La conformación de la profesionalidad de la educación física desde la formación de profesores universitarios

Autores
Villa, Alicia Inés
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por objeto analizar las características de la formación universitaria de Profesores en educación física en la Universidad de La Plata en el momento de instauración de la carrera en 1953. Los debates sobre la necesidad de formar especialistas en lo corporal formaban parte, desde principio del siglo XX, de las decisiones políticas en materia curricular de toda la Argentina. Por ello, la formación de los profesores era un aspecto clave su definición. La investigación que aquí se presenta, se centra en los acuerdos y tensiones en torno a la creación del profesorado, los componentes de la tradición formativa que se inaugura y se repasa la impronta de la obra de Alejandro Amavet (fundador de la carrera) en los contenidos explícitos e implícitos en el devenir del profesorado.
This work analyses the origin of physical education career within Universidad de La Plata in the period inaugurated at 1953. The framework of that experience was a set of discussions about features needed by corporal specialists for Argentinean education during the first half of the twentieth century. Those debates influenced curricular policies for the whole Argentinean educational system. The main topic of this work focus on, on the one hand, agreements and tensions developed around the creation of that career. On the other hand, it explores the features of that new formative model and the importance of its creator -Alejandro Amavet- on contents and the orientation of professional model setting long-lasting pattern for that institutional experience.
Fil: Villa, Alicia Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Revista Brasileira de História da Educaçao, 7(2), 117-144. (2007)
ISSN 2238-0094
Materia
Educación física
Historia
Docentes
Formación de docentes
Amavet, Alejandro
1953
Educación física
Formación universitaria
Tradición formativa
Alejandro Amavet
Physical education
University professors formation
Formative tradition
Alejandro Amavet
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9895

id MemAca_36fcbc2c9f9ec11a11f4214ee4ba6d87
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9895
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La conformación de la profesionalidad de la educación física desde la formación de profesores universitariosVilla, Alicia InésEducación físicaHistoriaDocentesFormación de docentesAmavet, Alejandro1953Educación físicaFormación universitariaTradición formativaAlejandro AmavetPhysical educationUniversity professors formationFormative traditionAlejandro AmavetEste trabajo tiene por objeto analizar las características de la formación universitaria de Profesores en educación física en la Universidad de La Plata en el momento de instauración de la carrera en 1953. Los debates sobre la necesidad de formar especialistas en lo corporal formaban parte, desde principio del siglo XX, de las decisiones políticas en materia curricular de toda la Argentina. Por ello, la formación de los profesores era un aspecto clave su definición. La investigación que aquí se presenta, se centra en los acuerdos y tensiones en torno a la creación del profesorado, los componentes de la tradición formativa que se inaugura y se repasa la impronta de la obra de Alejandro Amavet (fundador de la carrera) en los contenidos explícitos e implícitos en el devenir del profesorado.This work analyses the origin of physical education career within Universidad de La Plata in the period inaugurated at 1953. The framework of that experience was a set of discussions about features needed by corporal specialists for Argentinean education during the first half of the twentieth century. Those debates influenced curricular policies for the whole Argentinean educational system. The main topic of this work focus on, on the one hand, agreements and tensions developed around the creation of that career. On the other hand, it explores the features of that new formative model and the importance of its creator -Alejandro Amavet- on contents and the orientation of professional model setting long-lasting pattern for that institutional experience.Fil: Villa, Alicia Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9895/pr.9895.pdfRevista Brasileira de História da Educaçao, 7(2), 117-144. (2007)ISSN 2238-0094reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-09-10T11:51:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9895Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:51:02.512Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La conformación de la profesionalidad de la educación física desde la formación de profesores universitarios
title La conformación de la profesionalidad de la educación física desde la formación de profesores universitarios
spellingShingle La conformación de la profesionalidad de la educación física desde la formación de profesores universitarios
Villa, Alicia Inés
Educación física
Historia
Docentes
Formación de docentes
Amavet, Alejandro
1953
Educación física
Formación universitaria
Tradición formativa
Alejandro Amavet
Physical education
University professors formation
Formative tradition
Alejandro Amavet
title_short La conformación de la profesionalidad de la educación física desde la formación de profesores universitarios
title_full La conformación de la profesionalidad de la educación física desde la formación de profesores universitarios
title_fullStr La conformación de la profesionalidad de la educación física desde la formación de profesores universitarios
title_full_unstemmed La conformación de la profesionalidad de la educación física desde la formación de profesores universitarios
title_sort La conformación de la profesionalidad de la educación física desde la formación de profesores universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Villa, Alicia Inés
author Villa, Alicia Inés
author_facet Villa, Alicia Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Historia
Docentes
Formación de docentes
Amavet, Alejandro
1953
Educación física
Formación universitaria
Tradición formativa
Alejandro Amavet
Physical education
University professors formation
Formative tradition
Alejandro Amavet
topic Educación física
Historia
Docentes
Formación de docentes
Amavet, Alejandro
1953
Educación física
Formación universitaria
Tradición formativa
Alejandro Amavet
Physical education
University professors formation
Formative tradition
Alejandro Amavet
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por objeto analizar las características de la formación universitaria de Profesores en educación física en la Universidad de La Plata en el momento de instauración de la carrera en 1953. Los debates sobre la necesidad de formar especialistas en lo corporal formaban parte, desde principio del siglo XX, de las decisiones políticas en materia curricular de toda la Argentina. Por ello, la formación de los profesores era un aspecto clave su definición. La investigación que aquí se presenta, se centra en los acuerdos y tensiones en torno a la creación del profesorado, los componentes de la tradición formativa que se inaugura y se repasa la impronta de la obra de Alejandro Amavet (fundador de la carrera) en los contenidos explícitos e implícitos en el devenir del profesorado.
This work analyses the origin of physical education career within Universidad de La Plata in the period inaugurated at 1953. The framework of that experience was a set of discussions about features needed by corporal specialists for Argentinean education during the first half of the twentieth century. Those debates influenced curricular policies for the whole Argentinean educational system. The main topic of this work focus on, on the one hand, agreements and tensions developed around the creation of that career. On the other hand, it explores the features of that new formative model and the importance of its creator -Alejandro Amavet- on contents and the orientation of professional model setting long-lasting pattern for that institutional experience.
Fil: Villa, Alicia Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este trabajo tiene por objeto analizar las características de la formación universitaria de Profesores en educación física en la Universidad de La Plata en el momento de instauración de la carrera en 1953. Los debates sobre la necesidad de formar especialistas en lo corporal formaban parte, desde principio del siglo XX, de las decisiones políticas en materia curricular de toda la Argentina. Por ello, la formación de los profesores era un aspecto clave su definición. La investigación que aquí se presenta, se centra en los acuerdos y tensiones en torno a la creación del profesorado, los componentes de la tradición formativa que se inaugura y se repasa la impronta de la obra de Alejandro Amavet (fundador de la carrera) en los contenidos explícitos e implícitos en el devenir del profesorado.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9895/pr.9895.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9895/pr.9895.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Brasileira de História da Educaçao, 7(2), 117-144. (2007)
ISSN 2238-0094
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974655523061760
score 12.993085