creator.none.fl_str_mv Mariño, Marcelo
author Mariño, Marcelo
author_facet Mariño, Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
topic Educación
dc.description.none.fl_txt_mv El impacto del neoliberalismo y la desarticulación de los Estados benefactores registrados a partir de los años ochenta y profundizados en los noventa del siglo XX puso en evidencia la crisis de un modelo societal de matriz estadocéntrica que tuvo diversos efectos en los sistemas educativos. La manifestación que dicha crisis desplegó a partir de los años setenta revistió rasgos singulares en el caso argentino. La desarticulación del Estado populista, en el contexto de la crisis mundial capitalista y la crisis de los Estados nacionales en el marco de la globalización, se singularizó en Argentina con el disciplinamiento político y económico implementado por la dictadura militar. Ese panorama abrió paso a un nuevo ciclo en el que la escuela, como dispositivo del Estado nación, se vio fuertemente desafiada. La eficacia simbólica de la escuela se fue horadando en el marco de la crisis estructural y los discursos que tradicionalmente la constituyeron fueron perdiendo su carácter performativo. (Resumen parcial)
Fil: Mariño, Marcelo. Facutlad de Filosofía y Letras - UBA.
description El impacto del neoliberalismo y la desarticulación de los Estados benefactores registrados a partir de los años ochenta y profundizados en los noventa del siglo XX puso en evidencia la crisis de un modelo societal de matriz estadocéntrica que tuvo diversos efectos en los sistemas educativos. La manifestación que dicha crisis desplegó a partir de los años setenta revistió rasgos singulares en el caso argentino. La desarticulación del Estado populista, en el contexto de la crisis mundial capitalista y la crisis de los Estados nacionales en el marco de la globalización, se singularizó en Argentina con el disciplinamiento político y económico implementado por la dictadura militar. Ese panorama abrió paso a un nuevo ciclo en el que la escuela, como dispositivo del Estado nación, se vio fuertemente desafiada. La eficacia simbólica de la escuela se fue horadando en el marco de la crisis estructural y los discursos que tradicionalmente la constituyeron fueron perdiendo su carácter performativo. (Resumen parcial)
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13237/ev.13237.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13237/ev.13237.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XIV Jornadas Argentinas de Historia de la Educación; Habitar la escuela: producciones, encuentros y conflictos, La Plata, Argentina, 9-11 de agosto de 2006
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616510565253120
score 13.070432