Urbanización neoliberal y resistencias sociales en la ciudad de Puebla

Autores
Navarro, Mina Lorena; Fini, Daniele; Castro, Diego
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se exponen algunas claves para comprender las dinámicas de urbanización promovidas por el neoliberalismo en la ciudad de Puebla, en la región centro de México, a partir del análisis de algunas políticas recientes, como las de 1) privatización del servicio de agua; 2) despojo de tierras y reordenamiento del territorio en la zona de Angelópolis para la construcción de nuevos desarrollos inmobiliarios y; 3) mercantilización del patrimonio del Centro Histórico en función del sector turismo. Tales procesos se han dado en el marco de un conjunto de transformaciones de la economía de la ciudad, el rol del Estado y su relación con los capitales privados involucrados en ciertos proyectos de urbanización, lo que además ha generado una serie de luchas sociales que han buscado resistir a tales medidas.
In this article we present some clues to understand the dynamics of the urbanization promoted by the neoliberalism in Puebla, the centre area of Mexico, based on some recent policies, such as 1) the privatization of the water service; 2) land stripping and territory restructuring in the area of Angelopolis in order to build new real estate developments and; 3) the commodification of the Historic Centre patrimony due to tourism. Such processes have taken place as part of a group of transformations in the city economy, the role of the State and its relationship with the private capitals involved in certain urbanization projects; these have also generated a series of social struggles that have tried to resist such measures.
Fil: Navarro, Mina Lorena. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.
Fil: Fini, Daniele. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.
Fil: Castro, Diego. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.
Fuente
Geograficando, 13(1), e019. (2017)
ISSN 2346-898X
Materia
Geografía
Urbanización
Neoliberalismo
Estado Nacional de Competencia
Resistencias urbanas
Urbanization
Neoliberalism
National State of Competence
Urban resistance
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7814

id MemAca_3767f2c24e11c7357c40ac469f579831
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7814
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Urbanización neoliberal y resistencias sociales en la ciudad de PueblaNeoliberal urbanization and social resistances in Puebla CityNavarro, Mina LorenaFini, DanieleCastro, DiegoGeografíaUrbanizaciónNeoliberalismoEstado Nacional de CompetenciaResistencias urbanasUrbanizationNeoliberalismNational State of CompetenceUrban resistanceEn el presente artículo se exponen algunas claves para comprender las dinámicas de urbanización promovidas por el neoliberalismo en la ciudad de Puebla, en la región centro de México, a partir del análisis de algunas políticas recientes, como las de 1) privatización del servicio de agua; 2) despojo de tierras y reordenamiento del territorio en la zona de Angelópolis para la construcción de nuevos desarrollos inmobiliarios y; 3) mercantilización del patrimonio del Centro Histórico en función del sector turismo. Tales procesos se han dado en el marco de un conjunto de transformaciones de la economía de la ciudad, el rol del Estado y su relación con los capitales privados involucrados en ciertos proyectos de urbanización, lo que además ha generado una serie de luchas sociales que han buscado resistir a tales medidas.In this article we present some clues to understand the dynamics of the urbanization promoted by the neoliberalism in Puebla, the centre area of Mexico, based on some recent policies, such as 1) the privatization of the water service; 2) land stripping and territory restructuring in the area of Angelopolis in order to build new real estate developments and; 3) the commodification of the Historic Centre patrimony due to tourism. Such processes have taken place as part of a group of transformations in the city economy, the role of the State and its relationship with the private capitals involved in certain urbanization projects; these have also generated a series of social struggles that have tried to resist such measures.Fil: Navarro, Mina Lorena. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.Fil: Fini, Daniele. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.Fil: Castro, Diego. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7814/pr.7814.pdfGeograficando, 13(1), e019. (2017)ISSN 2346-898Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:27:24Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7814Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:25.939Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Urbanización neoliberal y resistencias sociales en la ciudad de Puebla
Neoliberal urbanization and social resistances in Puebla City
title Urbanización neoliberal y resistencias sociales en la ciudad de Puebla
spellingShingle Urbanización neoliberal y resistencias sociales en la ciudad de Puebla
Navarro, Mina Lorena
Geografía
Urbanización
Neoliberalismo
Estado Nacional de Competencia
Resistencias urbanas
Urbanization
Neoliberalism
National State of Competence
Urban resistance
title_short Urbanización neoliberal y resistencias sociales en la ciudad de Puebla
title_full Urbanización neoliberal y resistencias sociales en la ciudad de Puebla
title_fullStr Urbanización neoliberal y resistencias sociales en la ciudad de Puebla
title_full_unstemmed Urbanización neoliberal y resistencias sociales en la ciudad de Puebla
title_sort Urbanización neoliberal y resistencias sociales en la ciudad de Puebla
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, Mina Lorena
Fini, Daniele
Castro, Diego
author Navarro, Mina Lorena
author_facet Navarro, Mina Lorena
Fini, Daniele
Castro, Diego
author_role author
author2 Fini, Daniele
Castro, Diego
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Urbanización
Neoliberalismo
Estado Nacional de Competencia
Resistencias urbanas
Urbanization
Neoliberalism
National State of Competence
Urban resistance
topic Geografía
Urbanización
Neoliberalismo
Estado Nacional de Competencia
Resistencias urbanas
Urbanization
Neoliberalism
National State of Competence
Urban resistance
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se exponen algunas claves para comprender las dinámicas de urbanización promovidas por el neoliberalismo en la ciudad de Puebla, en la región centro de México, a partir del análisis de algunas políticas recientes, como las de 1) privatización del servicio de agua; 2) despojo de tierras y reordenamiento del territorio en la zona de Angelópolis para la construcción de nuevos desarrollos inmobiliarios y; 3) mercantilización del patrimonio del Centro Histórico en función del sector turismo. Tales procesos se han dado en el marco de un conjunto de transformaciones de la economía de la ciudad, el rol del Estado y su relación con los capitales privados involucrados en ciertos proyectos de urbanización, lo que además ha generado una serie de luchas sociales que han buscado resistir a tales medidas.
In this article we present some clues to understand the dynamics of the urbanization promoted by the neoliberalism in Puebla, the centre area of Mexico, based on some recent policies, such as 1) the privatization of the water service; 2) land stripping and territory restructuring in the area of Angelopolis in order to build new real estate developments and; 3) the commodification of the Historic Centre patrimony due to tourism. Such processes have taken place as part of a group of transformations in the city economy, the role of the State and its relationship with the private capitals involved in certain urbanization projects; these have also generated a series of social struggles that have tried to resist such measures.
Fil: Navarro, Mina Lorena. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.
Fil: Fini, Daniele. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.
Fil: Castro, Diego. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.
description En el presente artículo se exponen algunas claves para comprender las dinámicas de urbanización promovidas por el neoliberalismo en la ciudad de Puebla, en la región centro de México, a partir del análisis de algunas políticas recientes, como las de 1) privatización del servicio de agua; 2) despojo de tierras y reordenamiento del territorio en la zona de Angelópolis para la construcción de nuevos desarrollos inmobiliarios y; 3) mercantilización del patrimonio del Centro Histórico en función del sector turismo. Tales procesos se han dado en el marco de un conjunto de transformaciones de la economía de la ciudad, el rol del Estado y su relación con los capitales privados involucrados en ciertos proyectos de urbanización, lo que además ha generado una serie de luchas sociales que han buscado resistir a tales medidas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7814/pr.7814.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7814/pr.7814.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe019
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Geograficando, 13(1), e019. (2017)
ISSN 2346-898X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143143433469952
score 12.982451