La depuración ideológica del peronismo en General Sarmiento (1973-1974) : Una aproximación al proceso represivo durante los años setenta constitucionales a partir del caso de Anton...
- Autores
- Merele, Hernán José
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir del regreso definitivo de Juan D. Perón a la Argentina, el 20 de junio de 1973, el nivel de violencia política y represión fue progresivamente en aumento hasta alcanzar niveles inéditos en los meses cercanos al golpe de Estado de 1976. Esta investigación se aboca al estudio de ese proceso destinado a "depurar" la "infiltración" marxista en el interior del Movimiento Peronista. Para ello, realiza un acercamiento al problema desde un estudio de caso local. Se trata del abogado y militante peronista José Antonio Pastor Deleroni, que en la actualidad es considerado, oficialmente, la primera víctima de la Triple A en el ex partido de General Sarmiento (provincia de Buenos Aires). Tito Deleroni fue asesinado junto con su esposa, Nélida Arana, el 27 de noviembre de 1973. Este doble crimen fue señalado para dar cuenta del clima previo al golpe de Estado: la existencia a nivel local de una fuerte activación política y la acción represiva ejercida contra ella desde los sectores más reaccionarios del peronismo.
Fil: Merele, Hernán José. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. - Materia
-
Historia
Historia argentina
Historia política argentina
Peronismo
Represión
Fuerzas armadas
Argentina
Buenos Aires (Provincia)
1973-1976 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm524
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_36e8446addde1f7f0037e76db8ce3943 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm524 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La depuración ideológica del peronismo en General Sarmiento (1973-1974) : Una aproximación al proceso represivo durante los años setenta constitucionales a partir del caso de Antonio Tito DeleroniMerele, Hernán JoséHistoriaHistoria argentinaHistoria política argentinaPeronismoRepresiónFuerzas armadasArgentinaBuenos Aires (Provincia)1973-1976A partir del regreso definitivo de Juan D. Perón a la Argentina, el 20 de junio de 1973, el nivel de violencia política y represión fue progresivamente en aumento hasta alcanzar niveles inéditos en los meses cercanos al golpe de Estado de 1976. Esta investigación se aboca al estudio de ese proceso destinado a "depurar" la "infiltración" marxista en el interior del Movimiento Peronista. Para ello, realiza un acercamiento al problema desde un estudio de caso local. Se trata del abogado y militante peronista José Antonio Pastor Deleroni, que en la actualidad es considerado, oficialmente, la primera víctima de la Triple A en el ex partido de General Sarmiento (provincia de Buenos Aires). Tito Deleroni fue asesinado junto con su esposa, Nélida Arana, el 27 de noviembre de 1973. Este doble crimen fue señalado para dar cuenta del clima previo al golpe de Estado: la existencia a nivel local de una fuerte activación política y la acción represiva ejercida contra ella desde los sectores más reaccionarios del peronismo.Fil: Merele, Hernán José. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfurn:isbn:9789503414606https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.524/pm.524.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/62051info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:29:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm524Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:00.136Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La depuración ideológica del peronismo en General Sarmiento (1973-1974) : Una aproximación al proceso represivo durante los años setenta constitucionales a partir del caso de Antonio Tito Deleroni |
title |
La depuración ideológica del peronismo en General Sarmiento (1973-1974) : Una aproximación al proceso represivo durante los años setenta constitucionales a partir del caso de Antonio Tito Deleroni |
spellingShingle |
La depuración ideológica del peronismo en General Sarmiento (1973-1974) : Una aproximación al proceso represivo durante los años setenta constitucionales a partir del caso de Antonio Tito Deleroni Merele, Hernán José Historia Historia argentina Historia política argentina Peronismo Represión Fuerzas armadas Argentina Buenos Aires (Provincia) 1973-1976 |
title_short |
La depuración ideológica del peronismo en General Sarmiento (1973-1974) : Una aproximación al proceso represivo durante los años setenta constitucionales a partir del caso de Antonio Tito Deleroni |
title_full |
La depuración ideológica del peronismo en General Sarmiento (1973-1974) : Una aproximación al proceso represivo durante los años setenta constitucionales a partir del caso de Antonio Tito Deleroni |
title_fullStr |
La depuración ideológica del peronismo en General Sarmiento (1973-1974) : Una aproximación al proceso represivo durante los años setenta constitucionales a partir del caso de Antonio Tito Deleroni |
title_full_unstemmed |
La depuración ideológica del peronismo en General Sarmiento (1973-1974) : Una aproximación al proceso represivo durante los años setenta constitucionales a partir del caso de Antonio Tito Deleroni |
title_sort |
La depuración ideológica del peronismo en General Sarmiento (1973-1974) : Una aproximación al proceso represivo durante los años setenta constitucionales a partir del caso de Antonio Tito Deleroni |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Merele, Hernán José |
author |
Merele, Hernán José |
author_facet |
Merele, Hernán José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia argentina Historia política argentina Peronismo Represión Fuerzas armadas Argentina Buenos Aires (Provincia) 1973-1976 |
topic |
Historia Historia argentina Historia política argentina Peronismo Represión Fuerzas armadas Argentina Buenos Aires (Provincia) 1973-1976 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del regreso definitivo de Juan D. Perón a la Argentina, el 20 de junio de 1973, el nivel de violencia política y represión fue progresivamente en aumento hasta alcanzar niveles inéditos en los meses cercanos al golpe de Estado de 1976. Esta investigación se aboca al estudio de ese proceso destinado a "depurar" la "infiltración" marxista en el interior del Movimiento Peronista. Para ello, realiza un acercamiento al problema desde un estudio de caso local. Se trata del abogado y militante peronista José Antonio Pastor Deleroni, que en la actualidad es considerado, oficialmente, la primera víctima de la Triple A en el ex partido de General Sarmiento (provincia de Buenos Aires). Tito Deleroni fue asesinado junto con su esposa, Nélida Arana, el 27 de noviembre de 1973. Este doble crimen fue señalado para dar cuenta del clima previo al golpe de Estado: la existencia a nivel local de una fuerte activación política y la acción represiva ejercida contra ella desde los sectores más reaccionarios del peronismo. Fil: Merele, Hernán José. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. |
description |
A partir del regreso definitivo de Juan D. Perón a la Argentina, el 20 de junio de 1973, el nivel de violencia política y represión fue progresivamente en aumento hasta alcanzar niveles inéditos en los meses cercanos al golpe de Estado de 1976. Esta investigación se aboca al estudio de ese proceso destinado a "depurar" la "infiltración" marxista en el interior del Movimiento Peronista. Para ello, realiza un acercamiento al problema desde un estudio de caso local. Se trata del abogado y militante peronista José Antonio Pastor Deleroni, que en la actualidad es considerado, oficialmente, la primera víctima de la Triple A en el ex partido de General Sarmiento (provincia de Buenos Aires). Tito Deleroni fue asesinado junto con su esposa, Nélida Arana, el 27 de noviembre de 1973. Este doble crimen fue señalado para dar cuenta del clima previo al golpe de Estado: la existencia a nivel local de una fuerte activación política y la acción represiva ejercida contra ella desde los sectores más reaccionarios del peronismo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9789503414606 https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.524/pm.524.pdf |
identifier_str_mv |
urn:isbn:9789503414606 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.524/pm.524.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/62051 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143228809576448 |
score |
12.712165 |